
El director regional, Juan Mateo, destacó la importancia económica que significa la siembra de habichuelas en sus diferentes variedades y que la misma es el sostén de los productores de la región.
La medida busca continuar estabilizando la producción y garantizar la comercialización de huevos tras el cierre de la frontera
Negocios 24 de octubre de 2023 ventanaEl gobierno a través del Ministerio de Agricultura anunció este lunes el inicio de compra de gallinas ponedoras para continuar estabilizando la producción de huevos, con un subsidio de 50 pesos por cada ave.
Durante una rueda de prensa, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, dijo que se sacaran las gallinas de más edad que tienen disminuida la producción de huevos.
Sostuvo que, el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) seguirá comprando huevos a las asociaciones de todo el país, y que esa institución ha invertido en la compra de 21 millones 700 mil unidades los cuales se comercializan en los puestos de ventas de esa entidad.
También detalló que el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) incluyó el rubro en su menú y que para esta semana tendrá un consumo de 8 millones de unidades de huevos.
De su lado, Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola, dijo que, por disposición del presidente Luis Abinader, esa institución aprobó la reestructuración de las deudas de los productores avícolas afectados como resultado de la caída de los precios del huevo, postergando el pago de capital por el tiempo que sea necesario.
En tanto, el director del Inespre, Iván Hernández Guzmán, dijo que el cartón de huevos de 30 unidades está llegando a 100 pesos a la población a través de 95 mercados de productores que se realizan todas las semanas y en más de 120 bodegas móviles.
Productores de las distintas asociaciones avícolas agradecen medida oficial
Jochy Polanco, presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), dijo a nombre de los avicultores que la medida contribuye a resolver el problema inmediato que enfrentan por el cierre de la frontera y de la producción de huevos que estaba destinada al mercado haitiano.
Se recuerda que Haití es nuestro socio comercial más cercano y debido al cierre temporal de la frontera el gobierno ha dispuesto medidas para garantizar mercado a los miles de productores avícolas y de otros rubros que han sido afectados.
El director regional, Juan Mateo, destacó la importancia económica que significa la siembra de habichuelas en sus diferentes variedades y que la misma es el sostén de los productores de la región.
La ABA destacó que el incremento en las captaciones refleja la confianza del público en los bancos múltiples para custodiar y salvaguardar sus depósitos
El Estado ha invertido desde el 2020 hasta 2023 RD$ 83,918 millones de pesos destinados a transformar la agricultura dominicana.
La Unión Empresarial Dominicana (UED) aseguró que esta irracional medida, impactará negativamente, además de los empresarios del sector, a todas las construcciones viales y civiles de la República
Señaló que el gobierno ha otorgado permisos de importación de azúcar suficientes para cubrir la falta que se pudo generar por la baja producción provocada por fenómenos atmosféricos y otros factores
El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, anunció que se comprará el excedente de huevos, pollos, ajíes, berenjena, habichuelas y cebolla
La información circuló ampliamente entre el Ejército y los servicios de inteligencia israelíes, pero se determinó que un ataque de tal magnitud estaba más allá de las capacidades de Hamás y se optó por ignorarlo.
El evento contó con un mensaje de felicitación de la Dra. Milagros Ortiz Bosch, Asesora Presidencial y Directora de Ética e Integridad Gubernamental, quien elogió el trabajo de los defensores públicos
Charles Michel afirmó que "el dominio cibernético ofrece un enorme potencial para el futuro", por lo que llamó a desarrollar las capacidades cibernéticas comunes europeas.
Informan que, desde su ingreso al sistema penitenciario Cruz de la Mota ha recibido asistencia médica por parte de los galenos del sistema y de centros de salud privados del país.
Esto se produce luego de concluida la Maestría Acreditada en Ciencia de Defensa y Seguridad Interamericana, en el Colegio Interamericano de Defensa (CID), en Washington.
Los imputados son parte de una red que borró y alteró los registros de antecedentes penales a más de 16,000 personas
El líder de la oposición habló durante una entrevista que le realizó la destacada periodista Julissa Céspedes, en su programa "55 minutos" que se transmite por CDN canal 37.
El líder de la oposición dio estas declaraciones al preguntársele su opinión sobre el costo de la canasta familiar en esta temporada navideña.