
Federico Reynoso: el sector agrícola ha experimentado un crecimiento significativo en la gestión de Luis Abinader
El Estado ha invertido desde el 2020 hasta 2023 RD$ 83,918 millones de pesos destinados a transformar la agricultura dominicana.
Debido al abandono de proyectos productivos de cooperativas y asociaciones, campesinos de Azua denuncian que han tenido que empeñar sus bienes o vender sus fincas para poder subsistir.
Negocios30 de noviembre de 2023 ventanaProductores de banano orgánico, plátano, tomate, vegetales, yuca, mango, crianza ovino y caprino, testimoniaron que los proyectos beneficiados con el programa de Visitas Sorpresa, han quebrado o están camino a la quiebra por lo que califican como "indolencia del Gobierno".
En el caso de la Asociación de Productores de Banano Orgánico, que llegó a tener 250 socios, pasó de exportar a Europa 10 mil cajas de banano semanal en 2020 a 500 cajas actualmente.
Mientras, la Cooperativa Los Taínos (de 500 socios), que fue beneficiada con Visita Sorpresa, mediante la cual recibió la donación de 10 millones de pesos para la instalación de 6 electrobombas, hoy está quebrada.
"En 2020 habían 400 vacas en producción. La delincuencia que llegó al Gobierno, convirtió al ganadero en gatadero. Ahora sólo hay 83 vacas y mueren entre 10 y 12 a diario", declaró Miguel Dante Peña, representante de la Asociación de Parceleros D1.
A productores de Las Charcas-Palmar de Ocoa, en los gobiernos de Danilo Medina fueron beneficiados con la instalación de una decena de electrobombas, para irrigar 20,000 tareas.
En ese sentido, Elvin Hannobel Sánchez, representantes de los productores, narró que la primera medida del Gobierno del PRM fue despojarlos de tractores y un autobús donado en los gobiernos del PLD.
"Este es un Gobierno indolente; han dejado todo inconcluso. Quebraron hasta la fábrica de tijeras, porque no han podido cortar cintas para inaugurar alguna obra", declaró.
Los productores de Azua hablaron durante un encuentro con el dos veces presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, en Los Negros de Azua.
El Estado ha invertido desde el 2020 hasta 2023 RD$ 83,918 millones de pesos destinados a transformar la agricultura dominicana.
Dijo que creció donde sus padres cultivaban la tierra y criaban ganado; "por eso comprendo lo difícil que es producir los alimentos que consume el pueblo".
El director regional, Juan Mateo, destacó la importancia económica que significa la siembra de habichuelas en sus diferentes variedades y que la misma es el sostén de los productores de la región.
El programa beneficiará a más de dos mil pequeños productores en las seis subzonas que comprende la provincia,
La medida busca continuar estabilizando la producción y garantizar la comercialización de huevos tras el cierre de la frontera
Informaron que de esa cantidad 1 millón 590 mil fueron comprados a comerciantes y productores de Dajabón
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se reunieron para discutir el desarrollo del año escolar y los desafíos que enfrenta la educación pública.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.