
Federico Reynoso: el sector agrícola ha experimentado un crecimiento significativo en la gestión de Luis Abinader
El Estado ha invertido desde el 2020 hasta 2023 RD$ 83,918 millones de pesos destinados a transformar la agricultura dominicana.
Debido al abandono de proyectos productivos de cooperativas y asociaciones, campesinos de Azua denuncian que han tenido que empeñar sus bienes o vender sus fincas para poder subsistir.
Negocios30 de noviembre de 2023 ventanaProductores de banano orgánico, plátano, tomate, vegetales, yuca, mango, crianza ovino y caprino, testimoniaron que los proyectos beneficiados con el programa de Visitas Sorpresa, han quebrado o están camino a la quiebra por lo que califican como "indolencia del Gobierno".
En el caso de la Asociación de Productores de Banano Orgánico, que llegó a tener 250 socios, pasó de exportar a Europa 10 mil cajas de banano semanal en 2020 a 500 cajas actualmente.
Mientras, la Cooperativa Los Taínos (de 500 socios), que fue beneficiada con Visita Sorpresa, mediante la cual recibió la donación de 10 millones de pesos para la instalación de 6 electrobombas, hoy está quebrada.
"En 2020 habían 400 vacas en producción. La delincuencia que llegó al Gobierno, convirtió al ganadero en gatadero. Ahora sólo hay 83 vacas y mueren entre 10 y 12 a diario", declaró Miguel Dante Peña, representante de la Asociación de Parceleros D1.
A productores de Las Charcas-Palmar de Ocoa, en los gobiernos de Danilo Medina fueron beneficiados con la instalación de una decena de electrobombas, para irrigar 20,000 tareas.
En ese sentido, Elvin Hannobel Sánchez, representantes de los productores, narró que la primera medida del Gobierno del PRM fue despojarlos de tractores y un autobús donado en los gobiernos del PLD.
"Este es un Gobierno indolente; han dejado todo inconcluso. Quebraron hasta la fábrica de tijeras, porque no han podido cortar cintas para inaugurar alguna obra", declaró.
Los productores de Azua hablaron durante un encuentro con el dos veces presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, en Los Negros de Azua.
El Estado ha invertido desde el 2020 hasta 2023 RD$ 83,918 millones de pesos destinados a transformar la agricultura dominicana.
Dijo que creció donde sus padres cultivaban la tierra y criaban ganado; "por eso comprendo lo difícil que es producir los alimentos que consume el pueblo".
El director regional, Juan Mateo, destacó la importancia económica que significa la siembra de habichuelas en sus diferentes variedades y que la misma es el sostén de los productores de la región.
El programa beneficiará a más de dos mil pequeños productores en las seis subzonas que comprende la provincia,
La medida busca continuar estabilizando la producción y garantizar la comercialización de huevos tras el cierre de la frontera
Informaron que de esa cantidad 1 millón 590 mil fueron comprados a comerciantes y productores de Dajabón
El legislador fundamentó su solicitud en los maltratos y abusos cometidos por los agentes contra ciudadanos en distintas demarcaciones del país.
Los imputados formaban parte de la organización criminal dirigida por Yunior Santos Restrepo, condenado previamente a 12 años de prisión.
El titular de Deportes informó que en estas competencias participarán alrededor de 1,800 atletas, quienes representarán a 23 instituciones de educación superior de todo el país.
En la denuncia, se establece que los acusados, acompañados por personas no identificadas, profirieron públicamente discursos discriminatorios y amenazantes contra Abreu Hahn debido a sus ideas políticas
El titular de la DNCD, vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, informó que el exasesor honorífico para las Zonas Francas está siendo investigado por la DEA en relación con el tráfico de sustancias ilícitas
La organización jurídica critica que el debate se limite a los operadores de justicia y pide incluir a la academia, el empresariado y la sociedad civil.
El gerente general de Coopeclof, William Jiménez, afirmó que el propósito de la jornada es demostrar que juntos se puede marcar la diferencia en la comunidad y en el entorno.
El procurador adjunto Wilson Camacho destacó la gravedad de los hechos y la necesidad de evitar que sucesos similares se repitan.
La legisladora sustentó su propuesta destacando que esta responde a una demanda histórica de los residentes de la provincia.