
Imponen coerción a tres hombres arrestados en Montecristi con un cargamento ilegal de cigarrillos
JusticiaAyerLos tres, dos empleados de Medio Ambiente y un agente del Senpa, tripulaban una embarcación donde transportaban el producto ilícito
Asimismo, el tribunal ordenó mantener las medidas de coerción consistentes en impedimento de salida del país (para ambos) y la presentación de una garantía económica de 10 millones de pesos a Freddy Hidalgo
Justicia24 de octubre de 2023 ventanaEl exministro de Salud Pública, Lorenzo -Freddy- Hidalgo y el ex contralor general Rafael Antonio Germosén, acusados en el proceso judicial por corrupción administrativa seguido en contra de Juan Alexis Medina Sánchez y compartes, continuarán en arresto domiciliario, por disposición de un tribunal que les rechazó una solicitud para la variación de la medida de coerción.
A primeras horas de la mañana del lunes 23 de octubre, la magistrada presidenta del Segundo Tribunal Colegiado, Claribel Nivar, rechazó el pedimento de variación de la medida de coerción consistente en arresto domiciliario solicitado por las defensas de los acusados.
Asimismo, el tribunal ordenó mantener las medidas de coerción consistentes en impedimento de salida del país (para ambos) y la presentación de una garantía económica de 10 millones de pesos a Freddy Hidalgo.
En tanto que la juzgadora acogió el pedimento de que le sea retirado el localizador electrónico impuesto a Freddy Hidalgo.
Durante la audiencia, el órgano persecutor refutó los argumentos de las barras de las defensas de los acusados.
El Ministerio Público estuvo representado por Mirna Ortiz, procuradora de Corte y coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), así como por los fiscales litigantes Ernesto Guzmán Alberto, Yoneiby González, Elizabeth Paredes y Héctor García.
La jueza titular de la sala fijó para el miércoles 1 de noviembre la lectura íntegra de esta decisión.
Ambos acusados forman parte, según el órgano acusador, de un entramado de corrupción que desfalcó al Estado, malversó fondos e incurrió en lavado de activos.
Además de Juan Alexis Medina Sánchez y sus empresas, el proceso también se sigue en contra de su hermana Carmen Magalys Medina Sánchez, Fernando Aquilino Rosa Rosa, el exministro de Salud Freddy Hidalgo (2012-2014) y el ex contralor general de la República, Rafael Antonio Germosén, así como de Carlos José Alarcón, Aquiles Cristofer, Antonio Florentino, Rigoberto Alcántara Batista, Fulvio Antonio Cabrera, José Idelfonso Correa, Libni Valenzuela, Francisco Brea y Víctor Encarnación Montero.
También, contra Lina Ercilia Vargas, Pacristy Ramírez, Carlos Martín Montes de Oca y Paola Molina y su empresa, así como de la empresa RyT, José Dolores Santana, Wacal Vernabel Méndez, y de José Miguel Genao – Editorama, entre otros.
Del principal acusado, Juan Alexis Medina Sánchez, el expediente establece que creó un entramado societario y, utilizando tráfico de influencias, al ser hermano del expresidente de la República Danilo Medina Sánchez (períodos constitucionales 2012-2016 y 2016-2020), realizó un conjunto de maniobras fraudulentas, en asociación con funcionarios.
Señala que se hizo adjudicar a su nombre, así como a terceros, obras, bienes y servicios del Estado, operando como criminalidad organizada.
Los tipos penales en que incurrieron los procesados incluyen la asociación de malhechores, estafa contra el Estado, desfalco, complicidad para desfalco, soborno activo y pasivo y uso de documentos falsos, así como financiamiento ilícito de campañas políticas, tráfico de influencia y lavado de activos.
También, coalición de funcionarios, concusión, tráfico de influencia y falsedad en escritura pública, así como falseamiento y omisión en la declaración jurada, enriquecimiento ilícito, prevaricación, uso de prestanombres y testaferrato.
Los tres, dos empleados de Medio Ambiente y un agente del Senpa, tripulaban una embarcación donde transportaban el producto ilícito
La nueva instancia judicial estará conformada por dos cámaras: una especializada en asuntos civiles y comerciales, y otra penales
Los congresistas tienen previsto trabajar la semana completa, las horas que sean necesarias, con el objetivo de finalizar el estudio del proyecto.
El magistrado Francisco Ortega Polanco, sostuvo que "una sentencia que se basta a sí misma es la mejor defensa del juez que la redacta o pronuncia."
"El Gallero", quien estuvo prófugo, fue enviado a prisión por tres meses tras un incidente captado por cámaras de seguridad, donde disparó a la víctima
Las medidas dispuestas por el juez Deiby Timoteo Peguero incluyen una garantía económica de tres millones de pesos dominicanos
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
El mandatario resaltó inversiones en transporte, infraestructura vial, salud y turismo, enfatizando el impacto en la calidad de vida y el desarrollo económico de la provincia.
Los imputados, que son familiares, fueron arrestados tras un allanamiento en Santa Bárbara, donde se incautaron más de dos kilogramos de cocaína y marihuana, además de armas y vehículos.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Elon Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Durante la marcha pacífica manifestaron que la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) no les ha informado sobre la instalación de aulas móviles en el plantel