
¿Continuidad o giro en el Vaticano? Expectativa por la llegada del papa León XIV
Así va el mundoHace 4 horasRobert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
En el tercer día del conflicto, Israel seguía recuperando cadáveres tras el sorpresivo ataque de Hamas durante el fin de semana en poblados del sur del país.
Así va el mundo09 de octubre de 2023 JOSEF FEDERMAN E ISSAM ADWANJERUSALÉN (AP) — Israel intensificó sus bombardeos contra la Franja de Gaza y ordenó el lunes suspender el envío de alimentos, combustible y otros suministros en respuesta a la violenta incursión de combatientes de Hamas, mientras el número de víctimas relacionadas con la guerra aumentó a casi 1.600 en ambos bandos. Hamas también endureció su postura y amenazó con matar a los israelíes que mantiene cautivos en caso de que Israel ataque civiles sin advertencia alguna.
En el tercer día del conflicto, Israel seguía recuperando cadáveres tras el sorpresivo ataque de Hamas durante el fin de semana en poblados del sur del país. Los trabajadores de rescate encontraron 100 cuerpos en la pequeña comunidad agrícola de Beeri — alrededor del 10% de su población — después de una prolongada situación de rehenes. En Gaza, decenas de miles de personas huían de sus casas mientras los incesantes bombardeos de Israel destruían edificios.
El ejército israelí dijo que ya había ganado en gran medida el control de sus ciudades del sur, después de que el ataque tomó por sorpresa a su reconocido aparato militar y de inteligencia, lo que resultó en intensos enfrentamientos en las calles por primera vez en décadas. Pero Hamas y otros milicianos en Gaza aseguran que tienen retenidos a más de 130 soldados y civiles que fueron capturados desde el interior de Israel.
Israel desplegó tanques y drones en la valla fronteriza de Gaza para evitar nuevas incursiones. Miles de israelíes fueron evacuados de más de una docena de ciudades cercanas a Gaza y el ejército convocó a 300.000 reservistas, una movilización masiva en poco tiempo.
Las medidas, junto con la declaración formal de guerra de Israel el domingo, indican que Israel está cambiando cada vez más a la ofensiva contra Hamas, amenazando con una mayor destrucción en la densamente poblada y empobrecida Franja de Gaza.
“Apenas hemos comenzado a atacar a Hamas”, declaró el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en un discurso en televisión nacional. “Lo que le haremos a nuestros enemigos en los próximos días les resonará por generaciones”.
Alrededor de 900 personas, incluidos 73 soldados, han muerto en Israel, según la prensa. En Gaza, han fallecido más de 680 personas, de acuerdo con las autoridades. Entre estas, hay cientos de combatientes de Hamas, según Israel. Miles de personas han resultado heridas en ambos bandos.
En respuesta a los ataques aéreos israelíes, el portavoz del brazo armado de Hamas, Abu Obeida, dijo el lunes por la noche que el grupo asesinará a un civil israelí cautivo cada vez que Israel ataque a civiles dentro de sus residencias en Gaza “sin aviso previo”.
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Eli Cohen, advirtió a Hamas que no debe lastimar a ningún rehén, y que “este crimen de guerra no será perdonado”. Netanyahu asignó al excomandante militar para lidiar con la crisis de rehenes y personas desaparecidas.
Al anochecer del lunes, el sonido de explosiones resonó en Jerusalén cuando varios cohetes disparados desde Gaza cayeron en dos barrios, una muestra del alcance de Hamás. Según los medios de comunicación israelíes, hubo siete heridos.
También el lunes por la noche, aviones de combate israelíes bombardearon intensamente Rimal, un barrio residencial y comercial del centro de la ciudad de Gaza, tras advertir a los residentes que debían evacuarlo. El edificio que albergaba la sede de la Compañía Palestina de Telecomunicaciones fue destruido.
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ordenó un “asedio total” a Gaza, y dijo que las autoridades cortarían la electricidad e impedirían la entrada de alimentos y combustible.
Jan Egeland, secretario general del grupo de ayuda Consejo Noruego para los Refugiados, advirtió que el asedio israelí supondría un “desastre total” para los gazatíes.
“No hay duda de que el castigo colectivo viola el derecho internacional”, declaró a The Associated Press. “En el caso de que provoque la muerte de niños heridos en los hospitales por falta de energía, electricidad y suministros, podría equivaler a crímenes de guerra”.
___
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
Advirtió que el colapso institucional en Haití, la violencia de las bandas armadas y el éxodo descontrolado hacia suelo dominicano han generado una presión sin precedentes sobre los servicios públicos
Advirtió sobre los retrocesos en derechos humanos a nivel global, incluyendo las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Sus deudos esperan la autopsia para despejar las dudas, en medio de rumores que se desataron en redes sociales sobre la empresaria brasileña, de 30 años.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.