
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Hasta ahora, las distintas autoridades han dicho que están desaparecidos tres mexicanos, tres brasileños, dos argentinos, dos peruanos, dos colombianos y una chilena.
Así va el mundo09 de octubre de 2023 FABIOLA SÁNCHEZCIUDAD DE MÉXICO (AP) — Al menos cuatro argentinos murieron y trece latinoamericanos más permanecen desaparecidos tras el ataque de Hamas a Israel, anunciaron distintos gobiernos de la región, los cuales aseguraron que mantienen conversaciones con las autoridades israelíes y palestinas para tratar de localizar a sus connacionales.
Hasta ahora, las distintas autoridades han dicho que están desaparecidos tres mexicanos, tres brasileños, dos argentinos, dos peruanos, dos colombianos y una chilena.
El conflicto que ha dejado más de 1.000 muertos en ambos bandos ha generado diferentes reacciones entre los gobiernos de Latinoamérica, que desde el fin de semana han expresado preocupación por los ataques sufridos por Israel y han hecho llamados para buscar una salida pacífica a la crisis.
“No queremos la guerra. No queremos la confrontación. No queremos la violencia”, dijo el lunes el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador al hacer un llamado a Naciones Unidas a que convoque una reunión de urgencia para aprobar una resolución que ayude a promover un “diálogo de inmediato”, y que no se dependa sólo del Consejo de Seguridad.
México anunció que enviará dos aviones del ejército a Israel para buscar a cientos de mexicanos que se encuentran varados en Israel.
Durante su conferencia matutina, López Obrador confirmó que tres mexicanos permanecen desaparecidos luego de los ataques de Hamas a Israel. El mandatario dijo que autoridades mexicanas están en contacto con los familiares de los desaparecidos y con diplomáticos de Israel y Palestina, que ya habrían iniciado las labores de búsqueda.
La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, informó el domingo que un hombre y una mujer fueron tomados como rehenes por Hamas y que habrían sido llevados cerca de la Franja de Gaza.
Aunque las autoridades no revelaron los nombres, familiares y amigos identificaron a los mexicanos desaparecidos como Ilana Gritzewsky Camhi y Orión Hernández Padoux, quienes se encontraban en el festival musical donde Hamas realizó el ataque a Israel.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil señaló el domingo en un comunicado que tres brasileños que asistieron a un festival musical en el sur de Israel se encuentran actualmente desaparecidos. Todos ellos tienen doble nacionalidad brasileña e israelí, indicó la Cancillería, pero no facilitó sus nombres.
Desde Israel, el argentino Itzik Horn, padre de Iair y Eitan, desaparecidos en el ataque de Hamas, declaró a una emisora de Buenos Aires que sus hijos están desaparecidos. “No están en los hospitales, pero por suerte por ahora no están en la lista de muertos. La conclusión es que se los llevaron a Gaza”.
El hombre perdió contacto con sus hijos cuando estaban en un kibutz cercano a la Franja de Gaza.
La cancillería argentina no ha suministrado datos sobre el posible paradero de los hermanos. Por otro lado, informó que el consulado argentino en Tel Aviv está elaborando un registro de los argentinos que se encuentren en territorio israelí y puedan llegar a requerir una evacuación.
Además, recomendó que todos los nacionales que tengan pasajes aéreos, o que puedan comprarlos, aborden cuanto antes los vuelos comerciales disponibles desde el Aeropuerto Ben-Gurion, “que continúa operando”.
La decisión de la Cancillería se produjo poco después de confirmarse el fallecimiento de cuatro argentinos en suelo israelí: Silvia Mirensky, que vivía en una granja colectiva, Rodolfo Fabián Skariszewski, Abi Korin y Ronit Rudman.
La cancillería de Perú anunció que dos peruanos han sido reportados como desaparecidos. Uno de ellos fue identificado como Daniel Levi Ludmir, un médico que se encontraba en el kibutz de Be’eri, un lugar cercano a la Franja de Gaza. La comunidad peruana en Israel está compuesta por alrededor de 4.000 personas, según cifras oficiales.
Por su parte, el gobierno español confirmó la desaparición de dos españoles, uno de ellos casado con una chilena, de quien tampoco se sabe su paradero. La cancillería de Chile confirmó que no hay noticias de la mujer, que vivía cerca de Gaza y que no fue identificada.
En tanto, la cancillería colombiana informó que intenta ubicar a dos jóvenes que se encontraban en un festival cerca de la frontera entre Gaza e Israel. Los jóvenes se llaman Antonio Macias Montano e Ivonne Rubio, según indicaron sus familiares.
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Elon Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
Thomas LeGro fue detenido en Washington D.C. y enfrenta cargos federales por almacenar material de abuso sexual infantil.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
El presidente del Partido de la Liberación Dominicana reafirmó el compromiso social de la organización y anunció que el Comité Político analizará la reciente sentencia del TSE.
Durante la marcha pacífica manifestaron que la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) no les ha informado sobre la instalación de aulas móviles en el plantel
Reiteraron su compromiso de continuar dando respuesta concreta a las demandas ciudadanas de mayor transparencia y fortalecimiento institucional.
El propósito de la visita fue monitorear el cumplimiento del protocolo de atención a pacientes extranjeras en los servicios de salud, uno de los aspectos incluidos en las medidas migratorias puestas en marcha por el Gobierno.
Estos incluyen el saneamiento de deudas de productores, la expansión del acceso al crédito, el fortalecimiento de la infraestructura agrícola y el inicio de procesos de reconversión productiva en distintos rubros.
Este programa, dirigido a alcaldes pedáneos, busca fortalecer sus capacidades para ejercer una gestión local eficiente, participativa y transparente, alineada con los principios del buen gobierno
Durante su participación en el espacio radial “Qué Tenemos Radio”, Lora abordó importantes temas de interés nacional, resaltando el esfuerzo del PLD por reconectar con la población y su militancia.