
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Advirtió que el colapso institucional en Haití, la violencia de las bandas armadas y el éxodo descontrolado hacia suelo dominicano han generado una presión sin precedentes sobre los servicios públicos
Panorama06 de mayo de 2025El presidente del Partido Demócrata Institucional (PDI) y diputado ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen), Ismael Reyes Cruz, expresó su respaldo total al llamado al diálogo nacional realizado por el presidente Luis Abinader sobre la inmigración haitiana ilegal, y urgió a los partidos de oposición a asumir su rol con altura moral y sentido patriótico frente a una de las crisis más delicadas que ha enfrentado el país en su historia reciente.
Reyes afirmó que “en tiempos de crisis, los verdaderos líderes no se parapetan detrás de trincheras partidistas, sino que asumen la responsabilidad que las circunstancias exigen”. Señaló que la inmigración irregular de ciudadanos haitianos no debe verse como un simple tema migratorio, sino como una amenaza real para la soberanía, la seguridad y la estabilidad social y económica de la República Dominicana.
“El llamado del presidente Abinader no es simbólico. Es una convocatoria al consenso, a la madurez democrática y al amor por la patria”, manifestó el dirigente político. A su juicio, ignorar ese llamado sería “no solo un error político, sino una irresponsabilidad histórica”, aseguró.
Reyes advirtió que el colapso institucional en Haití, la violencia de las bandas armadas y el éxodo descontrolado hacia suelo dominicano han generado una presión sin precedentes sobre los servicios públicos y han provocado tensiones sociales que podrían agravarse. “La magnitud del problema excede las capacidades de un solo gobierno. Esto requiere una estrategia de Estado, no una respuesta coyuntural”, subrayó.
En ese sentido, destacó que la construcción de una política migratoria firme y humana solo será posible con la participación de todos los sectores políticos, incluyendo la oposición. “Los partidos opositores no pueden limitarse a criticar desde la barrera mientras el país se desangra. Tienen el deber ético de sentarse en la mesa y ser parte activa de la solución”, dijo.
Reyes señaló que “participar en el diálogo no significa rendirse al oficialismo, sino asumir la responsabilidad compartida de proteger la nación”. Enfatizó que la defensa de la soberanía no tiene color político, y que es un deber común de todos los dominicanos.
“Rechazar el diálogo es regalarle la bandera a la indiferencia. Negarse a participar sería anteponer los intereses personales o electorales al bien común, y eso, en la historia, no se olvida”, sostuvo.
El presidente del PDI alertó que la sociedad dominicana observa con atención quiénes están realmente comprometidos con el país y quiénes levantan discursos vacíos sin asumir compromisos reales. “Este es un momento que exige grandeza, no cálculos. Un llamado a construir, no a dividir”, dijo.
Explicó que este es el momento para que la oposición demuestre que también puede liderar desde la responsabilidad, la visión de futuro y el amor por la nación. “La historia juzgará con severidad a quienes, por mezquindad o miedo, decidan quedarse al margen”, advirtió.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Tras inducir colitis ulcerosa en ratones, se observó que aquellos que recibieron ese suplemento deportivo presentaron una disminución de los síntomas intestinales y mentales asociados a la enfermedad.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Un estudio aportó evidencia de que el coronavirus puede persistir durante años dentro de un organismo, provocando mutaciones virales significativas.