Petro responde a las declaraciones de su hijo sobre el financiamiento irregular de un empresario

La acusación la hizo Nicolás Petro Burgos durante un interrogatorio en la Fiscalía que fue divulgado por Semana.

Así va el mundo 03 de octubre de 2023
651c41a9e9ff717845483958
Presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su hijo, Nicolás Petro Burgos, en Bogotá, Colombia, el 29 de mayo de 2022 Fernando Vergara / AP

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, negó nuevamente que haya recibido financiamiento irregular en su campaña tras un comunicado de la Fiscalía donde se informa que se le abrirá una investigación a raíz de que se filtrara en medios el interrogatorio a su hijo, Nicolás Petro Burgos, quien enfrenta un proceso por el presunto aporte de dinero ilícito en favor del actual mandatario.

En una extensa interacción en la plataforma X, el mandatario volvió a pronunciarse sobre los señalamientos de su hijo, quien afirmó en un interrogatorio de la Fiscalía, que fue divulgado por Semana, que su padre sí sabía de los aportes de un empresario a su campaña electoral.

El mandatario plantea que podría haber recibido apoyo económico para un evento político, pero sostiene que no habría ocurrido durante el lapso estipulado para los actos políticos previos a los comicios.

Esta no es la primera vez que el líder del Pacto Histórico es señalado de haber recibido fondos de manera irregular durante su aspiración a la presidencia. Desde que su hijo fuera arrestado, el 29 de julio, el citado medio opositor ha publicado varias declaraciones que apuntan hacia el supuesto financiamiento ilegal y que han sido negadas por el mandatario.

¿Qué ocurrió?
Según Petro Burgos, su padre "sabía perfectamente" que el empresario de la costa colombiana Euclides Torres financiaba la campaña. "Yo se lo mencioné varias veces, él lo sabía. Cuando nos transportábamos para los eventos, siempre iba (el congresista del Pacto Histórico) Pedro Flórez. Entonces él y yo hablábamos de la financiación, que Euclides financiaba", aseguró.

El mandatario calificó de "aberrante" la forma en que Semana publicó el interrogatorio "cuando la ley no permite la publicidad de esos documentos que irresponsable y delictivamente le fueron entregados".

En ese contexto, el abogado de Petro Burgos, Diego Henao, dijo a Caracol que existe la posibilidad de que el ente acusador pudiera haber filtrado a los medios los audios con las declaraciones del exdiputado departamental con la intención de entorpecer la investigación y hacer "daño".

 

El hijo del presidente de Colombia, Nicolás Petro Burgos.Twitter @nicolaspetroB

Petro contra el fiscal
El presidente colombiano señaló directamente al fiscal general, Francisco Barbosa –con quien tiene un extenso historial de diferencias sobre las competencias y funciones de cada uno–, de compulsar copias en su contra "basado en un interrogatorio no legal" donde se hacen cuestionamientos sobre el mandatario.

Petro calificó este comportamiento como "un verdadero golpe contra la Constitución" y aseveró que cuando habría ocurrido la financiación de un acto de masas –que según él no fue durante la campaña, sino cinco meses antes– poseía fuero por su cargo como senador.

¿Qué se sabe del supuesto acto financiado por un empresario?
En su interacción, Petro aseguró que en el interrogatorio difundido por Semana "se habla de la financiación de un acto, al parecer por el empresario Euclides Torres".

El presidente sostuvo que ese evento se habría realizado cinco meses antes de comenzar la campaña, por lo que no estaría "cobijado por la ley electoral".

Según la cuenta de X del mandatario, esa concentración ocurrió el 10 de septiembre de 2021. La primera vuelta presidencial fue el 29 de mayo de 2022.

 

Te puede interesar
Lo más visto