
La congresista destacó la importancia de visibilizar las acciones positivas que realiza el gobierno en materia migratoria y que merecen el concurso de todos los sectores para poder lograr una ejecución eficiente.
Canadá acogerá el 18 y 19 de octubre una cumbre entre los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom).
Actualidad29 de septiembre de 2023 AGENCIA EFESan Juan, Puerto Rico
Canadá acogerá el 18 y 19 de octubre una cumbre entre los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en Ottawa, con el fin de estrechar lazos y abordar la crisis sociopolítica y de seguridad de Haití, confirmó este viernes a EFE un alto cargo del Gobierno de Barbados.
Asimismo, el Gobierno de Antigua y Barbuda, precisó el jueves en un comunicado que el primer ministro antiguano, Gaston Browne, había informado de que "una cumbre Caricom/Canadá tendría lugar el próximo mes".
"Se están desarrollando relaciones más estrechas con Canadá, especialmente después de que los canadienses se movilizaran para instituir un requisito de visado para todas las personas que visiten el país", esgrimió el documento.
En junio, tras una reunión bilateral entre los ministros de Asuntos Exteriores de la Caricom y su homóloga canadiense, Mélanie Joly, se ensalzó "el compromiso con la sostenibilidad, la resiliencia, la acción climática, el acceso a la financiación, la seguridad regional y los valores compartidos".
Los miembros de Caricom son Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.
Los ministros de Asuntos Exteriores de Caricom reconocieron que la actual crisis política y de seguridad en Haití constituye un reto humanitario y una influencia desestabilizadora en la región, y que debe abordarse mediante una acción internacional coordinada y soluciones lideradas por Haití.
En este sentido, durante la cumbre de dos días en Ottawa se establecerá una Hoja de Ruta para la acción Canadá-Caricom en la crisis que atraviesa Haití.
Canadá impuso el 21 de septiembre sanciones a tres empresarios de Haití a los que acusó de corrupción y "otros actos delictivos" así como de permitir la actuación de las bandas armadas que están causando una grave crisis social y humanitaria en el país caribeño.
Kenia encabezará una misión de seguridad multilateral con el fin de restaurar el orden y la estabilidad social de Haití, desplegará 1.000 policías en la nación caribeña para ayudar a restablecer la normalidad en el país ante la crisis de extrema violencia.
El país africano presentó un plan a la ONU detallando las tres fases en las que se dividirá el proyecto: apoyo operativo a la policía haitiana para combatir las bandas criminales, garantizar la seguridad de instalaciones y lugares clave, y fortalecer la fuerza policial a largo plazo.
Igualmente, al menos doce países, entre ellos los caribeños Bahamas, Antigua y Barbuda, Surinam y Jamaica, han prometido sumarse a dicha fuerza internacional.
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos publicó el jueves un informe sobre la grave crisis política y de seguridad que vive Haití, donde al menos 2.439 personas han muerto en lo que va de año por la violencia de bandas, y concluyó que hay una necesidad urgente de intervención internacional.
Caricom fue creada el 4 de julio de 1973 con la firma del llamado Tratado de Chaguaramas para acelerar el desarrollo económico sustentable, ampliar las relaciones comerciales con otros países, lograr niveles de competitividad internacional y fortalecer los vínculos educativos y culturales.
La congresista destacó la importancia de visibilizar las acciones positivas que realiza el gobierno en materia migratoria y que merecen el concurso de todos los sectores para poder lograr una ejecución eficiente.
Advirtió sobre los retrocesos en derechos humanos a nivel global, incluyendo las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Con una inversión que sobrepasa los 89 millones de pesos, la obra impacta positivamente las comunidades Fundación, con 14 kms, Paraíso 30 y Enriquillo y Polo 42.
Ricardo de los Santos valoró el esfuerzo realizado por los nuevos miembros del órgano estatal, lo cual dijo refleja el verdadero compromiso con el país y con sus funciones,
Pablo Ulloa invita a la población a participar en el Congreso de Niños, Niñas y Adolescentes a celebrarse los días 3 y 4 de junio del corriente año.
Los comicios se desarrollarán en un ambiente de participación democrática entre el profesorado de la UASD, y definirán la dirección que tomará la federación en los próximos años
Advirtió que el colapso institucional en Haití, la violencia de las bandas armadas y el éxodo descontrolado hacia suelo dominicano han generado una presión sin precedentes sobre los servicios públicos
Advirtió sobre los retrocesos en derechos humanos a nivel global, incluyendo las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Sus deudos esperan la autopsia para despejar las dudas, en medio de rumores que se desataron en redes sociales sobre la empresaria brasileña, de 30 años.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.