
Verón acusa al MIVIE de violar la Constitución y la Ley 368/22 al rechazar expedientes de planeamiento urbano, afectando la aprobación de proyectos y generando pérdidas económicas millonarias.
Pablo Ulloa invita a la población a participar en el Congreso de Niños, Niñas y Adolescentes a celebrarse los días 3 y 4 de junio del corriente año.
Actualidad29 de abril de 2025El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, pidió sumar voluntades para reforzar acciones con la finalidad de erradicar el abuso infantil en la República Dominicana.
Al disertar en el “Conversatorio Nacional Contra el Abuso Infantil”, demandó un diálogo de manera integral con la participación de todos los actores para crear mecanismos que garanticen los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes como establece la Constitución Dominicana.
“Esta no es una aspiración idealista. Es un mandato jurídico, un compromiso ético y una prueba irrenunciable de nuestra madurez democrática”, explicó Ulloa durante su ponencia titulada Sembrar alas, la promesa de una República que protege a su niñez.
En ese sentido, señaló que una de las debilidades más grandes del sistema es la falta de recursos. Indicó que está limitación aumenta la vulneración y desprotección de los infantes, violentando su dignidad y bienestar integral.
Citó datos publicados por UNICEF y la Encuesta Nacional de Hogares ENHOGAR-MICS 2019, que revelan que el 41% de nuestros niños y adolescentes viven bajo condiciones de pobreza; un 12% en pobreza extrema. Agregó que más de 12,000 denuncias de vulneración de derechos infantiles fueron registradas en el último año, según datos del Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia (CONANI).
Asimismo, hizo un llamado a la acción del Estado que involucre a todos los sectores de la sociedad a fin de fortalecer los entornos protectores. También puntualizó sobre las denuncias como acto de protección y recuperación de la dignidad.
“Solo con políticas claras, recursos asignados, y responsabilidad compartida podremos transformar la protección de la niñez de una aspiración a una realidad”, expresó el servidor público.
“Porque cada vez que protegemos a un niño, no sólo salvamos una vida: salvamos una generación”, resaltó.
De igual modo, el titular del organismo constitucional se refirió a los retos y desafíos que enfrenta la nación para luchar contra este mal, al señalar los datos del Observatorio de Políticas Sociales y Desarrollo de la Presidencia (2024), que muestran que más del 30% de los hogares en situación de pobreza en el país reportan al menos un indicador de violencia hacia los menores de edad.
“La relación entre pobreza, exclusión social y violencia infantil es innegable. Allí donde falta oportunidad, crecen la vulnerabilidad y el riesgo”, subrayó.
Congreso de Niños, Niñas y Adolescentes
El Defensor del Pueblo invitó a la celebración del Congreso Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA), a celebrarse los días 4 y 5 de junio de este 2025. En el evento participarán especialistas en el área de educación, derechos humanos y ciencias, tanto del ámbito nacional como internacional.
Ulloa resaltó que el evento contará con la participación de mil niños y niñas de todo el país con miras de garantizar su bienestar en un espacio para que puedan alzar sus voces en discusiones sobre derechos, garantías y deberes fundamentales, brindándoles un ambiente seguro y respetuoso donde expresen sus ideas, opiniones, compartan experiencias y aporten soluciones a los desafíos que enfrentan para el ejercicio de estos.
Verón acusa al MIVIE de violar la Constitución y la Ley 368/22 al rechazar expedientes de planeamiento urbano, afectando la aprobación de proyectos y generando pérdidas económicas millonarias.
La entidad ha notificado a 25 empresas que violaron la Ley 285-04 al contratar extranjeros sin la documentación requerida, marcando un hito en el control migratorio y la protección del mercado laboral formal.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
La nueva herramienta establece un procedimiento claro y ético para abordar situaciones de sospecha de consumo o tenencia de sustancias psicoactivas en centros educativos
El titular de Pro Consumidor dijo que la entidad que dirige asumirá el llamado del INABIE, y actuará conforme a la normativa de protección al consumidor, la cual faculta a prevenir, investigar y sancionar prácticas comerciales desleales.
Consideró que resulta inaceptable que una comunidad que produce tanto reciba tan poco, “tomando en cuenta que la distribución equitativa de los arbitrios no es un favor, es un derecho consagrado en la ley,
"No pensé que estas fotos inocentes detendrían mi entrada al país", afirmó el noruego, de 21 años, quien viajaba al país norteamericano para visitar a unos amigos.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
Antonio Brito, de Fenatrano y diputado por la Fuerza del Pueblo, acusa a Antonio Marte, presidente de Conatra y senador, de querer "romper el saco" al pretender inclusión en más rutas, a pesar de supuestos fracasos anteriores.
El presidente de Centro Caribe Sports elogió la iniciativa del Ministerio de Deportes, destacando su potencial para descubrir talentos y fomentar el desarrollo deportivo en la zona fronteriza tras una década de ausencia.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.