
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
El expresidente acudirá a múltiples juicios en 2024 al tiempo que hará campaña presidencial
Así va el mundo29 de septiembre de 2023 Ariana BaioEl calendario de Donald Trump para 2024 se está llenando rápidamente de citas judiciales correspondientes a sus numerosas acusaciones penales y demandas civiles.
El expresidente y su equipo legal se preparan para un año ajetreado. Se verán obligados a hacer verdaderos malabarismos con las fechas de los numerosos juicios que enfrenta el exmandatario mientras Trump continúa a dedicarse a su campaña presidencial para 2024.
Hasta ahora, Trump ha sido acusado penalmente en cuatro ocasiones, dos de ellas a nivel federal y dos a nivel estatal. Esto se suma a dos juicios civiles en los cuales el expresidente está involucrado en la ciudad de Nueva York.
Aunque el equipo legal de Trump ha presionado de forma continua a los jueces para que retrasen las fechas de los juicios hasta después de las elecciones de 2024, casi todas las fechas de sus acusaciones penales se han programado para la próxima primavera.
2 de octubre de 2023 - Comienza el juicio civil contra la organización Trump
En una demanda civil presentada por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, acusan a Trump y su empresa, la organización Trump, de sobrevalorar sus activos y su patrimonio en sus estados financieros.
El juicio, supervisado por el juez Arthur Engoron, tendrá lugar en la ciudad de Nueva York.
15 de enero de 2024 - La demanda civil de E Jean Carroll contra Trump
Trump irá a juicio contra E Jean Carroll a principios del próximo año.
Esta vez, el caso consistirá en una serie de acusaciones específicas. Según Carroll, Trump la difamó en 2019 después de que ella le acusara de violación.
El juez Lewis Kaplan presidirá el caso, que tendrá lugar en la ciudad de Nueva York.
4 de marzo de 2024 - Comienza el juicio federal por injerencia electoral
Este juicio se refiere a los cuatro cargos penales federales de los que se acusó a Trump en relación con su presunta participación en el intento de anular los resultados de las elecciones de 2020 y la posterior insurrección del 6 de enero.
Trump está acusado de conspiración para defraudar a EEUU, obstrucción y conspiración para obstruir un procedimiento oficial y conspiración contra los derechos. El expresidente se declaró inocente de todos los cargos.
El caso fue presentado por el abogado especial Jack Smith tras una extensiva investigación sobre el ataque al Capitolio. Según la investigación, las falsas afirmaciones del expresidente en cuanto a un fraude electoral generalizado en las elecciones de 2020 contribuyeron al infame ataque.
25 de marzo de 2024 - Comienza el juicio por el pago de un supuesto soborno
En abril, Trump se convirtió en el primer presidente en ejercicio o expresidente en ser procesado. Se le imputaron 34 cargos relacionados con la falsificación de registros empresariales en un tribunal penal de Manhattan.
Los cargos se derivan de una investigación del fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, que alega que Trump trató de encubrir los sobornos que pagó a la actriz porno, Stormy Daniels, en 2016 para tapar una relación extramatrimonial.
Trump se declaró inocente de los 34 cargos.
El juez Juan Merchan preside el caso en la ciudad de Nueva York.
20 de mayo de 2024 - Comienza el juicio federal por los documentos clasificados
El expresidente fue acusado a nivel federal de nuevo en junio, esta vez por su manejo de documentos confidenciales que Trump se llevó a su casa de Mar-a-Lago en Florida después de terminar su mandato en 2021.
Trump fue acusado inicialmente de 37 cargos penales, entre ellos la infracción de un artículo de la Ley de Espionaje por la presunta retención ilegal de documentos confidenciales que contenían información de seguridad nacional.
Se sumaron tres cargos más en una nueva acusación. Trump se declaró inocente de los 40 cargos.
Trump fue acusado junto a dos de sus exempleados.
La juez Aileen Cannon preside el caso en Fort Pierce, Florida.
Fecha aún desconocida - Caso de las elecciones de Georgia
Trump también fue acusado en el condado de Fulton por el fiscal de distrito Fani Willis por intentar anular los resultados de las elecciones de 2020 en Georgia, junto con 18 coacusados.
El ex presidente fue acusado de violar la Ley RICO junto con otros 12 cargos. Trump y sus coacusados se han declarado inocentes de todos los cargos.
Aún no se ha fijado la fecha del juicio contra Trump, pero el caso estará bajo la supervisión del juez Scott McAfee.
Hasta ahora, dos de los coacusados de Trump, Kenneth Chesebro y Sidney Powell, tendrán juicios separados de los de otros acusados. Irán a juicio el 23 de octubre.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos