
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
El expresidente acudirá a múltiples juicios en 2024 al tiempo que hará campaña presidencial
Así va el mundo29 de septiembre de 2023 Ariana BaioEl calendario de Donald Trump para 2024 se está llenando rápidamente de citas judiciales correspondientes a sus numerosas acusaciones penales y demandas civiles.
El expresidente y su equipo legal se preparan para un año ajetreado. Se verán obligados a hacer verdaderos malabarismos con las fechas de los numerosos juicios que enfrenta el exmandatario mientras Trump continúa a dedicarse a su campaña presidencial para 2024.
Hasta ahora, Trump ha sido acusado penalmente en cuatro ocasiones, dos de ellas a nivel federal y dos a nivel estatal. Esto se suma a dos juicios civiles en los cuales el expresidente está involucrado en la ciudad de Nueva York.
Aunque el equipo legal de Trump ha presionado de forma continua a los jueces para que retrasen las fechas de los juicios hasta después de las elecciones de 2024, casi todas las fechas de sus acusaciones penales se han programado para la próxima primavera.
2 de octubre de 2023 - Comienza el juicio civil contra la organización Trump
En una demanda civil presentada por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, acusan a Trump y su empresa, la organización Trump, de sobrevalorar sus activos y su patrimonio en sus estados financieros.
El juicio, supervisado por el juez Arthur Engoron, tendrá lugar en la ciudad de Nueva York.
15 de enero de 2024 - La demanda civil de E Jean Carroll contra Trump
Trump irá a juicio contra E Jean Carroll a principios del próximo año.
Esta vez, el caso consistirá en una serie de acusaciones específicas. Según Carroll, Trump la difamó en 2019 después de que ella le acusara de violación.
El juez Lewis Kaplan presidirá el caso, que tendrá lugar en la ciudad de Nueva York.
4 de marzo de 2024 - Comienza el juicio federal por injerencia electoral
Este juicio se refiere a los cuatro cargos penales federales de los que se acusó a Trump en relación con su presunta participación en el intento de anular los resultados de las elecciones de 2020 y la posterior insurrección del 6 de enero.
Trump está acusado de conspiración para defraudar a EEUU, obstrucción y conspiración para obstruir un procedimiento oficial y conspiración contra los derechos. El expresidente se declaró inocente de todos los cargos.
El caso fue presentado por el abogado especial Jack Smith tras una extensiva investigación sobre el ataque al Capitolio. Según la investigación, las falsas afirmaciones del expresidente en cuanto a un fraude electoral generalizado en las elecciones de 2020 contribuyeron al infame ataque.
25 de marzo de 2024 - Comienza el juicio por el pago de un supuesto soborno
En abril, Trump se convirtió en el primer presidente en ejercicio o expresidente en ser procesado. Se le imputaron 34 cargos relacionados con la falsificación de registros empresariales en un tribunal penal de Manhattan.
Los cargos se derivan de una investigación del fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, que alega que Trump trató de encubrir los sobornos que pagó a la actriz porno, Stormy Daniels, en 2016 para tapar una relación extramatrimonial.
Trump se declaró inocente de los 34 cargos.
El juez Juan Merchan preside el caso en la ciudad de Nueva York.
20 de mayo de 2024 - Comienza el juicio federal por los documentos clasificados
El expresidente fue acusado a nivel federal de nuevo en junio, esta vez por su manejo de documentos confidenciales que Trump se llevó a su casa de Mar-a-Lago en Florida después de terminar su mandato en 2021.
Trump fue acusado inicialmente de 37 cargos penales, entre ellos la infracción de un artículo de la Ley de Espionaje por la presunta retención ilegal de documentos confidenciales que contenían información de seguridad nacional.
Se sumaron tres cargos más en una nueva acusación. Trump se declaró inocente de los 40 cargos.
Trump fue acusado junto a dos de sus exempleados.
La juez Aileen Cannon preside el caso en Fort Pierce, Florida.
Fecha aún desconocida - Caso de las elecciones de Georgia
Trump también fue acusado en el condado de Fulton por el fiscal de distrito Fani Willis por intentar anular los resultados de las elecciones de 2020 en Georgia, junto con 18 coacusados.
El ex presidente fue acusado de violar la Ley RICO junto con otros 12 cargos. Trump y sus coacusados se han declarado inocentes de todos los cargos.
Aún no se ha fijado la fecha del juicio contra Trump, pero el caso estará bajo la supervisión del juez Scott McAfee.
Hasta ahora, dos de los coacusados de Trump, Kenneth Chesebro y Sidney Powell, tendrán juicios separados de los de otros acusados. Irán a juicio el 23 de octubre.
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Elon Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Durante la jornada, el organismo no solo vendió bananos, sino que también ofreció una variedad de productos en su patana y bodegas móviles, incluyendo arroz, aceite, pollo, papas, cebollas, ajos, entre otros.
Se acuerda mantener informada a la Procuraduría sobre la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y notificar cualquier cambio provisional o permanente en la información suministrada originalmente
Como parte de esta nueva jornada, el INABIE desarrolló simultáneamente una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, ubicada en el sector Los Guaricanos.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.