
Su hija, Lina Botero, fue quien confirmó el deceso del creador del 'boterismo' a causa de una pulmonía por la que estuvo hospitalizado durante cinco días antes de su último respiro.
Noticias confiables y de última hora
La grandiosidad de la obra de Botero, caracterizada por las suaves formas de sus figuras voluminosas que le dieron fama mundial y que no le gustaba llamar "gordas", le fue reconocida en vida y exaltada.
Cultura y Arte AGENCIA EFEBogotá, Colombia
El maestro Fernando Botero, fallecido el viernes a los 91 años en Mónaco, deja un inmenso legado no solo para la historia del arte, sino como filántropo, asegura su hijo del mismo nombre, quien lo define como un enamorado de Colombia y del Mediterráneo.
Fernando Botero Zea, hijo mayor del artista colombiano de talla universal, habla en una entrevista con EFE de la faceta más humana del pintor y escultor y lo recuerda como "un gran padre" pero también como "un hombre que jugó un papel muy importante en la historia del arte y que tuvo una enorme generosidad para Colombia y para el mundo".
"Su legado es de gran importancia a nivel artístico y cultural en el sentido de que fue una persona que innovó, y también diría que dejó una enseñanza en términos de la filantropía", afirma Botero Zea sobre el maestro nacido en Medellín en 1932.
La grandiosidad de la obra de Botero, caracterizada por las suaves formas de sus figuras voluminosas que le dieron fama mundial y que no le gustaba llamar "gordas", le fue reconocida en vida y exaltada junto con su generosidad tras su fallecimiento, por el cual el Gobierno colombiano decretó tres días de luto nacional.
"Creo que habiendo tenido un origen muy difícil, una infancia en la pobreza, él quiso, cuando tuvo éxito profesional y económico, compartir esos frutos con muchísimas personas", dice su hijo al recordar las donaciones que hizo de centenares de pinturas y esculturas suyas al Museo de Antioquia (Medellín) y al Museo Botero (Bogotá), así como a "docenas de museos alrededor del mundo".
Sin embargo, el maestro era conocido por ayudar también a los más necesitados y a figuras emergentes del arte e incluso de la tauromaquia, otra de sus pasiones, que plasmó en numerosos cuadros.
"También fue extraordinariamente generoso en apoyar a la población de la tercera edad con varios comedores o instituciones para ese sector, a jóvenes artistas, a jóvenes músicos, a jóvenes toreros y muchas otras donaciones que hizo en forma completamente anónima", agrega Botero Zea.
Esas ayudas han beneficiado a muchas personas en distintas partes del mundo, pero especialmente en lugares de Colombia como su natal Medellín, Bogotá y el departamento del Chocó, uno de los más abandonados del país.
COLOMBIA EN LAS VENAS
Según Botero Zea, pese a que su padre tenía residencias en lugares como Pietrasanta (Italia) o Mónaco, siempre tuvo "un interés muy profundo en el acontecer nacional" y estaba "absolutamente enterado" de todo lo que pasaba en el país porque "leía los periódicos y los medios colombianos a diario, escuchaba la radio y veía por Youtube y por internet noticieros".
"Era un hombre que vivía las alegrías y las tristezas de su país de una forma muy entrañable, tanto cuando las noticias eran positivas como cuando eran noticias de violencia, noticias de pobreza o noticias de desigualdad que lamentablemente caracterizan a Colombia y a muchos países de América Latina", recuerda su hijo.
El amor por su país era un rasgo característico de Botero, "un hombre profundamente enamorado de Colombia y de las cosas más sencillas de Colombia: el aguardiente, la arepa antioqueña, salir a pasear por los pueblos de Antioquia, a hablar con la gente, ver de pronto una corrida de toros o ver un festival popular son las cosas que realmente movían su corazón", afirma.
UNA VIDA EN EL MEDITERRÁNEO
No obstante, el maestro Botero había manifestado su deseo de ser sepultado en Pietrasanta, que "obedece no tanto a un factor de estar en un país o en otro sino a estar al lado del amor de su vida (su última esposa, la artista griega Sophia Vari, fallecida en mayo pasado). Pero el corazón de mi papá pertenece a Colombia y eso es absolutamente claro".
"A él lo afectó de manera muy profunda la muerte de su esposa y compañera de vida Sophia Vari, que estuvo con él casi 50 años.
Cuando ella murió, en el mes de mayo, fue para él un golpe psicológico y emocional devastador que deterioró también su salud, pero a pesar de eso siguió trabajando hasta el final", asegura Botero Zea, uno de los tres hijos del primer matrimonio del maestro con la promotora cultural Gloria Zea.
"Y así como tuvo una vida extraordinaria, a mi juicio tuvo una muerte extraordinaria porque (...) murió en paz, murió rodeado de seres queridos y del afecto, me atrevo a decir, de millones de personas que admiran su obra y admiran su trayectoria vital".
Botero Zea cuenta que su padre tenía también un gran cariño por el Mediterráneo pues sus últimos años los vivió entre Mónaco, Pietrasanta o en Grecia, el país de su esposa.
"Los últimos 10 años de vida de mi padre fueron una época muy mediterránea porque esos tres lugares son todos reflejo de esa parte extraordinaria del mundo que él amó tanto", concluye.
El fallecimiento de Botero unió, como poco ocurre, a Colombia, un gesto que su hijo ve con "enorme satisfacción" porque "vivimos en un país muy dividido, muy polarizado (...) de suerte que su muerte de alguna forma refleja la capacidad extraordinaria que tenemos los colombianos de unirnos en torno del arte, en torno de la cultura, en torno de la filantropía y de otros valores muy importantes del maestro".
Su hija, Lina Botero, fue quien confirmó el deceso del creador del 'boterismo' a causa de una pulmonía por la que estuvo hospitalizado durante cinco días antes de su último respiro.
Las publicaciones de texto se unen así a los vídeos, las fotografías, los directos, los dúos y los Stitch, como explica la compañía en su blog oficial.
Asimismo, informó que agentes de la PNH han herido mortalmente a varios bandidos armados en intercambios de disparos sostenidos en el transcurso de las operaciones
El magnate afirma que Twitter actualizado, que ahora se llama 'X', será un tipo de institución financiera más eficiente y segura.
Se trata de una expresión colectiva de 150 movimientos que encuentran en el candidato presidencia del PLD la esperanza para rescatar al país
La investigación inicio luego de recibir la denuncia de parte de la víctima, la razón social Generical, S.R.L., de que la citada entidad imputada estaba produciendo, almacenando, comercializando y distribuyendo un producto bajo su marca
Olgo Fernández informó que su gestión dejó en el INDRHI los estudios preliminares de nueve grandes presas para conservar el agua en la República Dominicana.
El mandatario dominicano reiteró que la principal responsabilidad del gobierno es defender los intereses del pueblo dominicano y así lo seguirán haciendo
Al participar en el programa 2 Night x La Noche, que conduce su esposa Nahiony Reyes, junto a la también comunicadora Carolin Aquino, Abel Martínez conversó sobre su vida privada, política y profesional.
Fuentes internas del Consejo dijeron a EFE que la resolución, de la que ya existe un borrador, lleva circulando todo el mes entre los países miembros y podría ser votada en días.
Dos días más tarde, el hombre ya hacía bromas y era capaz de sentarse en una silla, de acuerdo con lo que anunciaron los doctores de la Universidad de Medicina de Maryland ayer viernes.
El alcalde, Eric Adams, presentó al robot como "K5" y señaló que su misión será mejorar la seguridad del metro en el turno desde la medianoche hasta las 6 de la mañana,
Bob Menéndez y su esposa, Nadine Menéndez, fueron acusados de embolsarse cientos de miles de dólares a cambio de "proteger y enriquecer a empresarios y beneficiar al Gobierno de Egipto", anunció este viernes la Fiscalía federal para el Distrito sur de Nueva York
En el escenario también fueron firmados memorandos de entendimiento para consultas políticas con el Reino de Bahréin, la República Checa, la República Eslovenia, República de Kenia, y la República de Angola,
El líder de la oposición pidió que el presidente de la República, Luis Abinader, se aparte del tema, para evitar contaminación electoral.