
"El valiente pueblo dominicano siempre ha sabido reponerse ante las adversidades; luchar por su libertad y contra quienes han pretendido arrebatársela", declaró Abel Martínez.
Noticias confiables y de última hora
Tanto en su participación en la reunión del Grupo de los 77 y China, en La Habana, como en la Asamblea General de la ONU, en NY, el mandatario se pronunciará sobre la situación de Haití.
Actualidad ventanaEl presidente de la República Luis Abinader, viajará este viernes a La Habana, Cuba, donde ha sido invitado para participar en la Reunión del Grupo de los 77 y China que se celebrará en la isla caribeña.
El mandatario dominicano tiene previsto llegar en horas de la mañana por el aeropuerto José Martínez, donde sería recibido por las autoridades cubanas.
A las 11:30 de la mañana, el presidente Abinader pronunciará un discurso ante la asamblea que se llevará a cabo en el Centro Internacional de Conferencias de La Habana.
Junto al Presidente viajan a Cuba los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y de Educación Superior Ciencia y Tecnología, Franklín García Fermín.
En La Habana se une a la delegación, el embajador Flavio Rondón. El mandatario dominicano tiene previsto regresar en horas de la tarde.
Viaje a la ONU
El viaje del presidente Abinader a Nueva York para participar en la 78va Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), está previsto para la tarde de este domingo 17 de septiembre.
El jefe de Estado dominicano pronunciará un discurso en dicha asamblea, la tarde del miércoles 20, y estará regresando al país el viernes 22, luego de agotar una agenda que incluye reuniones bilaterales con otros mandatarios, reuniones con ejecutivos y funcionarios de organismos internacionales, financieros y diplomáticos.
"El valiente pueblo dominicano siempre ha sabido reponerse ante las adversidades; luchar por su libertad y contra quienes han pretendido arrebatársela", declaró Abel Martínez.
Ante un mar de gente, que inundó las avenidas Duarte y México, Abel Martínez, proclamó que, sin dudas, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) será gobierno en el 2024.
Santo Domingo justificó la medida en razón del presunto desvío de aguas del río Masacre hacia territorio haitiano.
Sus más de 200 publicaciones periodísticas y sus denuncias ante la justicia de casos de corrupción le granjearon durante años una reputación como investigador y como azote de las irregularidades en el manejo de recursos públicos
El mayor número de víctimas se registró entre abril y mayo, con el 48 % y el 34% de los casos denunciados, debido a un aumento de la actividad de las bandas y de los "grupos de autodefensa" organizados por la población civil.
Señaló que se ha habilitado un espacio para que los familiares que tengan víctimas desaparecidas pasen a identificar los detalles de sus parientes como tatuajes, prendas de vestir y procedimientos quirúrgicos.
Olgo Fernández informó que su gestión dejó en el INDRHI los estudios preliminares de nueve grandes presas para conservar el agua en la República Dominicana.
El mandatario dominicano reiteró que la principal responsabilidad del gobierno es defender los intereses del pueblo dominicano y así lo seguirán haciendo
Al participar en el programa 2 Night x La Noche, que conduce su esposa Nahiony Reyes, junto a la también comunicadora Carolin Aquino, Abel Martínez conversó sobre su vida privada, política y profesional.
Fuentes internas del Consejo dijeron a EFE que la resolución, de la que ya existe un borrador, lleva circulando todo el mes entre los países miembros y podría ser votada en días.
Dos días más tarde, el hombre ya hacía bromas y era capaz de sentarse en una silla, de acuerdo con lo que anunciaron los doctores de la Universidad de Medicina de Maryland ayer viernes.
El alcalde, Eric Adams, presentó al robot como "K5" y señaló que su misión será mejorar la seguridad del metro en el turno desde la medianoche hasta las 6 de la mañana,
Bob Menéndez y su esposa, Nadine Menéndez, fueron acusados de embolsarse cientos de miles de dólares a cambio de "proteger y enriquecer a empresarios y beneficiar al Gobierno de Egipto", anunció este viernes la Fiscalía federal para el Distrito sur de Nueva York
En el escenario también fueron firmados memorandos de entendimiento para consultas políticas con el Reino de Bahréin, la República Checa, la República Eslovenia, República de Kenia, y la República de Angola,
El líder de la oposición pidió que el presidente de la República, Luis Abinader, se aparte del tema, para evitar contaminación electoral.