
Microsoft afirma que "la actividad cibernética apoyada por el Estado chino en torno al mar de China meridional ilustra los objetivos estratégicos de Pekín en la región
Las seis firmas fueron calificadas como “controladoras” y deben someterse al máximo nivel de escrutinio según la Ley de Mercados Digitales del bloque de 27 naciones.
Tecnología 06 de septiembre de 2023 Associated PressLa Unión Europea puso el miércoles en su punto de mira a Apple, Amazon, Microsoft, Alphabet, la empresa matriz de Google; Meta, la propietaria de Facebook, y ByteDance, responsable de TikTok, en base a una nueva legislación que busca controlar el poder de las empresas online en el mercado.
Las seis firmas fueron calificadas como “controladoras” y deben someterse al máximo nivel de escrutinio según la Ley de Mercados Digitales del bloque de 27 naciones.
La normativa es un listado de lo que se debe y no se debe hacer para evitar que los gigantes tecnológicos acaparen los nuevos mercados digitales, con la amenaza de fuertes sanciones e incluso la posibilidad de disolución de la empresa.
Esto forma parte de una amplia actualización de las directrices digitales de la UE que empiezan a entrar en vigor este año, y se produce semanas después de que empezara a aplicarse la Ley de Servicios Digitales, un reglamento que intenta garantizar la seguridad de los usuarios de internet.
Es “el momento de cambiar las tornas y garantizar que ninguna plataforma online se comporte como si fuese ‘demasiado grande para preocuparse’”, dijo el comisario europeo de política digital, Thierry Breton, antes del anuncio.
Según la Comisión Europea, las plataformas digitales pueden considerarse “gatekeepers” si actúan como pasarela clave entre empresas y consumidores prestando “servicios básicos de plataforma”.
Entre estos servicios se incluye el navegador Chrome de Google, los sistemas operativos Windows de Microsoft, aplicaciones de mensajería como WhatsApp, de Meta, redes sociales como TikTok, y otros que juegan un papel de intemediario, como el Marketplace de Amazon y la App Store de Apple.
Las empresas tienen ahora seis meses para empezar a cumplir con los requisitos de la Ley de Mercados Digitales, que cambiarán la forma en la que operan las grandes empresas del sector.
Se exigirá que los servicios de mensajería cooperen entre sí: esto supone que los usuarios de Telegram o Signal podrán intercambiar archivos de texto o video con los de WhatsApp.
Las plataformas tienen prohibido clasificar sus propios productos o servicios en una mejor posición que los de sus rivales en los resultados de búsqueda. Así, Amazon no podrá hace que los productos de su propia marca sean más fáciles de encontrar que los de terceros.
Los servicios online no podrán tampoco combinar los datos personales del usuario para armar un perfil para publicidad dirigida, a menos que se de consentimiento explícito para ello.
El incumplimiento de la normativa podría acarrear multas de hasta el 10% de los ingresos globales de la empresa, y de hasta el 20% en el caso de los reincidentes, incluso la disolución de la firma.
Microsoft afirma que "la actividad cibernética apoyada por el Estado chino en torno al mar de China meridional ilustra los objetivos estratégicos de Pekín en la región
Tel Aviv dio marcha atrás y restableció la conexión, pero no dio explicaciones acerca de por qué decidió incomunicar al enclave palestino, contó un alto funcionario estadounidense al medio.
La compañía tecnológica solucionará el problema de la elevada tasa de radiación detectada en Francia en el modelo iPhone 12 con una actualización de 'software' para los usuarios de este país.
Las compañías chinas de tecnología lanzarán sus nuevos desarrollos en los próximos meses.
La plataforma de mensajería instantánea continúa buscando formas de proteger la privacidad de los usuarios
El organismo encargado de este análisis ha alertado de que iPhone 12 supera los límites establecidos al menos en una de las dos pruebas, como recoge en una nota de prensa.
Resaltó el logro que ha tenido el Ministerio Público por ser el órgano responsable, implementación y ejecución de la política del Estado contra la criminalidad y el delito en general
Los suboficiales de Estados Unidos, también sostuvieron una reunión, encabezada por el inspector general de las Fuerzas Armadas, mayor general, Miguel Ángel Rubio Báez, ERD,
El evento contó con un mensaje de felicitación de la Dra. Milagros Ortiz Bosch, Asesora Presidencial y Directora de Ética e Integridad Gubernamental, quien elogió el trabajo de los defensores públicos
Esto se produce luego de concluida la Maestría Acreditada en Ciencia de Defensa y Seguridad Interamericana, en el Colegio Interamericano de Defensa (CID), en Washington.
Habló en una conversación con Persio Maldonado, presidente de la Editora El Nuevo Diario y director del periódico, con los periodistas Jaime Rincón, Julia Muñiz y Yhanelly Rodríguez,
Los imputados son parte de una red que borró y alteró los registros de antecedentes penales a más de 16,000 personas
El líder de la oposición habló durante una entrevista que le realizó la destacada periodista Julissa Céspedes, en su programa "55 minutos" que se transmite por CDN canal 37.
El líder de la oposición dio estas declaraciones al preguntársele su opinión sobre el costo de la canasta familiar en esta temporada navideña.