
"Dada la salida de varios minoristas del centro comercial Parkland, hemos tomado la decisión de cerrar nuestra tienda allí el 9 de agosto de 2025", dijo la multinacional.
La transformación de las búsquedas en línea y la adaptación de sus servicios estrella como Gmail o YouTube, Google está jugando un papel decisivo. Análisis.
Tecnología22 de mayo de 2025 Por Stéphane Geneste / RFIGoogle no esperó para hacer el cambio a la inteligencia artificial (IA). Ya en 2014, la empresa sentó las bases de su futuro dominio al comprar DeepMind por 400 millones de dólares. Una apuesta ganadora: DeepMind está ahora en el origen de Gemini, el robot conversacional interno.
Más recientemente, en el pasado mes de marzo, Google también pagó 32.000 millones de dólares para adquirir Wiz, una empresa especializada en ciberseguridad, para proteger sus infraestructuras IA.
Hacia una transformación profunda de la experiencia de usuario
Sundar Pichai, el CEO de Google, quiere transformar la forma en que usamos internet. El objetivo es hacer de las búsquedas tradicionales una interacción directa con la IA. Por ejemplo, en lugar de mostrar una lista de resultados, el motor pronto podría proporcionar una respuesta detallada directamente, resumiendo el contenido que está buscando.
Esta revolución se extiende a todo el ecosistema de Google. En Gmail, las respuestas relevantes se ofrecerán automáticamente. En YouTube, la IA podrá analizar vídeos. Y en Google Meet, se está desarrollando un sistema de traducción en vivo.
Inversiones masivas para un modelo económico cambiante
Google está redoblando la apuesta: este año se invertirán 75.000 millones de dólares, frente a los 52.000 millones del año pasado. Esta transformación es crucial porque las búsquedas en internet siguen representando más de la mitad de los ingresos del grupo, con casi 200.000 millones de dólares generados el año pasado.
Sin embargo, esta actividad se basa en gran medida en la publicidad. Por ello, Google se plantea lanzar suscripciones de pago para compensar las posibles pérdidas, al tiempo que se enfrenta a la creciente competencia (Bing, Qwant, Yahoo, etc.) y a la presión regulatoria, especialmente en Estados Unidos, donde se alzan las voces para exigir la venta de Chrome.
Una cosa es segura, estas innovaciones cambiarán profundamente nuestros hábitos digitales.
"Dada la salida de varios minoristas del centro comercial Parkland, hemos tomado la decisión de cerrar nuestra tienda allí el 9 de agosto de 2025", dijo la multinacional.
Su historia resulta curiosa porque es resultado de una política pública orientada a mejorar la reinserción social y disminuir las tasas de reincidencia entre los reos, así como a estimular el interés de un individuo en dejar de identificarse como un delincuente.
Los métodos actuales de automatización quirúrgica no habían logrado superar algunos inconvenientes que se presentan en las cirugías tradicionales, hasta ahora.
La empresa tecnológica con sede en EE.UU. tomó esta decisión para mejorar la "experiencia del reinicio inesperado", según información divulgada por la compañía
Entre estas funciones con uso de inteligencia artificial se encuentran la Traducción en Vivo, que está integrada en las aplicaciones Mensajes, FaceTime y Teléfono para traducir texto y audio en el momento
"Puedes realizar llamadas de audio/video sin necesidad de un número de teléfono en todas las plataformas", destacó el magnate.
Durante su discurso, el ingeniero Eulalio Ramírez subrayó la importancia del campo dominicano y los avances logrados bajo la gestión del presidente Luis Abinader
La República Dominicana participó en la conferencia global, celebrada del 26 al 28 de agosto de 2025 en Nashville, Tennessee. El vicealmirante Cabrera Ulloa sostuvo reuniones bilaterales con representantes de 130 países.
El proyecto incluye áreas de trabajo modernas, espacios de atención ciudadana y facilidades que garantizan condiciones dignas para el desempeño policial.
Aunque reconoce la buena intención y la integridad de los miembros de la Junta Central Electoral (JCE), Taveras considera que la reforma tecnológica y la depuración del registro civil son pasos que deben ser prioritarios.
El tribunal decidió mantener la medida privativa de libertad, al considerar que la defensa de Rivera Ledesma no presentó argumentos nuevos para justificar un cambio.
El convenio establece una agenda conjunta para promover, proyectos que reduzcan la brecha digital y amplíen la conectividad en zonas vulnerables, programas educativos en competencias digitales
El objetivo es fortalecer los mecanismos de cooperación internacional para garantizar el acceso a la justicia de las personas en situación de vulnerabilidad.
El presidente del Instituto, el magistrado Justiniano Montero Montero, destacó que la primera conferencia es un paso significativo para consolidar la nueva institución
El convenio, que tendrá una duración de cuatro años, tiene como objetivo establecer la coordinación que permitirá impartir carreras profesionales y técnicas. En una primera etapa se ofrecerán las licenciaturas en Derecho y Comunicación Social.