
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La sentencia de Tarrio es la más larga hasta ahora entre los más de 1.100 casos relacionados con los disturbios en el Capitolio,
Así va el mundo05 de septiembre de 2023 APMichael Kunzelman,Lindsay Whitehurst,Alanna Durkin Richer
El exlíder de los Proud Boys Enrique Tarrio fue condenado el martes a 22 años de prisión por orquestar el ataque de su grupo ultraderechista contra el Capitolio de Estados Unidos en un intento fallido de impedir el traspaso del poder presidencial después de que Donald Trump perdió las elecciones de 2020.
La sentencia de Tarrio es la más larga hasta ahora entre los más de 1.100 casos relacionados con los disturbios en el Capitolio, y supera las sentencias de 18 años que el fundador de Oath Keepers, Stewart Rhodes, y el que fuera líder de Proud Boys Ethan Nordean recibieron después de que los jurados los declararan culpables de conspiración sediciosa y otros cargos.
Se produce mientras el Departamento de Justicia se prepara para llevar a Trump a juicio en el mismo tribunal de Washington por acusaciones de que el entonces presidente maquinó para aferrarse ilegalmente a un poder que sabía que le había sido arrebatado por los votantes.
El caso Tarrio —y cientos de otros similares— funcionan como un vívido recordatorio del violento caos alimentado por las mentiras de Trump en torno a las elecciones y hasta qué punto sus falsas afirmaciones ayudaron a inspirar a extremistas de derecha que finalmente irrumpieron en el Capitolio para frustrar el traspaso pacífico del poder presidencial.
Levantándose para hablar antes de que se dictara la sentencia, Tarrio suplicó clemencia, describió el 6 de enero como una “vergüenza nacional” y pidió disculpas a los agentes de policía que defendieron el Capitolio y a los legisladores que huyeron despavoridos. Se le quebró la voz cuando expresó su remordimiento por haber defraudado a su familia y prometió que ya ha dejado la política.
“No soy un fanático de la política. Hacer daño o cambiar los resultados de las elecciones no era mi objetivo”, afirmó Tarrio.
“Por favor, tengan piedad de mí”, dijo, y añadió: “Les pido que no me quiten mis cuarenta y tantos años”.
Los fiscales habían pedido 33 años tras las rejas para Tarrio, a quien describieron como el cabecilla de un complot para usar la violencia para destrozar la piedra angular de la democracia estadounidense y anular la victoria electoral de Joe Biden, un demócrata, sobre el entonces presidente Trump, un republicano.
“Tenemos que asegurarnos de que las consecuencias queden perfectamente claras para cualquiera que pueda estar descontento con los resultados de 2024, 2028, 2032 o cualquier elección futura durante todo el tiempo que se recuerde este caso”, dijo el fiscal Conor Mulroe. “Esto fue un acto calculado de terrorismo”.
Tarrio no estaba en Washington D.C. cuando los miembros de los Proud Boys se unieron a miles de partidarios de Trump, quienes destrozaron escaparates, golpearon a agentes de policía e irrumpieron en los recintos de la Cámara de Representantes y del Senado mientras los legisladores se reunían para certificar la victoria de Biden. Pero los fiscales dicen que el residente de Miami, de 39 años, organizó y dirigió el asalto de los Proud Boys desde lejos, inspirando a los seguidores con su carisma y afición a la propaganda.
Tarrio había sido detenido dos días antes de los disturbios del Capitolio acusado de haber vandalizado una pancarta de Black Lives Matter durante una manifestación anterior en la capital del país, y había acatado la orden de un juez de abandonar la ciudad tras su detención.
El juez de distrito Timothy Kelly, nominado por Trump, coincidió con los fiscales en que los crímenes de los Proud Boys podían ser castigados como “terrorismo”, lo que aumentaba la sentencia recomendada según las directrices federales. Pero finalmente condenó a los Proud Boys a penas de prisión más cortas que las que pedían los fiscales.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos