
Gobierno emite decreto donde se establece veda por 10 años de tortugas marinas
El presente decreto establece que se prohíbe la manufactura, comercio y venta de artesanías elaboradas con conchas de las tortugas ya mencionadas.
Como parte de las medidas preventivas, se impartió instrucciones para el acuartelamiento del personal de fuerzas especiales, la protección de los privados de libertad y de los equipos,
Actualidad 21 de agosto de 2023 ventanaEl Comité de Mitigación de Riesgos de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) se encuentra reunido en sesión permanente para prevenir y mitigar daños en el sistema penitenciario ante el posible paso de la tormenta tropical Franklin por el país.
La DGSPC ofreció la información a través de un comunicado de prensa mediante el cual informó que, en la reunión encabezada por Roberto Hernández Basilio, director general de Servicios Penitenciarios y Correccionales, se creó una matriz de responsabilidades en la que se establecieron los roles a desempeñar por el personal y las diferentes áreas que conforman el sistema penitenciario.
Como parte de las medidas preventivas, la DGSPC impartió instrucciones para el acuartelamiento del personal de fuerzas especiales, la protección de los privados de libertad y de los equipos, así como el corte de árboles, limpieza de patios y el reforzamiento de la seguridad.
Otras medidas son la activación de programas preventivos de brotes de epidemias y el levantamiento de los suministros e información de daños posterior al paso del fenómeno atmosférico.
En la reunión, además de Hernández Basilio, participan Frania Navarro, subdirectora de Tratamiento; Julio García, coordinador del Despacho; Caleope Malena, Yokaira del Valle, encargada y asistente de Planificación; Víctor de la Paz, subdirector Administrativo; Ángelo Frías, consultor jurídico; Ramón Almonte Sirí, Patricia Mota, secretaria general, y Elizabeth Pineda de la Cruz, encargada interna de Recursos Humanos.
Hernández Basilio instruyó “que todo el personal se mantenga atento a los boletines del Comité de Operaciones de Emergencias (COE), estar en contacto con los organismos de sus localidades, así como que todo el personal que labora para la institución se mantenga en sus puestos de trabajo, para que estén listos a cumplir con su responsabilidad”.
Las previsiones, incluyen, además, el resguardo de equipos de oficinas y pasar balance a los suministros que hay en existencia, como alimentos, medicamentos y agua potable, entre otros.
Se estableció que, los centros que se encuentran en las provincias en alerta roja, como son: La Penitenciaría Nacional de La Victoria, en Santo Domingo Norte, y el complejo de Rafey Hombres y Mujeres, en la provincia Santiago, se les preste mayor atención por ser estos los que han resultado más afectados por fenómenos meteorológicos en épocas pasadas.
El presente decreto establece que se prohíbe la manufactura, comercio y venta de artesanías elaboradas con conchas de las tortugas ya mencionadas.
El operativo se llevó a cabo en los sectores Las Canarias, Guatapanal y El Edisal, donde fueron detenidos los extranjeros ilegales, quienes al ser requisados no portaban documentos migratorios regulares para transitar en el país.
"El Gobierno de Estados Unidos ve extremadamente limitada su capacidad de proporcionar servicios de emergencia" a sus ciudadanos en Haití, indica la nota.
La cancillería informó que en reunión con el embajador Faruk Miguel Castillo “coincidieron en que sólo la vía del diálogo puede permitir a los dos países resolver esta disputa.
Pescadores, grupos de cabildeo y ecologistas han hecho sonar las alarmas sobre los riesgos de un aumento repentino en la población de especies invasoras de rápida reproducción durante el verano.
En el proceso competitivo de la excepción de seguridad solo podrán participar empresas públicas de otros Estados.