
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
"Es una tragedia inmensa que ha enlutecido a toda la población dominicana, muy especialmente aquí en San Cristóbal, donde varias familias han sido afectadas por más de una víctima ", enfatizó.
Actualidad16 de agosto de 2023 ventanaSan Cristóbal. RD
El presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, viajó este miércoles a San Cristóbal para solidarizarse con las víctimas de la exploción y las familias que han perdido seres queridos.
En esta visita, el también aspirante a la presidencia de la República se hizo acompañar por médicos y enfermeras de la Secretaría de Salud de la FP, quienes reforzaron la presencia del personal sanitario, desplegando un cuerpo de asistencia médica de 20 psicólogos y 15 enfermeras para las visitas domiciliarias a familias afectadas.
Al ser abordado por periodistas, Fernández indicó que: "Es una tragedia inmensa que ha enlutecido a toda la población dominicana, muy especialmente aquí en San Cristóbal, donde varias familias han sido afectadas por más de una víctima y, por supuesto, eso provoca la gran consternación de la sociedad".
También precisó que la Fuerza del Pueblo se ha hecho presente desde el primer momento. "Nuestra Secretaría de Salud, a la cabeza de la cual se encuentra el doctor Ramón Alvarado, desde el primer momento ha estado aquí, colaborando sobretodo en hospitales, en clínicas, atendiendo a las personas que fueron víctimas de esta tragedia".
"Queremos seguir colaborando en la medida que nos sea posible, sabemos que, después que estos acontecimientos ocurren, se queda un trauma post tragedia, que tiene mucho que ver con el proceso de recuperación emocional y, eso va a requerir de especialistas, de psicólogos, de psicólogos clínicos, que puedan efectivamente hacer una contribución en cómo estas familias se pueden recuperar", explicó Fernández.
Fernández también dijo que la Fuerza del Pueblo pone a disposición especialistas de otras áreas profesionales que sean necesarios para dar asistencia a las víctimas y familiares.
El líder político de la República felicitó a la Defensa Civil, a los Bomberos y a todos los que han participado en la extinción de este fuego y todo lo que ha significado el colapso de esta infraestructura. "Yo creo que han hecho una labor heroica, una labor profesional que merece nuestras felicitaciones", dijo.
De igual manera exhortó, "al gobierno a que puedan, de alguna manera, recompensar a los dueños de negocios, a las familias, porque hay un daño humano que son las muertes, son los fallecidos; pero también hay un daño material que es, que los negocios que están aquí han desaparecido y, las personas que sobreviven van a necesitar la ayuda del gobierno para poder reconstruir sus pequeños negocios y volver a una cierta normalidad de como generar ingresos para sus familias".
El apoyo del gobierno a la recuperación de los daños materiales, "creo que es un elemento, un aspecto del problema que tiene que ser tomado muy en cuenta".
En su visita al Hospital Regional General Juan Pablo Pina, para conocer el estado de salud de algunas de las víctimas de la tragedia, Fernández fue recibido por el personal médico, encabezado por la directora del centro, la doctora Monserrat Santana.
Cuando salió del centro de salud, Leonel dijo a los periodistas que aguardaron en el lugar, que pudo estar con varios pacientes, entre ellos una señora que estaba en las afueras de la exploción y que fue impactada en el abdomen. Esta señora fue intervenida quirúrgicamente y ya se encuentra en franca recuperación.
Por igual, Fernández comentó de un paciente que se encuentra con su cuerpo en un 98% de quemadura, por lo que, los médicos le daban pocas posibilidades de recuperación.
Acompañaron a Fernández, el senador de la provincia de San Cristóbal, Franklin Rodríguez; además de varios miembros de la Dirección Política, entre ellos el secretario general de FP, Antonio Florián.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.