
Dos de las acciones fueron incoadas por el Partido País Posible, otra por Alianza País, el último por el Partido Dominicanos por el Cambio
El también presidente de la FP señaló que la organización política que dirige está decidida a recorrer el país para llegar al poder y, que esto sea de bienestar de los dominicanos y dominicanas.
Política12 de agosto de 2023 ventanaMontecristi, RD
El precandidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, aseguró que desde el Palacio Nacional presionan a la Junta Central Electoral (JCE), para que limite las actividades de los partidos políticos de oposición.
El líder de la oposición política dominicana aseguró que a los del PRM, "les aterra que la Fuerza del Pueblo está en las calles, que la Fuerza del Pueblo está conquistando día a día el corazón de los dominicanos", y por esta razón presionan al órgano comicial para que transgreda la Constitución Dominicana, limitando el legítimo derecho de los partidos políticos de promover sus candidatos y realizar actividades.
Fernández indicó que como muestra de su afirmación, desde que produjo el Comunicado de Admonición de la JCE, el PRM salió a saludar la decisión y a suspender actividades, a sabiendas que se trataba de una inobservancia a varias sentencias del Tribunal Constitucional y del Tribunal Superior Administrativo.
El precandidato presidencial de la Fuerza del Pueblo afirmó que la suspensión de la marcha de mujeres del PRM no se debió a que estaban acatando el comunicado de la JCE, sino al temor de fracaso. "Suspendieron la marcha porque sabían que sería un fracaso", afirmó Fernández.
El también presidente de la FP señaló que la organización política que dirige está decidida a recorrer el país para llegar al poder y, que esto sea de bienestar de los dominicanos y dominicanas.
Las palabras de Leonel Fernández se produjeron en el polideportivo de Montecristi, donde encabezó la juramentación de cientos de nuevos miembros de la Fuerza del Pueblo.
Recorrido
Leonel Fernández inició este sábado un recorrido por las provincias de Montecristi, Dajabón y Santiago Rodriguez.
Entre las actividades del líder político se encuentran visitas y encuentros con sectores organizados de la sociedad; la juramentación de un importante número de nuevos miembros que se integrarían a la Fuerza del Pueblo para el fortalecimiento de sus estructuras y, acercarse más a la meta de los 2 millones de afiliados que se ha trazado como meta depositar en el próximo mes de septiembre ante la Junta Central Electoral.
En Montecristi la entidad política opositora juramentó importantes exdirigentes y líderes del PRM y el PLD, en un gran acto efectuado en la cancha de baloncesto del Club San Pedro, de esta provincia. Los nuevos integrantes de la FP son personalidades políticas y sociales de gran impacto y prestigio de los municipios y distritos municipales.
Entre los juramentados se encuentran: Miguel Cabrera Montolio, José Miguel Cabrera Montolio, Yoandra Ecarfuller Rodríguez, Manuela Isabel García Martínez, Brunildo Rafael Ventura Jiménez, Porfirio Sánchez García,
Mari Luz Amador Ramírez, Edenice Almánzar Pérez, María Altagracia Pérez, Yulesi Talía Muñoz Amador, Yennifer Skakira Muñoz, entre otros.
Nativos de Copey, Pepillo Salcedo: José Miguel Valdez (Yeyé), Miguel Antonio Morel, Pérsida María Guzmán, Eliezer Valdez, Ángel Fernando Paulino, Luis Ramón Rivas Díaz, pasaron a formar parte de la FP.
Otros que asumen el compromiso de integrarse a la FP y trabajar por el fortalecimiento de la entidad política opositora son los señores: José del Carmen Pichardo, José Miguel Pichardo, Favio Peña Metz, Claudio Pichardo, Treisi María Mané, Diosmary de los Santos, Jaldy Pichardo, Alexander Sosa Vargas, Mariel Rodríguez, entre otros renunciantes del PLD en Guayubín.
Del gobernante PRM pasan a la FP los señores: Delio Alfredo Hernández, José Ramón Rodríguez, Rigoberto Rodríguez, José Agustín Martínez Luna.
Osvaldo Almonte, renunciante del PRM y juramentado en la FP, habló en nombre de los juramentados. Señaló que su renuncia al partido gobernante se debe a que está ejecutando un gobierno de cambio hacia atrás, lo prometido no se cumplió. Señaló a sus antiguos compañeros de partido como mentirosos y, consideró a Fernández como el verdadero promotor del progreso. “El real cambio empezó con Leonel Fernández”, dijo Almonte.
Dos de las acciones fueron incoadas por el Partido País Posible, otra por Alianza País, el último por el Partido Dominicanos por el Cambio
El PLD con la JCE inicia Diplomado Especializado en Administración Electoral dirigido a miembros y dirigentes de la organización política
En la reunión quedó formalmente integrado al Comité Político, Héctor Olivo, sustituyendo a un anterior dirigente excluido de las filas del PLD y de la matrícula del Comité Político.
El PLD con los partidos de oposición en La Vega reclaman la celebración de elecciones extraordinarias en el municipio cabecera
El acuerdo pactado fue firmado por Bolivar Marte, del PLD; Euclides Sánchez de FP; Christian Steffano de Opción Democrática, y Fidel Núñez del BIS.
Para todas las votaciones se utilizará el voto electrónico, bajo la coordinación de una Comisión designada por la Comisión Organizadora del X Congreso Ordinario para este proceso.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.