
José Miguel Mañón Martínez se perfila como el nuevo vocero político de David Collado
PolíticaEl lunesEl dirigente del PRM, reconocido por su respaldo al Ministro de Turismo, consolidará su rol como figura clave en el movimiento "davicista".
Dos de las acciones fueron incoadas por el Partido País Posible, otra por Alianza País, el último por el Partido Dominicanos por el Cambio
Política01 de mayo de 2025El Tribunal Superior Electoral (TSE) se reservó el fallo sobre una acción de impugnación contra las Resoluciones Nos. 07-2025 y 08-2025, emitidas por la Junta Central Electoral (JCE), en el marco de un proceso que, tras la fusión de cuatro expedientes, fue conocido bajo el número TSE-01-0004-2025.
Dos de las acciones fueron incoadas por el Partido País Posible, representado por su presidente, Milton Teófilo Morrison Ramírez; otra por Alianza País, representado por su presidente, Guillermo Antonio Moreno García; y el último por el Partido Dominicanos por el Cambio. Otras organizaciones políticas se incorporaron al proceso ante el emplazamiento que, por orden del tribunal, le hiciera la JCE.
El Tribunal, integrado por el magistrado presidente, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo y los jueces titulares Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez; Rosa Pérez de García; Fernando Fernández Cruz y Pedro Pablo Yermenos Forastieri, otorgó un plazo de 15 días con vencimiento al 22 de mayo para que las partes depositen los escritos de fundamentación de sus conclusiones. Vencido este plazo, el proceso pasará a la etapa de fallo reservado.
ANTECEDENTES DEL PROCESO
En la primera audiencia, el Tribunal ordenó a la Junta Central Electoral poner en causa a todo el ecosistema partidario del país. Para la audiencia del 3 de abril,16 partidos políticos no comparecieron. De un total de 34 convocados solo asistieron 18.
El proceso fue aplazado y se ordenó citar de nuevo a los incomparecientes, lo cual se hizo para la audiencia del 30 de abril.
Durante la referida audiencia del 30 de abril, el TSE rechazó la solicitud de aplazamiento formulada por partidos que comparecieron por primera vez, toda vez que no atendieron el emplazamiento para la audiencia anterior. A esta audiencia no comparecieron, pese a estar debidamente citados, siete de estas organizaciones políticas.
Los partidos que no se presentaron son; Partido Demócrata Popular; Partido Socialista Cristino; Partido Humanista Dominicano; Partido Liberal Reformista; Partido Revolucionario Independiente, Frente Amplio y Camino Nuevo.
Contra estos partidos, el tribunal pronunció el defecto por falta de comparecer no obstante estar debidamente emplazados.
El dirigente del PRM, reconocido por su respaldo al Ministro de Turismo, consolidará su rol como figura clave en el movimiento "davicista".
Resaltó la importancia de la diáspora como un pilar económico y social para la República Dominicana, reconociendo el impacto de las remesas y el rol de miles de dominicanos que mantienen el vínculo con su patria.
El anuncio fue hecho por Henry Merán, presidente de la Comisión Nacional Electoral (CNE), quien estuvo acompañado por el secretario general de Organización, Antonio Florián, y otros miembros de la CNE
El bufete directivo del bloque de diputados del PLD estará compuesto, además, por Ydenia Doñé como vice-vocera y Damarys Vásquez como secretaria del bloque. Los tres asumirán sus nuevas funciones a partir del próximo 16 de agosto.
El encuentro del máximo organismo de dirección del PLD está programado para las 10:00 de la mañana en el salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez.
Entre los juramentados se encuentran los regidores Francisco Morillo (Obispo), actual miembro del Comité Central del PLD en Haina, y Frankeli Tiburcio, también integrante del Comité Central peledeísta.
Juan José Guerrero Quezada está acusado de cometer el crimen tras una discusión, y de intentar desaparecer el cuerpo de la víctima en el sector Los Restauradores, Mao.
Darío Morales Santana acusa a un asimilado de la Policía Nacional de intentar adueñarse de parte de una parcela familiar, alegando amenazas y falsificación de documentos.
Para "corregir los errores (cometidos por las bandas), hemos decidido que la primera decisión que tomaremos será facilitar el regreso de la gente a determinadas zonas", declaró en un video el expolicía
Abelardo Rutinel también valoró el inicio del nuevo año escolar 2025-2026, destacando los esfuerzos del Gobierno apoyar a las familias con la entrega del Bono Escolar
El tribunal, integrado por los jueces Keyla Pérez Santana, Elías Santini y Arisleyda Santana, fijo la lectura íntegra de la sentencia para el próximo 4 noviembre de 2025 y remitió el expediente al juez de ejecución de la pena para su ejecución.
A través de este documento, los líderes firmantes se comprometieron a promover la adopción de políticas, estrategias y programas de justicia abierta en las instituciones del sector judicial.
Consideró que, aunque tiene la competencia para conocer de la acción de amparo, la rechaza porque existen otras vías legales para que el demandante presente su solicitud
El imputado, Juan José Guerrero Quezada, de 33 años, le provocó la muerte a su hermana, Mildred Estefanía Guerrero Quezada, de 35 años. Posteriormente, descuartizó a la víctima en un intento de desaparecer el cuerpo.
La nueva sede del INDOTEL, ubicada en la Avenida 27 de Febrero, representa mejoras en términos financieros, administrativos, en la productividad de sus colaboradores, así como en la reducción de gastos