
José Miguel Mañón Martínez se perfila como el nuevo vocero político de David Collado
PolíticaEl lunesEl dirigente del PRM, reconocido por su respaldo al Ministro de Turismo, consolidará su rol como figura clave en el movimiento "davicista".
En la reunión quedó formalmente integrado al Comité Político, Héctor Olivo, sustituyendo a un anterior dirigente excluido de las filas del PLD y de la matrícula del Comité Político.
Política24 de octubre de 2024En reunión de este jueves, el Comité Político escoge los miembros del Comité Central que le corresponde en la cuota asignada en sus Estatutos.
Cumpliendo una disposición de sus Estatutos, el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reunió este jueves procediendo a la escogencia de los miembros del Comité Central que le corresponde como cuota.
Danilo Medina, presidente del PLD, presidió la reunión compartiendo una línea frontal de dirección integrada por Charles Mariotti, secretario general, los ex vicepresidentes de la República, Margarita Cedeño y Jaime David Fernández Mirabal, Abel Martínez, ex candidato presidencial, así como Cristina Lizardo, coordinadora de la Comisión Organizadora del X Congreso Ordinario Reinaldo Pared Pérez y Monchy Fadul, delegado antes la JCE.
“El 5% de la matrícula asignada al Comité Central es asignada como cuota al Comité Político, según los Estatutos del PLD”, se explica en el despacho de la Secretaría de Comunicaciones peledeísta, que reseño el curso de la reunión.
En la reunión que se desarrolló con 41 de los 45 miembros, con las excusas de Euclides Gutiérrez Félix, Temístocles Montás, Juan Ariel Jiménez y Gonzalo Castillo, le correspondió a cada miembro escoger un integrante de la matrícula del Comité Central.
Quienes presentaron excusas y los presentes hicieron sus propuestas para ser integrados en el Comité Central, quienes serán juramentados de forma conjunta con los 183 escogidos el pasado domingo en elecciones y los ratificados mediante la firma de una carta compromiso, como los decidió el Congreso en curso.
En la reunión quedó formalmente integrado al Comité Político, Héctor Olivo, sustituyendo a un anterior dirigente excluido de las filas del PLD y de la matrícula del Comité Político.
Según los Estatutos del PLD a falta de miembros del Comité Político por renuncia, fallecimiento, expulsión o cualquier otra razón, serán reemplazados por aquellos miembros que hayan participado en procesos anteriores para ser elegidos al Comité Político, de acuerdo con el orden de votación en el proceso democrático en que participaron.
Cumpliendo con ese mandato estatutario formalizaron su ingreso al Comité Político, Robert De la Cruz, quien representaba al Consejo Consultivo en el Comité Político y Héctor Olivo, sustituyendo así las dos recientes salidas de miembros de dicho organismo.
La reunión que se inició a las 10.35 de la mañana concluyó a las 12.15 de la tarde adoptando varias resoluciones que se presentarán en la reunión del Comité Central del próximo domingo 27 de octubre.
En la reunión se ponderó también el trabajo realizado por la Comisión Organizadora del X Congreso Ordinario Reinaldo Pared Pérez, en la persona de su coordinadora, Cristina Lizardo.
Al final se exhortó a los asistentes a trabajar con empeño y dedicación a fortalecer al Partido de la Liberación Dominicana y asumir el rol opositor de defender al pueblo dominicano ante los desaciertos de la actual gestión de Gobierno del PRM.
El dirigente del PRM, reconocido por su respaldo al Ministro de Turismo, consolidará su rol como figura clave en el movimiento "davicista".
Resaltó la importancia de la diáspora como un pilar económico y social para la República Dominicana, reconociendo el impacto de las remesas y el rol de miles de dominicanos que mantienen el vínculo con su patria.
El anuncio fue hecho por Henry Merán, presidente de la Comisión Nacional Electoral (CNE), quien estuvo acompañado por el secretario general de Organización, Antonio Florián, y otros miembros de la CNE
El bufete directivo del bloque de diputados del PLD estará compuesto, además, por Ydenia Doñé como vice-vocera y Damarys Vásquez como secretaria del bloque. Los tres asumirán sus nuevas funciones a partir del próximo 16 de agosto.
El encuentro del máximo organismo de dirección del PLD está programado para las 10:00 de la mañana en el salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez.
Entre los juramentados se encuentran los regidores Francisco Morillo (Obispo), actual miembro del Comité Central del PLD en Haina, y Frankeli Tiburcio, también integrante del Comité Central peledeísta.
Juan José Guerrero Quezada está acusado de cometer el crimen tras una discusión, y de intentar desaparecer el cuerpo de la víctima en el sector Los Restauradores, Mao.
Darío Morales Santana acusa a un asimilado de la Policía Nacional de intentar adueñarse de parte de una parcela familiar, alegando amenazas y falsificación de documentos.
Para "corregir los errores (cometidos por las bandas), hemos decidido que la primera decisión que tomaremos será facilitar el regreso de la gente a determinadas zonas", declaró en un video el expolicía
Abelardo Rutinel también valoró el inicio del nuevo año escolar 2025-2026, destacando los esfuerzos del Gobierno apoyar a las familias con la entrega del Bono Escolar
El tribunal, integrado por los jueces Keyla Pérez Santana, Elías Santini y Arisleyda Santana, fijo la lectura íntegra de la sentencia para el próximo 4 noviembre de 2025 y remitió el expediente al juez de ejecución de la pena para su ejecución.
A través de este documento, los líderes firmantes se comprometieron a promover la adopción de políticas, estrategias y programas de justicia abierta en las instituciones del sector judicial.
Consideró que, aunque tiene la competencia para conocer de la acción de amparo, la rechaza porque existen otras vías legales para que el demandante presente su solicitud
El imputado, Juan José Guerrero Quezada, de 33 años, le provocó la muerte a su hermana, Mildred Estefanía Guerrero Quezada, de 35 años. Posteriormente, descuartizó a la víctima en un intento de desaparecer el cuerpo.
La nueva sede del INDOTEL, ubicada en la Avenida 27 de Febrero, representa mejoras en términos financieros, administrativos, en la productividad de sus colaboradores, así como en la reducción de gastos