
Dos de las acciones fueron incoadas por el Partido País Posible, otra por Alianza País, el último por el Partido Dominicanos por el Cambio
El PLD con la JCE inicia Diplomado Especializado en Administración Electoral dirigido a miembros y dirigentes de la organización política
Política26 de abril de 2025Johnny Pujols, Secretario General del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), al ponderar la iniciativa de la Junta Central Electoral (JCE) de organizar un Diplomado Especializado en Administración Electoral a los partidos políticos, motivó a los miembros y dirigentes del PLD participantes en el mismo, alcanzar el mayor nivel de comprensión y aprendizaje de las asignaturas que se impartirán.
“El aspecto electoral es fundamental en nuestro Partido, justo en el momento en que comenzamos a implementar la nueva Línea Organizativa y Electoral, que aprobamos en el X Congreso Ordinario Reinaldo Pared Pérez”, dijo Pujols en las palabras de inicio de la jornada de capacitación electoral.
Además del provecho político, el secretario general del PLD recomendó a los asistentes cumplir cabalmente con los requisitos y normas de las jornadas formativas, apegado a lo académico para alcanzar los objetivos trazados.
Daiyud Breton Alba, Vicerrectora docente del Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC) de la Junta Central Electoral (JCE), dio a conocer los objetivos del diplomado y el procedimiento a seguir en las jornadas que iniciaron este día y se impartirá de manera presencial los sábados desde las 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.
“El objetivo general del diplomado es proporcionar a los participantes los conocimientos y competencias necesarias para analizar de manera integral la dinámica y el funcionamiento de la administración electoral, tanto en el ámbito organizativo como en el contencioso, fortaleciendo así el desempeño democrático de las organizaciones políticas”, explicó Daiyud Breton Alba en sus palabras en nombre del Pleno de la Junta Central Electoral y la dirección del Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC).
Danilo Díaz, Secretario de Asuntos Electorales y Héctor Olivo, ambos miembros del Comité Político del PLD, acompañaron al Secretario General, Johnny Pujols, en la Ceremonia de inicio del Diplomado Especializado en Administración Electoral en el Partido de la Liberación Dominicana.
Entre los objetivos específicos de la formación electoral se destacan: “comprender el marco legal y normativo que rige la administración electoral en República Dominicana, incluyendo leyes, reglamentos e instructivos; analizar el rol de los actores clave en el proceso electoral, como las organizaciones políticas, la JCE y el Tribunal Superior Electoral (TSE); estudiar la jurisprudencia electoral y la normativa complementaria, interpretando su impacto en el desarrollo de los procesos”, se resalta en los materiales impresos de apoyo a los participantes.
Presenta en el escenario montado en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez del PLD inspirado en un aula universitaria, los delegados políticos ante las Juntas Municipales Electorales, los subsecretarios de Asuntos Electorales, encargados electorales en las direcciones provinciales entre otros.
El programa formativo abarca, Fundamentos del Derecho Constitucional; Sistema Electoral Dominicano; Administración Electoral; Justicia Electoral; Partidos Políticos; Financiamiento y Transparencia; Ética Pública; Gestión Electoral Inclusiva y Accesible.
Danilo Díaz, quien es el delegado suplente del PLD ante la Junta Central Electoral (JCE), resaltó también la importancia de la enseñanza e invitó a los asistentes a aprovechar al máximo su participación.
José Lino Martínez Reyes, del equipo directivo del Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC), fue el facilitador del primer módulo del diplomado exponiendo sobre los fundamentos del Derecho Constitucional.
Dos de las acciones fueron incoadas por el Partido País Posible, otra por Alianza País, el último por el Partido Dominicanos por el Cambio
En la reunión quedó formalmente integrado al Comité Político, Héctor Olivo, sustituyendo a un anterior dirigente excluido de las filas del PLD y de la matrícula del Comité Político.
El PLD con los partidos de oposición en La Vega reclaman la celebración de elecciones extraordinarias en el municipio cabecera
El acuerdo pactado fue firmado por Bolivar Marte, del PLD; Euclides Sánchez de FP; Christian Steffano de Opción Democrática, y Fidel Núñez del BIS.
Para todas las votaciones se utilizará el voto electrónico, bajo la coordinación de una Comisión designada por la Comisión Organizadora del X Congreso Ordinario para este proceso.
En ese sentido, Virginia Antares miembro de la organización política invitó a los legisladores a ponerse en los zapatos de las familias dominicanas.
La vicepresidenta expuso que de cara al 2050 se visualiza una República Dominicana altamente digitalizada, con un sector productivo basado en la economía del conocimiento y una fuerza laboral adaptada a los desafíos del futuro.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
Decenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos