
El magnate afirma que Twitter actualizado, que ahora se llama 'X', será un tipo de institución financiera más eficiente y segura.
Noticias confiables y de última hora
La veterana líder sindical declaró que nunca como ahora, se encuentran en los tribunales Contencioso Administrativo, una cantidad desbordante de sometimientos al actual gobierno
Economìa - Negocios ventanaLa Secretaría de Asuntos Laborales (SALA) del partido Fuerza del Pueblo, llamó a la clase trabajadora a rechazar la política llevada a cabo por el presidente Luis Abinader en sus tres años de gobierno y, crear un frente que impida que la situación de deterioro evidenciada en sus ingresos, en el alto costo de la vida, en la salud, y sobre todo, en la seguridad ciudadana, se mantenga en el porvenir inmediato.
Nélsida Marmolejos, titular de ese organismo, señaló que, “constituye una verguenza que un gobierno que ha pisoteado los derechos de los empleados públicos; humillándolos y acosándolos, negándoles sus prestaciones, reteniéndoles sus pagos de salarios, negándoles pensiones ganadas a través de sus años de servicios en la administración pública; sea proclamado por quienes deben estar llamados, en estos momentos, a defender a los trabajadores”.
La veterana líder sindical y miembro de la Dirección Política de la FP, declaró que nunca como ahora, se encuentran en los tribunales Contencioso Administrativo, una cantidad desbordante de sometimientos al actual gobierno, por violaciones a los derechos de los servidores públicos conculcados. “En vez de recibir el apoyo y la solidaridad del movimiento sindical, encuentran a este sector haciendo causa común con quienes les están negando esas remuneraciones”, indicó Nélsida Marmolejos.
“¿Cómo se justifica que dirigentes de larga data hagan causa común con un gobierno que nunca ha hecho un reajuste al salario mínimo del sector público, el que mantiene congelado en RD$10,000.00?" Se preguntó la líder sindical.
Marmolejos sostuvo que este gobierno (de Abinader), ha querido confundir a la opinión pública, proclamando que ha realizado 22 reajustes de salarios y tarifas, “cuando no ha puesto un solo centavo en los mismos, pues ha sido el sector privado el que por ley ha tenido que hacerlo”.
En ese sentido, agregó que, “esos reajustes, siguen por debajo de los quintiles, que define el Banco Central, de la canasta básica de alimentación”. “Y lo más grave es que esos dirigentes repitan esa mentira sin sonrojarse”, subrayó.
La secretaria de Asuntos Laborales de la FP dijo que en la administración de Abinader se maltrata a los empleados públicos, poniendo como ejemplo lo sucedido en el Metro de Santo Domingo. “Crearon un conflicto en el transporte más importante y masivo del país, con la finalidad de provocar cancelaciones”.
En el mismo sentido señaló que, con los empleados del Consejo Estatal del Azúcar sucede lo mismo, “a los cuales se les está obligando a renunciar a sus derechos, para echarlos a las calles sin pensión y sin prestaciones”.
Nélsida Marmolejos dijo que el actual gobierno incumple con la Ley 105-13, de Salario Público, y castiga cada año a los trabajadores, cuando suspende, vía la Ley de Presupuesto, la aplicación del Artículo 296, del Código Tributario, para que el tope del salario, exento del pago de impuesto sobre la renta, quede estancado en RD$34,685.00 mensuales, cuando debió exceder los 51 mil pesos.
Peligra la reforma
Nélsida Marmolejos advirtió que el apoyo a la reelección de Abinader, que recientemente dado algunos por dirigentes de tres de las centrales sindicales del país, pone en peligro la discusión de la reforma al Código de Trabajo, "sobre todo cuando se rumora la firma inminente de un acuerdo que reduciría de manera significativa la Cesantía Laboral”.
Sostuvo que eso constituye una clara señal de la falta de visión del futuro que tienen esos tres dirigentes sindicales.
“Este es un derecho que tienen los trabajadores dominicanos, desde el año 1944, es decir, hace más de 79 años, constituye la conquista más importante, en lo individual, de los trabajadores, con la que no se puede jugar” subrayó la titular Secretaría de Asuntos Laborales de la Fuerza del Pueblo.
Hablando en nombre de la Fuerza del Pueblo, Nélsida Marmolejos hizo un llamado a los trabajadores y trabajadoras, tanto públicos como privados, y a los sindicalistas, a no dejarse confundir por quienes, “en estos momentos son beneficiados por el gobierno en perjuicio de las reivindicaciones de la clase trabajadora”.
Hizo saber que la Secretaría de Asuntos Laborales de la Fuerza del Pueblo tiene y establece el compromiso de defender el equilibrio entre los derechos de los trabajadores y los empleadores.
El magnate afirma que Twitter actualizado, que ahora se llama 'X', será un tipo de institución financiera más eficiente y segura.
La medida abarca algunos carros compactos Sentra de 2020 hasta 2022. Las barras del puente de la suspensión delantera ayudan a guiar las llantas.
El multimillonario, a lo largo de los años, ha pedido préstamos a cambio de las acciones que poseía en sus empresas para nuevos proyectos.
La entidad valora su constante compromiso siendo precursor de importantes iniciativas como SDQ Gastronómico y Restaurant Week aportando su visión y dedicación para resaltar lo mejor del sector culinario.
Señaló que el gobierno ha otorgado permisos de importación de azúcar suficientes para cubrir la falta que se pudo generar por la baja producción provocada por fenómenos atmosféricos y otros factores
La Unión Empresarial Dominicana (UED) aseguró que esta irracional medida, impactará negativamente, además de los empresarios del sector, a todas las construcciones viales y civiles de la República
Olgo Fernández informó que su gestión dejó en el INDRHI los estudios preliminares de nueve grandes presas para conservar el agua en la República Dominicana.
El mandatario dominicano reiteró que la principal responsabilidad del gobierno es defender los intereses del pueblo dominicano y así lo seguirán haciendo
Al participar en el programa 2 Night x La Noche, que conduce su esposa Nahiony Reyes, junto a la también comunicadora Carolin Aquino, Abel Martínez conversó sobre su vida privada, política y profesional.
Fuentes internas del Consejo dijeron a EFE que la resolución, de la que ya existe un borrador, lleva circulando todo el mes entre los países miembros y podría ser votada en días.
Dos días más tarde, el hombre ya hacía bromas y era capaz de sentarse en una silla, de acuerdo con lo que anunciaron los doctores de la Universidad de Medicina de Maryland ayer viernes.
El alcalde, Eric Adams, presentó al robot como "K5" y señaló que su misión será mejorar la seguridad del metro en el turno desde la medianoche hasta las 6 de la mañana,
Bob Menéndez y su esposa, Nadine Menéndez, fueron acusados de embolsarse cientos de miles de dólares a cambio de "proteger y enriquecer a empresarios y beneficiar al Gobierno de Egipto", anunció este viernes la Fiscalía federal para el Distrito sur de Nueva York
En el escenario también fueron firmados memorandos de entendimiento para consultas políticas con el Reino de Bahréin, la República Checa, la República Eslovenia, República de Kenia, y la República de Angola,
El líder de la oposición pidió que el presidente de la República, Luis Abinader, se aparte del tema, para evitar contaminación electoral.