
Tras cumplir una condena por fraude informático, el informático salió en libertad en el año 2000 y emprendió una nueva carrera como asesor en ciberseguridad y orador público.
Noticias confiables y de última hora
Los países más atacados fueron México, Brasil, Colombia y Perú. Aunque el hackeo más espectacular ocurrió en abril de 2022 en Costa Rica, interrumpiendo los servicios gubernamentales y obligando al presidente a declarar una emergencia nacional.
TecnologíaSegún el Informe Global de Amenazas de FortiGuard Labs para el año pasado, Latinoamérica fue el principal blanco de los hackers. México, Brasil, Colombia y Perú fueron los mayoritariamente los objetivos de los 360.000 millones de intentos de ciberataques que se dieron en la región el año pasado.
Para el experto Camilo García, una solución es una mayor concienciación a nivel ciudadano, ya que son ellos las principales víctimas de estos ataques.
Latinoamérica es la principal región del mundo blanco de ciberataques, indica el Informe Global de Amenazas de FortiGuard Labs para 2022.
Fueron 360.000 millones de intentos de hackeo. La amenaza más recurrente es el ransomware, o pedido de rescate de datos que han sido capturado por los hackers.
Los países más atacados fueron México, Brasil, Colombia y Perú. Aunque el hackeo más espectacular ocurrió en abril de 2022 en Costa Rica, interrumpiendo los servicios gubernamentales y obligando al presidente a declarar una emergencia nacional.
¿Qué falta en la región para proteger mejor a la ciudadanía de estos criminales anónimos? Camilo García es editor del sitio MuchoHacker.lol y se dedica desde hace años a esta problemática.
"Debería empezar a construirse una conciencia de lo digital desde los ciudadanos, desde las personas comunes y corrientes. No desde los Gobiernos, no desde las diferentes ideas políticas, sino de la persona que puede recibir en su Whatsapp un mensaje electrónico que busque el robo. Es ahí donde existe una mayor vulneración", explicó a RFI.
COMPARTIR LA INFORMACIÓN PARA COMBATIR LOS ATAQUES
Para el editor, también debe haber cambios en la gestión del problema en el sector público: "Como por ejemplo en Australia. Tienen un track, que es una página web pagada por el Gobierno, donde hacen público el tipo de ataques que se tiene".
"Si estamos ante un ataque a través de mensajes de texto donde te quieren robar claves, esa información no puede estar al alcance de 3 o 4 investigadores cibernéticos o personas de inteligencia. Esa información debe ser pública, transparente. Si se detecta, todo el mundo debe tener acceso", concluye.
Además, uno de los problemas que enfrenta Latinoamérica es que es una de las regiones que más tarda en poner parches a sus programas después de ser objeto de un ciberataque.
Tras cumplir una condena por fraude informático, el informático salió en libertad en el año 2000 y emprendió una nueva carrera como asesor en ciberseguridad y orador público.
Apple buscaría con este trabajo tener también opciones para el ámbito de la educación.
Con el desarrollo de esta nueva característica, Apple pretende ayudar a los usuarios a descubrir problemas de audición de forma sencilla.
La compañía tecnológica solucionará el problema de la elevada tasa de radiación detectada en Francia en el modelo iPhone 12 con una actualización de 'software' para los usuarios de este país.
Bautizado como iUFO, este vehículo de despegue y aterrizaje vertical fue fabricado por Shenzhen UFO Flying Saucer Technology. Hizo su vuelo inaugural a principios de este mes.
WhatsApp dejará de funcionar en varios dispositivos móviles: ¿está el tuyo en la lista?
Olgo Fernández informó que su gestión dejó en el INDRHI los estudios preliminares de nueve grandes presas para conservar el agua en la República Dominicana.
El mandatario dominicano reiteró que la principal responsabilidad del gobierno es defender los intereses del pueblo dominicano y así lo seguirán haciendo
Al participar en el programa 2 Night x La Noche, que conduce su esposa Nahiony Reyes, junto a la también comunicadora Carolin Aquino, Abel Martínez conversó sobre su vida privada, política y profesional.
Fuentes internas del Consejo dijeron a EFE que la resolución, de la que ya existe un borrador, lleva circulando todo el mes entre los países miembros y podría ser votada en días.
Dos días más tarde, el hombre ya hacía bromas y era capaz de sentarse en una silla, de acuerdo con lo que anunciaron los doctores de la Universidad de Medicina de Maryland ayer viernes.
El alcalde, Eric Adams, presentó al robot como "K5" y señaló que su misión será mejorar la seguridad del metro en el turno desde la medianoche hasta las 6 de la mañana,
Bob Menéndez y su esposa, Nadine Menéndez, fueron acusados de embolsarse cientos de miles de dólares a cambio de "proteger y enriquecer a empresarios y beneficiar al Gobierno de Egipto", anunció este viernes la Fiscalía federal para el Distrito sur de Nueva York
En el escenario también fueron firmados memorandos de entendimiento para consultas políticas con el Reino de Bahréin, la República Checa, la República Eslovenia, República de Kenia, y la República de Angola,
El líder de la oposición pidió que el presidente de la República, Luis Abinader, se aparte del tema, para evitar contaminación electoral.