
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La Junta de Aviación Civil (JAC), realizó su decimocuarta auditoría a su Sistema de Gestión de Calidad, certificado bajo la Norma ISO 9001:2015.
Actualidad02 de agosto de 2023 ventanaEl presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Ernesto Marte Piantini, informó que luego de culminar el proceso de tres días de auditoría, desde el 31 de julio al 2 de agosto de 2023, la JAC demostró que su Sistema de Gestión de Calidad (SGC) continúa cumpliendo con todos los estándares y reglamentos nacionales e internacionales, bajo la Norma ISO 9001:2015.
La auditoría, arrojó resultados exitosos en todos los procesos verificados por Rodrigo Ugarte, auditor líder de la Société Générale de Surveillance (SGS por sus siglas en francés).
A través de la auditoría externa, realizada por la empresa líder a nivel mundial en servicios de inspección, verificación y certificación, quedaron demostrado los altos estándares del organismo en sus procesos de regulación del transporte aéreo, facilitación del transporte aéreo e investigación de accidentes e incidentes graves de aviación, así como la totalidad de los procesos estratégicos, operacionales y de apoyo.
Al conocer los resultados positivos, Marte Piantini, presidente del organismo, felicitó a los encargados de área, dueños de proceso y colaboradores, “cuando los miembros de una organización tienen definido sus objetivos, el cumplimiento es una tarea fácil”, expresó.
Agregó, que desde que asumió la presidencia del organismo, el 16 de agosto de 2020 ha trabajado arduamente en mantener y mejorar la calidad de los servicios de transporte aéreo que ofrece la institución a los diferentes grupos de interés.
Reiteró que estos resultados robustecen el compromiso del organismo y afianzan más, la Junta de Aviación Civil, como una institución referente en la prestación de servicios en el sector.
“La JAC ha dado pasos firmes en la dirección correcta, creando las condiciones para hacer más competitivo este mercado y seguir impulsando una agenda que permita potenciar los beneficios del transporte aéreo”, concluyó.
Rodrigo Ugarte, auditor líder de SGS durante el cierre de la auditoria resaltó el desarrollo alcanzado por la JAC en todos sus procesos estratégicos y operacionales “felicito a todo el equipo técnico de la Junta de Aviación Civil y el enfoque a la mejora en todos sus procesos. La calidad se encuentra en permanente en crecimiento”, puntualizó Ugarte en momentos que socializada los resultados del Plan de Auditoría.
La auditoría
SGS es una empresa internacional Suiza, líder mundial en servicios de inspección, verificación y certificación, especialmente en el rubro de la industria del transporte aeroespacial. Cabe destacar que esta es la decimocuarta auditoría externa que realiza la institución desde que certificó en el 2010 todos sus procesos y operaciones bajo la Norma ISO 9001.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.