
Horror en la India: 23 hombres violan a una adolescente durante una semana
Tendencia07 de abril de 2025Se han presentado cargos contra todos los acusados, y la Policía ya ha detenido a seis personas relacionadas con el caso.
El análisis del ADN del cráneo mostró que alrededor del 3 % del genoma tenía orígenes neandertales.
Tendencia02 de agosto de 2023Un grupo de científicos de Brasil, Australia e Italia ha recreado el rostro de una mujer que vivió hace 45.000 años, que se cree es el ser humano anatómicamente moderno "más antiguo" jamás secuenciado genéticamente.
Los científicos utilizaron tomografías computarizadas de los restos del cráneo de una mujer bautizada como Zlaty Kun, o 'Caballo dorado', para crear una aproximación facial. Sus restos fosilizados fueron encontrados hace más de 70 años en un sistema de cuevas, en lo que ahora es República Checa.
Los científicos recrearon una figura 3D utilizando la anatomía original del cráneo incompleto. Posteriormente, utilizaron datos estadísticos recopilados en 2018 por otros investigadores para reemplazar las partes faltantes y de esta forma lograron reconstruir toda la estructura ósea de la cabeza, escribieron los autores del estudio recientemente publicado en OrtogOnLineMag.
Por otro lado, el análisis del ADN del cráneo reveló que alrededor del 3 % del genoma de Zlaty tenía orígenes neandertales. Se cree que la mujer estuvo entre los primeros Homo sapiens que habitaron Eurasia.
La imagen de rostro muestra una mandíbula robusta y una gran cavidad cerebral, que, según Cícero Moraes, coautor del estudio, se debería a sus raíces neandertales.
"Cuando [los arqueólogos] encontraron el cráneo, los primeros expertos que lo analizaron pensaron que era un hombre", porque los restos óseos tienen "características que son muy compatibles con el sexo masculino de las poblaciones actuales" y por su mandíbula "robusta", explicó Moraes a LiveScience.
Los investigadores no contaban con datos sobre la piel, el cabello ni los colores de los ojos de Zlaty, pero decidieron darle el color oscuro y rizado al pelo, así como una tonalidad marrón para los ojos.
"Una vez que tuvimos el rostro básico, generamos imágenes más objetivas y científicas, sin colorear, con los ojos cerrados y sin cabello", señaló Moraes. "Luego creamos una versión especulativa con piel pigmentada, ojos abiertos, pelaje y cabello. El objetivo de la segunda es brindar una cara más comprensible para la población en general", agregó.
Asimismo, se descubrió que el volumen endocraneal, la cavidad que alberga el cerebro, era más grande que el de los humanos contemporáneos. Sin embargo, Moraes atribuye este factor a "mayores similitudes estructurales entre Zlaty kun y los neandertales, que entre ella y las personas modernas".
Ciencia
Historia
Se han presentado cargos contra todos los acusados, y la Policía ya ha detenido a seis personas relacionadas con el caso.
La propuesta de Esmeralda Mancebo fue aprobada en el pleno y ahora pasará a la Comisión de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Parlacen para su evaluación.
Según la investigación de Bank of América, que se basó en una encuesta, la generación Z es un grupo de población "de gastadores", que destina más recursos a satisfacer sus necesidades y a hacer compras no vitales que los grupos de edad que le preceden
El caso se encuentra en manos de las autoridades y una vez la cuenta sea recuperada, será informada por las vías correspondientes.
En el periodo comprendido entre ese curso y su ingreso al doctorado obtuvo el título de técnico superior universitario, la licenciatura y la maestría.
La Federación de Mujeres Jóvenes, de España, acusa a la plataforma de "proxenitismo”.
La vicepresidenta expuso que de cara al 2050 se visualiza una República Dominicana altamente digitalizada, con un sector productivo basado en la economía del conocimiento y una fuerza laboral adaptada a los desafíos del futuro.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
Decenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos