
Un paciente recibió un diagnóstico médico grave, que posteriormente fue refutado por la IA y confirmado por el propio doctor, quien reconoció su error. Esta experiencia abre un debate sobre la eficacia de la IA a la hora de emitir juicios médicos.
Los emprendedores pueden apoyarse en herramientas que les ayuden a gestionar mejor las tareas de la empresa.
Inteligencia Artifical02 de agosto de 2023Con el avance de la tecnología, existen múltiples tareas que pueden delegarse a la inteligencia artificial (IA), la cual puede convertirse en una asistente para automatizar procesos y optimizar el trabajo que realizan los colaboradores.
Así lo explica Luisanna Sánchez, experta en negocios digitales, quien asegura que la IA permite pensar fuera de la caja, ya que cuando se consulta, puede brindar una visión amplia y detallada.
Sánchez invita a los emprendedores a utilizarla como una asistente. Al poner como ejemplo a Chat GPT, precisa que "trabaja dependiendo de las órdenes y los comandos que tú le des". Por lo tanto, lo que los emprendedores deben hacer es identificar en cuáles tareas requieren apoyo.
Después de tener el modelo de negocio validado, lo que necesitas es "algo que sea más rápido y que de esa manera puedas pensar más estratégicamente en el negocio y no trabajar en las tareas operativas".
La inteligencia artificial puede ayudar a crear un plan de acción, apoyándose en la información que, como dueño de negocio, vayas colocando, la cual utilizará para automatizar procesos. "Podrás disminuir considerablemente la cantidad de tiempo que tú tardas haciendo tareas repetitivas y podrás enfocarte en hacer crecer el negocio de forma más estratégica".
Recomendaciones
Antes de emplear o invertir en sistemas para el emprendimiento, Sánchez, quien es mentora de negocios digitales y estratega de marketing, recomienda hacer un proceso de validación del negocio.
"El hecho de que adquieras una licencia de una herramienta digital o que crees tu propia página web, no te va a asegurar clientes", afirma, al reconocer que es necesario confirmar que efectivamente la propuesta de valor que se ofrece al mercado tiene un público dispuesto a consumirla.
"Luego de que ya sabes que en verdad ese público está ahí y que ese público necesita esa propuesta de valor, pues tú les brindas esos canales para que les sea más fácil llegar a ti y, en este caso, es la digitalización", señala la CEO de Creadores Digitales y DecididaMente.
Explica que es necesario generar una experiencia para el cliente, que va desde lo que encuentra al momento de realizar una búsqueda en internet hasta que llega a la pasarela de pagos para adquirir el producto o servicio.
Sin embargo, si no se tiene "un modelo de negocio validado o esa propuesta de valor no responde realmente a ningún dolor o deseo del cliente, pues lamentablemente por más herramientas que tengas y por más digitalización que tengas, no vas a poder conectar".
Herramientas
Antes de adquirir aplicaciones, Sánchez recomienda "poner nuestra casa en orden antes de invitar visitas". Explica que es necesario que haya un cambio de cultura, tanto en el dueño del negocio como en los colaboradores.
"No podemos pensar que nuestros clientes deben confiar en esos nuevos canales digitales cuando nuestro equipo de trabajo todavía no ha logrado conectar con esta parte de digitalización", señala.
Para dar el paso, exhorta, en primer lugar, apoyarse en un gestor de relaciones con clientes o CRM, por sus siglas en inglés. "Tienen que tener un espacio donde esté la información de sus clientes, proveedores y suplidores, para así poder tomar mejores decisiones".
Además del CRM, es crucial tener una pasarela de pagos eficiente que brinde una experiencia fluida al cliente. Asimismo, una presencia destacada en redes sociales o una página web funcional actúa como una vitrina para mostrar productos y servicios.
Un paciente recibió un diagnóstico médico grave, que posteriormente fue refutado por la IA y confirmado por el propio doctor, quien reconoció su error. Esta experiencia abre un debate sobre la eficacia de la IA a la hora de emitir juicios médicos.
Si bien la atención se centró en el papel de las interrupciones educativas asociadas a la pandemia, las investigaciones muestran que el deterioro del rendimiento cognitivo ocurre desde 2015.
La resonancia 3 Tesla es la plataforma por excelencia utilizada en prestigiosas clínicas y hospitales de Estados Unidos como la Mayo Clinic y The Mount Sinai Hospital,
En Francia el mundo del doblaje concierne unos 15.000 empleos, desde actores y traductores hasta técnicos de sonido y directores artísticos, los cuales trabajan para el conjunto de los países francófonos
A principios de esta semana, el empresario anunció que la herramienta se encontraba en su fase final de desarrollo y que saldría a la venta en una o dos semanas.
La empresa estadounidense sospecha que personas vinculadas a la compañía china extrajeron datos de su aplicación de forma no autorizada.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos