
Según la encuesta, que se fundamentó en una base de entrevistas a 4.284 personas en todo el mundo, las naciones en las que se encuentran más cantidad de hombres con alopecia están ubicadas en Occidente.
Se trata de 3.000 afiches que fueron creados por artistas gráficos para promocionar las películas que se proyectaban en la mayor de las Antillas
Estilo & Vida26 de julio de 2023BY ANDREA RODRIGUEZ
LA HABANA (AP) — Sara Vega se emociona cada vez que abre con delicadeza alguno de los enormes cajones de madera adosados a la pared a donde se guardan miles de afiches de cine promocionales. Pletóricos de colores, abstractos, pop o cómicos —siempre impresos en serigrafía— la colección de los carteles cubanos del séptimo arte de las últimas seis décadas acaba de ser inscrita en el listado de Memoria del Mundo de la UNESCO.
Se trata de 3.000 afiches que fueron creados por artistas gráficos para promocionar las películas que se proyectaban en la mayor de las Antillas, incluidos clásicos foráneos y todos los filmes nacionales, documentales de ficción y animados, “todos los géneros del cine de las diferentes latitudes”, dice a The Associated Press Vega, especialista de la Cinemateca.
Corría 1959 cuando las nuevas autoridades revolucionarias crearon el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) –-uno de los primeros organismos fundados por ese gobierno-—para fomentar la producción y distribución del cine en la isla. Los directivos decidieron entonces que de preferencia la mayoría de las películas visualizadas llevaran su propio cartel realizado por artistas locales.
Según la encuesta, que se fundamentó en una base de entrevistas a 4.284 personas en todo el mundo, las naciones en las que se encuentran más cantidad de hombres con alopecia están ubicadas en Occidente.
Durante un estudio a largo plazo, investigadores analizaron datos de más de 9 millones de adultos en Corea del Sur y EE.UU.
Al parecer, el riesgo está en la postura que adquiere el cuerpo del cliente cuando le lavan el cabello en las sillas especiales de peluquería.
Se trata de un tipo de agotamiento emocional físico y mental que no solo impacta en el ámbito laboral, sino que también puede repercutir en la vida personal.
Una especialista de la Universidad de Kingston destaca algunas, cuyos beneficios digestivos han sido respaldados por uso tradicional y estudios científicos.
Gastronomía RD25-30, un proyecto de nación, plantea soluciones a la escasez de personal calificado que limita el crecimiento de restaurantes y del sector gastronómico en el país.
En la denuncia, se establece que los acusados, acompañados por personas no identificadas, profirieron públicamente discursos discriminatorios y amenazantes contra Abreu Hahn debido a sus ideas políticas
El procurador adjunto Wilson Camacho destacó la gravedad de los hechos y la necesidad de evitar que sucesos similares se repitan.
La legisladora sustentó su propuesta destacando que esta responde a una demanda histórica de los residentes de la provincia.
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que el centro representa un compromiso con la formación que impulsa la sostenibilidad ambiental.
El juez Francisco Ortega Polanco enfatizó la consolidación de la Comunicación Judicial como un campo autónomo que pone a las personas en el centro de sus acciones.
Hans Wender Lluberes Sánchez está acusado de ser uno de los cabecillas de una red de narcotráfico internacional a la que se le incautó un voluminoso cargamento de cocaína en marzo de 2015.
El pacto tiene como objetivo primordial fortalecer el desarrollo del ecosistema de inteligencia artificial (IA) en la República Dominicana y Centroamérica.
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias