
Los investigadores revisaron más de 70 estudios previos, analizando la relación entre los alimentos ultraprocesados y la diabetes tipo 2, la cardiopatía isquémica y el cáncer colorrectal.
Se trata de 3.000 afiches que fueron creados por artistas gráficos para promocionar las películas que se proyectaban en la mayor de las Antillas
Estilo & Vida26 de julio de 2023BY ANDREA RODRIGUEZ
LA HABANA (AP) — Sara Vega se emociona cada vez que abre con delicadeza alguno de los enormes cajones de madera adosados a la pared a donde se guardan miles de afiches de cine promocionales. Pletóricos de colores, abstractos, pop o cómicos —siempre impresos en serigrafía— la colección de los carteles cubanos del séptimo arte de las últimas seis décadas acaba de ser inscrita en el listado de Memoria del Mundo de la UNESCO.
Se trata de 3.000 afiches que fueron creados por artistas gráficos para promocionar las películas que se proyectaban en la mayor de las Antillas, incluidos clásicos foráneos y todos los filmes nacionales, documentales de ficción y animados, “todos los géneros del cine de las diferentes latitudes”, dice a The Associated Press Vega, especialista de la Cinemateca.
Corría 1959 cuando las nuevas autoridades revolucionarias crearon el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) –-uno de los primeros organismos fundados por ese gobierno-—para fomentar la producción y distribución del cine en la isla. Los directivos decidieron entonces que de preferencia la mayoría de las películas visualizadas llevaran su propio cartel realizado por artistas locales.
Los investigadores revisaron más de 70 estudios previos, analizando la relación entre los alimentos ultraprocesados y la diabetes tipo 2, la cardiopatía isquémica y el cáncer colorrectal.
La actividad en el restaurante fundado en 1985, reunió a clientes, amigos y figuras representativas del sector gastronómico y turístico
Los investigadores encuestaron a 1.082 estudiantes de la Universidad MacEwan, en Edmonton (Canadá), a quienes preguntaron sobre el tiempo y la calidad del sueño, los sueños y las pesadillas
La experta explica que "no es un truco de 'marketing' y que con cambios dietéticos sencillos y constancia se puede lograr este objetivo.
Según National Geographic, esta respuesta del organismo puede alterar el sueño, acelerar la frecuencia cardíaca y debilitar las defensas inmunológicas.
Para la especialista, cofundadora de la plataforma Beducated, mientras muchas parejas se enfocan en tener citas, mejorar la comunicación o mantener relaciones sexuales frecuentes
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La comisión, liderada por el diputado Amado Díaz, dedicó dos horas a escuchar a decenas de ciudadanos. Entre los participantes se encontraban individuos independientes y representantes de destacadas organizaciones,
La propuesta, de la autoría del diputado Diomedes Rojas, tiene por objeto regular el proceso de solicitud, autorización y realización de la pasantía médica
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
En su comunicado, Kelly McMahon, "con el corazón abierto", informó que su "amado esposo", Julian McMahon, murió esta semana "tras un valiente esfuerzo por vencer al cáncer".
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Uno de los logros más relevantes fue la capacitación de 22 guías turísticos en prácticas ambientales responsables, en coordinación con la Asociación de Guías Turísticos de Samaná.