Carteles de cine cubanos se suman al patrimonio documental de la UNESCO

Se trata de 3.000 afiches que fueron creados por artistas gráficos para promocionar las películas que se proyectaban en la mayor de las Antillas

Estilo & Vida26 de julio de 2023
?url=https%3A%2F%2Fassets.apnews

BY ANDREA RODRIGUEZ

LA HABANA (AP) — Sara Vega se emociona cada vez que abre con delicadeza alguno de los enormes cajones de madera adosados a la pared a donde se guardan miles de afiches de cine promocionales. Pletóricos de colores, abstractos, pop o cómicos —siempre impresos en serigrafía— la colección de los carteles cubanos del séptimo arte de las últimas seis décadas acaba de ser inscrita en el listado de Memoria del Mundo de la UNESCO.

Se trata de 3.000 afiches que fueron creados por artistas gráficos para promocionar las películas que se proyectaban en la mayor de las Antillas, incluidos clásicos foráneos y todos los filmes nacionales, documentales de ficción y animados, “todos los géneros del cine de las diferentes latitudes”, dice a The Associated Press Vega, especialista de la Cinemateca.

Corría 1959 cuando las nuevas autoridades revolucionarias crearon el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) –-uno de los primeros organismos fundados por ese gobierno-—para fomentar la producción y distribución del cine en la isla. Los directivos decidieron entonces que de preferencia la mayoría de las películas visualizadas llevaran su propio cartel realizado por artistas locales.

Te puede interesar
Lo más visto