
Jueza asignada a caso Trump ha sido severa con insurrectos del Capitolio
La jueza federal asignada al caso por fraude electoral contra Donald Trump se ha destacado por sus penas severas a los insurrectos que asaltaron el Capitolio
Noticias confiables y de última hora
La empresa de Donald Trump y su exabogado y solucionador Michael Cohen llegan a un acuerdo en una demanda sobre las afirmaciones de Cohen de que le cargaron injustamente honorarios legales luego de verse involucrado en las investigaciones sobre el expresidente
Así va el mundo Larry Neumeister , Jennifer PeltzLa empresa de Donald Trump y su exabogado y solucionador Michael Cohen han llegado a un acuerdo en una demanda sobre las afirmaciones de Cohen de que le cargaron injustamente honorarios legales luego de verse involucrado en las investigaciones sobre el expresidente.
Los abogados de ambas partes dijeron al juez que habían llegado a un acuerdo durante una videoconferencia el viernes en Manhattan, justo cuando la demanda de Cohen de 2019 estaba programada para ir a juicio el lunes en un tribunal estatal. Los detalles del acuerdo no se revelaron públicamente.
Cohen dijo el viernes que el asunto “se ha resuelto de manera satisfactoria para todas las partes”. Se enviaron mensajes en busca de comentarios a los abogados de la Organización Trump.
La demanda por honorarios legales fue una de las ramas más oscuras de la maraña de problemas legales que rodean a Trump y su compañía. Aún así, el juicio daría una plataforma a Cohen —un ferviente partidario de Trump que se convirtió en un claro antagonista— y llevaría al hijo del expresidente, Donald Trump Jr., al banquillo de los testigos.
Cohen afirmó en su demanda que la Organización Trump había prometido pagar sus gastos legales y lo hizo durante un tiempo, cubriendo más de 1,7 millones de dólares en honorarios legales.
Pero, según Cohen, la empresa dejó que hacer los pagos después que él empezó a cooperar con los fiscales federales en sus investigaciones relacionadas con los negocios de Trump en Rusia y los intentos de silenciar a mujeres con historias embarazosas sobre su vida personal.
Los abogados de Cohen dejaron de representarlo luego que la compañía dejó de pagar. Su demanda dice que eso perjudicó su capacidad para responder a las pesquisas federales.
En los documentos judiciales, la Organización Trump ha negado haber hecho ciertas promesas y sostiene que cumplió con las obligaciones que tenía. La compañía también ha argumentado que la participación de Cohen en las investigaciones federales no fue una consecuencia de su antiguo trabajo, sino más bien una decisión personal para tratar de reducir su propia exposición legal penal ante la inminencia de una acusación.
La selección del jurado comenzó el lunes, y estaba previsto que el juicio empezara la próxima semana. Entre los posibles miembros del jurado, más de la mitad dijeron que tenían opiniones firmes sobre Trump, el favorito en las primarias presidenciales republicanas para 2024. Varios dijeron que sus sentimientos hacia él eran lo suficientemente intensos como para no ser capaces de evaluar las pruebas con imparcialidad.
Aunque el expresidente no habría sido testigo en el juicio, se esperaba que su hijo Donald Trump Jr. testificara.
Cohen se declaró culpable en 2018 de múltiples cargos, cuando admitió que mintió al Congreso, violó las leyes de financiación de campañas a través de contribuciones políticas excesivas, engañó a varios bancos a fin de obtener financiación y evadió impuestos sobre la renta al no declarar más de 4 millones de dólares en ingresos. Fue condenado a tres años de prisión, aunque cumplió casi dos tercios de esa pena en casa, liberado después que el brote de COVID-19 desbordara las prisiones del país.
Los periodistas de The Associated Press Michael R. Sisak y Jake Offenhartz contribuyeron a este despacho.
La jueza federal asignada al caso por fraude electoral contra Donald Trump se ha destacado por sus penas severas a los insurrectos que asaltaron el Capitolio
El estimado fue ofrecido por el fiscal especial Nathan Wade durante una audiencia ante el juez del condado Fulton, Scott McAfee, sobre el pedido de dos de los acusados de ser enjuiciados de manera separada.
El tirador dejó tras de sí lo que el 'sheriff' describió como tres manifiestos en los que esbozaba su "repugnante ideología del odio" y el motivo de su ataque.
El presidente de Estados Unidos también pareció infringir el protocolo de la realeza al tocar la espalda del rey durante su viaje de un día a Londres
El fallo del tribunal de San Salvador dictó una pena de seis años "por el delito de defraudación al fisco en modalidad de evasión”, según indicó, aunque el Ministerio Público había pedido la penalidad máxima: de ocho años de prisión.
El 66% de los republicanos —y sólo el 7% de los demócratas— están muy o sumamente preocupados de que Joe Biden haya cometido alguna irregularidad en lo que respecta a los negocios de su hijo
Olgo Fernández informó que su gestión dejó en el INDRHI los estudios preliminares de nueve grandes presas para conservar el agua en la República Dominicana.
Durante su desarrollo, ambos países firmaron un Memorándum de Entendimiento sobre Consultas Políticas y el Acuerdo Marco de Cooperación.
El mandatario dominicano reiteró que la principal responsabilidad del gobierno es defender los intereses del pueblo dominicano y así lo seguirán haciendo
Al participar en el programa 2 Night x La Noche, que conduce su esposa Nahiony Reyes, junto a la también comunicadora Carolin Aquino, Abel Martínez conversó sobre su vida privada, política y profesional.
Dos días más tarde, el hombre ya hacía bromas y era capaz de sentarse en una silla, de acuerdo con lo que anunciaron los doctores de la Universidad de Medicina de Maryland ayer viernes.
El alcalde, Eric Adams, presentó al robot como "K5" y señaló que su misión será mejorar la seguridad del metro en el turno desde la medianoche hasta las 6 de la mañana,
Bob Menéndez y su esposa, Nadine Menéndez, fueron acusados de embolsarse cientos de miles de dólares a cambio de "proteger y enriquecer a empresarios y beneficiar al Gobierno de Egipto", anunció este viernes la Fiscalía federal para el Distrito sur de Nueva York
En el escenario también fueron firmados memorandos de entendimiento para consultas políticas con el Reino de Bahréin, la República Checa, la República Eslovenia, República de Kenia, y la República de Angola,
El líder de la oposición pidió que el presidente de la República, Luis Abinader, se aparte del tema, para evitar contaminación electoral.