
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Los delincuentes también aprovechaban el estado de sumisión de los afectados para falsificar o clonar su documentación personal y tarjetas de crédito.
Actualidad17 de julio de 2023La Guardia Civil de España comunicó el domingo sobre la detención de cinco personas que captaban a sus víctimas a través de páginas web de citas para posteriormente drogarlas, falsificar sus documentos personales e incluso grabar las relaciones sexuales que mantenían.
En el marco de la operación denominada 'Evoiko', iniciada a finales de 2020, los agentes lograron capturar a los delincuentes, que para cometer los delitos invitaban a sus víctimas a un apartamento en Madrid para mantener relaciones sexuales. En esa vivienda las drogaban con sustancias como la mefedrona, 'popper', 3-CMC (clofedrona), cocaína y metanfetamina por vía intravenosa y muchas veces sin su consentimiento, reza el comunicado.
Cuando la víctima se encontraba en estado de sumisión, los miembros de la banda delictiva aprovechaban para falsificar o clonar los documentos personales y tarjetas de crédito, con las que formalizaban contratos de alquiler de vehículos sin conductor, pedían préstamos a través de empresas en línea y realizaban múltiples compras por Internet a través de cuentas falsas. Entre las compras realizadas destacan varias pistolas y armas simuladas.
Además, los delincuentes grababan las relaciones sexuales sin la autorización de las víctimas, a través de cámaras instaladas en las paredes del apartamento y luego subían las imágenes a portales de sexo con fines lucrativos.
Durante el registro de la vivienda también se rescató a un perro en malas condiciones sanitarias y, según declaraciones de tres de las víctimas, había sido maltratado en su presencia. El can fue entregado a los servicios veterinarios del Ayuntamiento de Madrid.
La Guardia Civil ha logrado esclarecer, hasta el momento, 46 delitos de estafa, 85 de falsedad documental, 31 contra la seguridad vial, un delito contra la salud pública y otro por maltrato animal.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Los jueces determinaron que la constructora, por ley, debía garantizar el disfrute óptimo de los inmuebles y al no hacerlo, incurrió en una falta grave al ofrecer viviendas con irregularidades
La vocera de la Oficina del Alguacil reiteró que desconocen cómo resultó herido el sospechoso porque las autoridades no dispararon ni usaron sus armas al atender el tiroteo
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Las auditorías corresponden al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), al Ministerio de la Juventud (MJ) y al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).