
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La medida fue impuesta sobre una empresa y 10 ciudadanos mexicanos, presuntamente responsables del tráfico de esa sustancia y otras drogas al país norteamericano.
Actualidad13 de julio de 2023La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó este miércoles a una red de fentanilo dirigida por miembros de la familia del Cártel de Sinaloa.
La sanción fue impuesta sobre una empresa, con sede en México, y sobre 10 ciudadanos mexicanos, presuntamente "responsables de una parte importante del fentanilo ilícito y otras drogas mortales traficadas a EE.UU.", informó el Departamento de Estado en un comunicado de prensa.
La empresa sancionada es REI Compañía Internacional S.A. de C.V., una firma de importación y exportación con sede en Metepec, Estado de México, por supuestamente "haber participado o intentado participar en actividades o transacciones que han contribuido materialmente a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción, o presentan un riesgo significativo de contribuir materialmente a la misma", detalló el Departamento del Tesoro en otro comunicado.
La institución añade que esa empresa "recibe regularmente envíos de productos químicos" de China.
Ciudadanos incluidos
Así, en el listado de los ciudadanos mexicanos sancionados está Eliseo de León Becerra, accionista mayoritario de REI Compañía Internacional.
Empresa y ciudadanos mexicanos sancionados por autoridades estadounidensesDOD
También fueron incluidos Noel López Pérez, hermano de Griselda López Pérez, la segunda esposa del Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como 'El Chapo Guzmán', y, por ende, tío de Ovidio y Joaquín Guzmán López o 'Los Chapitos'.
También se incluyó en la nueva lista a Ricardo Páez López, primo materno de los hermanos Guzmán López.
El Tesoro señala que López Pérez y Páez López de estar involucrados en el "tráfico y transporte de drogas, venta de precursores químicos, supervisión de laboratorios de drogas ilícitas, túneles transfronterizos y operaciones de control de 'Los Chapitos'".
A ellos se suman Ángel Guillermo, Daniel y Jorge Alberto Zamudio Lerma, hermanos de Ludim y Luis Alfonso Zamudio Lerma, quienes en febrero de este año fueron acusados de suministrar precursores químicos al Cártel de Sinaloa para la fabricación de drogas a través de su empresa Aceros y Refacciones del Humaya, S.A. de C.V., la cual también fue sancionada.
Las otras cuatro personas incluidas en la lista de la OFAC son Dora Vanessa Valdez Fernández, acusada de comprar precursores químicos de Ludim Zamudio Lerma; Néstor Isidro Pérez Salas (alias 'Nini') y Oscar Noé Medina González ('Panu'), señalados como traficantes de fentanilo y ejecutores violentos de 'Los Chapitos'; y Jeuri Limón Elenes, cuñado de Ricardo Páez López, acusado de traficar de metanfetaminas.
Acusaciones en tribunales
De acuerdo con el Tesoro, además, Medina González y Limón Elenes fueron acusados por tráfico de metanfetaminas, cocaína y heroína en un tribunal de California en abril de 2015 y abril de 2017, respectivamente.
Asimismo, en febrero de 2021, Pérez Salas fue acusado formalmente en una corte de Columbia por cargos de tráfico de drogas relacionados con metanfetamina y cocaína y, así como conspiración para tomar represalias contra un testigo.
En abril de este año, Pérez Salas y Medina González también fueron acusados ​​formalmente en un tribunal de Nueva York.
Autoridades de EE.UU. ofrecen una recompensa de 3 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Pérez Salas y otra de 4 millones de dólares por Medina González.
"Las sanciones de hoy demuestran nuestra capacidad y nuestra determinación para explotar las vulnerabilidades financieras de las redes involucradas en el comercio ilícito de fentanilo", dijo el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.