
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Han sido incluidos 1300 nuevos pacientes este año y mantienen fijo y sin retraso el tratamiento a sus más de 16,000 beneficiarios.
Salud05 de julio de 2023 ventanaEl Gobierno Dominicano asegura la permanencia de la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC), del Ministerio de Salud Pública (MSP), con el objetivo de conservar el respaldo y la tranquilidad a las 16,000 personas que son beneficiadas por el Programa.
Así lo manifestó, el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, en la acostumbrada rueda de prensa semanal, donde expresó que este año han sido incluidos 1,300 nuevos pacientes y 16,000 han recibido sus tratamientos de manera ininterrumpida y sin retraso, gracias al gran esfuerzo del presidente Luis Abinader en dotar a las personas de medicamentos que no pueden costear.
Destacó que el Gobierno dominicano invierte casi RD$8,000 millones en la provisión de medicamentos de alto costo a 16,000 pacientes, lo que resulta insuficiente para atender toda la demanda, cuando la mayoría de los dominicanos tienen seguros médicos que deberían cubrir estos medicamentos.
Explicó también que se están incluyendo nuevas moléculas con las que el programa no contaba, lo que requerirá de un presupuesto más amplio.
“Le exhorto a la población a no confundirse ni alarmarse ya que el Programa de Alto Costo es verdaderamente sostenible. El Gobierno da garantía que este Programa será ampliado y reforzado, por eso estamos incluyendo nuevas moléculas con la cual el programa no contaba, para tener suficientes medicamentos a la hora de abastecer a los pacientes”, explicó el doctor Rivera.
Detalló que el 41%, del total del presupuesto del DAMAC, son invertidos en la provisión de medicamentos a beneficiarios de ese Programa que padecen de distintos cánceres, y los demás recursos a otras patologías, entre ellas reumatismos, artritis, hipertensión pulmonar, trasplantes, reumatología, tumor cerebral, hemofilia, entre otras.
Señaló que el presidente Abinader, siempre ha mostrado su apoyo a este Programa, lo cual es demostrado con la triplicación de su presupuesto durante su gobierno, la adquisición de medicamentos, el aumento de la cantidad de beneficiarios y el logro de reducción de sus procesos a través de la automatización lo que ha ayudado a proveer los medicamentos a sus beneficiarios en un menor tiempo y agilizar la inclusión de nuevos pacientes.
Resaltó que pacientes de ese Programa y otros que han concluido su tratamiento de forma satisfactoria con el apoyo del mismo, han dado testimonios de agradecimientos por el respaldo recibido.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Dijo que las ARS viven exhibiendo ganancias multimillonarias, por lo que los medicamentos de alto costo no debe ser un plan del ministerio de Salud Pública
Un estudio sugiere que la velocidad al caminar podría marcar la diferencia en la reducción del riesgo de sufrir arritmias cardíacas.
La auditoría médica reveló que el centro presentó como consultas médicas las terapias especializadas dirigidas a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), las cuales actualmente no están cubiertas por el Seguro Familiar de Salud (SFS).
El especialista advirtió que el incremento de casos en Estados Unidos debe ser motivo de atención
La jornada tuvo como eje central el fortalecimiento del sistema educativo dominicano en todos sus niveles. Representantes del Ministerio de Educación (MINERD)
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.