
El retirado político panameño ha llegado a Bogotá gracias a un salvoconducto otorgado por su país de origen.
El funeral empezó este sábado en Nanterre, el municipio al noroeste de París en el que residía
Así va el mundo01 de julio de 2023La policía efectuó más de 1,300 arrestos en la cuarta noche de disturbios en Francia por la muerte de un adolescente baleado por la policía, cuyo funeral se celebró este sábado.
El ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, informó que la violencia fue de "una intensidad mucho menor" que en las noches anteriores, pero su cartera registró 1,311 arrestos en todo el país.
La cifra de detenidos reportada este sábado es la mayor desde que comenzaron los disturbios, el martes, a raíz de la muerte de Nahel, un joven de 17 años al que un policía disparó a quemarropa durante un control de tránsito en un suburbio de París.
Su funeral empezó este sábado en Nanterre, el municipio al noroeste de París en el que residía. Una gran multitud se congregó en el cementerio de la localidad, donde se respiraba un ambiente tenso, según un periodista de la AFP.
"Que descanse en paz, que se haga justicia. He venido para apoyar a la mamá, ella no tenía a nadie más que a él, la pobre", declaró a la AFP una mujer que no deseó dar su nombre, al salir de la funeraria de Nanterre.
El deceso de Nahel M. dio lugar a cuatro noches de disturbios por toda Francia. Según las autoridades, en la madrugada del sábado 1,350 vehículos fueron incendiados o dañados, 234 edificios quemados o deteriorados y se registraron 2,560 incendios en la vía pública.
El Ministerio del Interior también afirmó que 79 policías y gendarmes resultaron heridos.
Asimismo, la muerte del joven, cuya familia es oriunda de Argelia, agitó el debate sobre la violencia policial en Francia, donde en 2022 murieron 13 personas en circunstancias similares y generó críticas a las fuerzas del orden, percibidas como racistas por parte de la población.
Ni los 45,000 agentes movilizados ni los blindados desplegados en todo el país lograron detener los actos de vandalismo en ciudades como Marsella (sur) o Lyon y Grenoble, ambas en el centro-este, donde grupos de personas -en muchos casos, encapuchadas- saquearon comercios.
En París y en sus suburbios, a pesar de la lluvia, también se registraron disturbios el sábado de madrugada. En esa zona, se produjeron 406 detenciones, cerca de la mitad de los arrestos efectuados a nivel nacional, indicó una fuente policial a la AFP.
Las autoridades impusieron toques de queda en al menos tres localidades de la región de la capital francesa y en varias otras del país.
El sábado por la mañana, los comerciantes de varias ciudades, como Lyon, hacían balance de daños, contrariados.
"El lunes, llamo [a la agencia inmobiliaria] Omnium y lo pongo todo en venta, ya basta", declaró la dueña de una tienda, situada en una calle peatonal que estaba llena de escombros, en el centro de la ciudad.
"Hay que irse, no hay nada más que hacer", señaló el gerente de un pequeño hotel cercano.
"Racismo"
El Ejecutivo decidió suspender todos los grandes eventos y organizó una nueva reunión de la célula de crisis para estudiar los siguientes pasos a dar, informó la oficina de la primera ministra.
Además, se pidió a los ministros que permanecieran en París el fin de semana.
La ONU pidió a las autoridades francesas ocuparse seriamente de los "profundos" problemas de "racismo y discriminación racial" en sus fuerzas de seguridad, unas acusaciones que el Ministerio de Exteriores calificó de "totalmente infundadas".
Mounia, la madre de la víctima, dijo en la cadena France 5 que no culpa a la policía, sino solo al agente que le quitó la vida a su hijo.
La justicia decretó prisión preventiva por homicidio voluntario para el agente de 38 años autor del disparo que, según su abogado, pidió "perdón a la familia" de Nahel.
En un intento de apaciguar la situación, la selección francesa de fútbol, capitaneada por Kylian Mbappé, señaló en un comunicado que "el tiempo de la violencia debe parar" y dejar lugar a "maneras pacíficas y constructivas de expresarse".
"Desde este trágico suceso, asistimos a la expresión de una cólera popular que comprendemos en el fondo, pero no podemos aceptar en la forma", escribieron los futbolistas.
Los disturbios despertaron preocupación en otros países, pues Francia albergará el Mundial de Rugby el próximo otoño boreal y los Juegos Olímpicos en el verano boreal de 2024.
Varios países europeos como el Reino Unido, Alemania y Noruega advirtieron a sus ciudadanos en Francia que eviten las zonas de disturbios y que extremen la precaución.
El retirado político panameño ha llegado a Bogotá gracias a un salvoconducto otorgado por su país de origen.
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
La vicepresidenta expuso que de cara al 2050 se visualiza una República Dominicana altamente digitalizada, con un sector productivo basado en la economía del conocimiento y una fuerza laboral adaptada a los desafíos del futuro.
El expediente detalla que minutos después el procesado, junto a otro agente policial, sale con la víctima, esposado y con aparente estado de desmayo y se retiran del destacamento en una camioneta de la institución.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
Entre los casos que conoce el Primer Tribunal están la del coimputado Adán Benoni Cáceres Silvestre, la quiebra financiera Oriental, y mantiene activos alrededor de 50 procesos
“Me dijeron que soy un poco testarudo, pero ya me pidieron cambiar de posición una vez. Esta vez, no creo que pueda ser tan flexible”, dijo Devers.
Considera reconfortante el mensaje de unidad del nuevo papá, destacando la importancia de una paz «desarmada y desarmante», que se proyecta en el tiempo y transforma a los corazones.