
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrentaría a condena perpetua
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
El actor de Hollywood habla para LISTÍN DIARIO sobre la fuerza de su personaje en “Indiana Jones”, filme que se estrenará en junio en los cines dominicanos
Fama30 de mayo de 2023RUBÉN PERALTA RIGAUDMiami, Florida
Harrison Ford está a punto de cumplir 81 años. El actor ha sido varias veces nominado a los Globos de Oro y fue ganador del premio Cecil B. DeMille en el año 2002 y ha protagonizado algunas de las películas más importantes del pasado siglo XX, “Blade Runner”, la saga “Star Wars”, “The Mosquito Coast”, “The fugitive, Frantic”, “The devills own”, “Air Force One” y toda la historia de “Indiana Jones”, entre muchas otras.
Ford acaba de estrenar “Indiana Jones and the dial of destiny”, en la 76 edición del Festival de Cannes y es ahí donde hemos hablado con él sobre su rol como Henry Walton Jones Jr., un profesor de arqueología más conocido por su apodo “Indiana Jones” o “Indy”, que busca objetos de trascendencia histórica. Esta historia se podrá ver en los cines dominicanos a partir del 29 de junio.
- Usted está diciéndole adiós a uno de sus personajes más icónicos.
No, no es un adiós, es más un - qué bueno verte, que tengas un gran día-. No he tenido ese sentimiento haciendo está película, con ella hemos completado un círculo, siempre hemos tenido esa ambición desde que empezamos con este personaje. Un personaje muy físico, basados en él desde su apasionada juventud. Han pasado cuarenta años y ahora necesitamos ajustar la historia para acomodar el personaje a su edad. Pero, seamos sinceros, vamos a usar su historia y las relaciones que, a menudo, ha tenido en el pasado, con algunos arreglos temporales, excepto con Karen y su hijo, porque esta relación fue definitiva para ser una persona completa, no es simple atracción física, aunque podría, pero hay que tener en cuenta la diferencia de edad, ¿eh?.
- ¿Le parece una relación inapropiada?
Puede ser. En todo caso, la historia que se escribió para Phoebe Waller-Bridge es una verdadera fuerza emocional, y, por otra parte, ya la traíamos de otras películas, pero no tan sabrosas. Siempre quise hacer esta película, porque no doblamos la esquina con este personaje hasta ahora. Estoy muy feliz que hayamos tenido la oportunidad de hacerlo.
¿Cómo fue crear esa química con Phoebe Waller-Bridge?
No creas que cualquiera crea química, no soy científico, pero te puedo decir que, básicamente, se trataba de entendernos visceralmente. Nos vimos por primera vez en la oficina de James Mangold y no sé si él había decidido definitivamente si ella iba a ser la protagonista femenina. Yo había visto el trabajo de ella, había sentido su presencia traspasar la pantalla y pensé: - quiero que ella sea la actriz de esta película si podemos conseguirla. Dos personas que tuvimos la misma idea en dos lugares diferentes y fue una elección genial. Hay algo muy concreto en la actuación de Phoebe, ella aporta una gracia a distintas situaciones emocionales que no habíamos tenido. Y eso ha sido una gran ventaja.
¿Qué aporta de nuevo al personaje, a toda la experiencia de Indiana Jones?
James es un cineasta apasionado, tiene ideas muy claras y fuertes y, graciosamente, Steven (Spielberg) le entregó las riendas. Y James asumió la responsabilidad de desarrollar una historia que conectara emocionalmente con las anteriores. Steven fue muy generoso y ha sido una presencia constante en la película, como en todas las demás. James reconoce que aprendió mucho viendo las anteriores películas de la saga, creo que todos lo hicimos. Además, Steven no esperaba ser imitado ni repetido, él quería toda la pasión de James Mangold y el guión que este escribió, abrió las mismas puertas y algunas nuevas.
- Uno de los temas de la película es el paso del tiempo, ¿cuál es la relación de Indiana y de usted mismo con este tema?
No pienso en ello, lo siento. No estoy preocupado por la edad, disfruto lo que tengo y lo que vivo, no le tengo miedo al paso del tiempo, sé que está ahí y quiero que esté. No quiero pensar en eso, claro, que tampoco quería hacer una película. Es una broma sobre ser viejo. De vez en cuando podemos decidir no pensar en nada de eso, así es.
- De vez en cuando uno tiene la tentación de patear contra la manera fácil de hablar de la edad. Creo que su película habla de eso de una forma útil y osada.
Hay una transición desde la etapa inicial, cuando me despierto en un apartamento y no sé porque estoy desnudo y es porque bebí mucho antes de ir a dormir. Y hay mucha historia en este momento, un atisbo de dolor que es conmovedor, quería ser vulnerable, no tener capas como una tortuga, quería que todos lo vieran si caparazón, sin la armadura de la juventud, alguien roto. Y como reconstruimos la relación con alguien a quien no pudimos proteger.
- Quisiera saber qué es lo más le gusta lo que más va a extrañar de Indiana a partir de ahora.
No, los desafíos están en cada película. Conoces a gente diferente, haces cosas diferentes, vives vidas diferentes. Esa es la alegría de este trabajo. No puedes hacer lo mismo siempre.
¿Quién era su Indiana Jones cuando era pequeño, qué le inspiró a hacer películas?
No hay un momento que pueda recordar o identificar una película que se relacione directamente con Indiana Jones. No voy al cine todo lo que quiero. Trabajo en cine y a veces me pierdo las mejores película justo por estar haciendo otras cosas. Fue To kill a Mockingbird la primera película que me hizo comprender el poder que tenemos de combinar grandes palabras y bellas imágenes y que haya personas dispuestas a aprovechar esa oportunidad. Eso fue fundamental para comprender la vida. Pero no pensaba en película cuando tenía que discernir entre el bien y el mal. Crecí en una familia que no era religiosa, mi madre era judía y mi padre católico y me crié como demócrata gracias a Dios.Busco algo que nos ayude a diferenciar entre el buen y el mal comportamiento. Y por eso To kill a Mockingbird me parece el tipo de película que une a la gente. Y se emplea mucha energía para separarnos, para denigrar las experiencias de otras personas y es una maldita pesadilla de la que tenemos que curarnos. Y parte de la cura es la experiencia humana de hacer que la gente vuelva a los cines para ver buenas historias que expresen lo mejor de la humanidad.
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
El actor de "Cuentos que son cuentos" y "Penélope" había sido interrogado por la policía en noviembre de 2023.
El arresto se produjo en la localidad vecina de Weston, según datos del sistema de prisiones del condado de Broward. La foto del arresto muestra al actor demacrado, con una barba canosa y con el ceño fruncido.
El siniestro en la ciudad de Santo Domingo ha dejado más de 66 personas fallecidas y al menos un centenar de heridos
Una acusación sustitutiva señala a Combs de usar fuerza, fraude o coerción para obligar a una mujer a participar en actos sexuales a cambio de valores desde al menos 2021 hasta 2024.
De acuerdo con su hija, Mercedes Kilmer, la causa de la muerte se debió a una neumonía. Anteriormente, Kilmer fue diagnosticado con cáncer de garganta en el 2014, aunque posteriormente se recuperó.
El campeonato fue dedicado a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, además fue celebrado In Memoriam a Ronald Acosta, dos figuras claves: una por su apoyo institucional y otra por su legado invaluable dentro del baloncesto puertoplateño.
El gobernante destacó que, en la República Dominicana en los últimos años se han emprendido profundas reformas para consolidar una justicia independiente, moderna y transparente.
El fiscal litigante Jonathan Pérez Fulcar explicó que la recusación se fundamenta en la “parcialidad manifiesta” de la magistrada Padilla,
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
Considera reconfortante el mensaje de unidad del nuevo papá, destacando la importancia de una paz «desarmada y desarmante», que se proyecta en el tiempo y transforma a los corazones.
Estos decomisos son parte de los resultados operacionales obtenidos luego del refuerzo ordenado por el Ministerio de Defensa en la zona fronteriza.
En lo adelante, todas las transacciones deberán realizarse exclusivamente mediante tarjetas de crédito o débito, depósitos bancarios o a través de la página web institucional.