
Un estudio aportó evidencia de que el coronavirus puede persistir durante años dentro de un organismo, provocando mutaciones virales significativas.
Desde hace varias semanas el artista ha estado brindando un preview de su nueva propuesta musical haciendo videos dando pasitos del "género del amargue"
Espectáculo25 de mayo de 2023El multipremiado cantante boricua Chayanne regresó a lo grande a la música tropical con una bachata.
"Bailando bachata" es el nombre de su nuevo sencillo que promete ser un éxito.
La canción fue lanzada este jueves en todas sus plataformas digitales. Desde hace varias semanas el artista ha estado brindando un preview de su nueva propuesta musical haciendo videos dando pasitos del "género del amargue".
"Me encanta el género. Uno disfruta bailarla bien pegadito", expresó el superastro del pop latino a Billboard Español antes del lanzamiento este jueves.
Primero fue el reguetón-pop "Tú y yo", luego la balada "Te amo y punto". Ahora, Chayanne retoma el sabor de la música tropical con "Bailando bachata", el tercer sencillo de su esperado próximo álbum.
"Qué suerte la mía que puedo verte al despertarme cada día/ y cuando viajo se me da por extrañarte/ tengo en mi cartera tu fotografía", comienza la romántica pieza lanzada bajo Sony Music Latin, que el artista escribió junto a Yasmil Marrufo, Andy Clay Cruz Felipe y Mario Alberto Cáceres Pacheco. "Somos la copa y el vino/ Tú y yo vamos juntos desde que nos vimos", dice parte del coro.
El video musical se filmó en una casa de estilo mediterráneo en Miami bajo la dirección de Katherine Díaz y la producción de Guacamaya Films y ambientado en los años 70, el cual fue protagonizado por la actriz y modelo venezolana Verónica Schneider.
"Bailando bachata" no es la primera incursión de Chayanne en el género dominicano, con el que ya había hecho un "guiño" hace casi una década con "Bailando dos corazones", una fusión con pop.
La nueva canción es más el ritmo del amargue y explica que "es algo más fiel, más completo, que me crea mucha ilusión".
El intérprete de "Dejaría todo" y "Tiempo de Vals" no ha lanzado una nueva producción discográfica desde "En todo estaré" de 2014, la cual llegó al No. 1 de la lista Top Latin Albums de Billboard.
Su nuevo disco, del que no ha revelado el título aún, ya terminó de grabarse y espera poder hacer un anuncio muy pronto.
Un estudio aportó evidencia de que el coronavirus puede persistir durante años dentro de un organismo, provocando mutaciones virales significativas.
Antes de ser raptado por unos desconocidos, que pidieron unos 2.000 dólares por su liberación, había contactado con una mujer vía redes sociales y tuvo una cita con ella.
Falleció "después de sufrir una convulsión en el escenario y a pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencia", anunció el recinto en Twitter.
El senador Héctor Acosta (Monseñor Nouel), proponente de la iniciativa, expresó que al llegar al Senado de la República se propuso impulsar el reconocimiento a personalidades de diferentes ámbito.
La exnovia del ex primer ministro italiano, Francesca Pascale, se unirá en una "unión civil", legal en Italia, para los homosexuales.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.