
Las celebraciones por el Día de Muertos en México declaradas patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco desde hace dos décadas atrapan cada año a pobladores y turistas
El pontífice se refirió a “la realidad de nuestra América Latina”, donde “la pobreza y la desigualdad son una llaga que se profundiza en lugar de aliviarse”
Gente04 de mayo de 2023
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco aseguró hoy que la cada vez mayor desigualdad en América Latina es “una herida dolorosa”, al recibir hoy en el Vaticano a los miembros de la Organización de Universidades Católicas de Latinoamérica y el Caribe (ODUCAL) con motivo de su 70 aniversario.
“Estoy convencido de que la catolicidad de la mente, del corazón y de las manos, promovida por sus universidades y su asociación puede contribuir de manera decisiva a la sanación de las heridas dolorosas que ofenden a nuestra amada América Latina, donde los ricos se vuelven cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres”, dijo.
El pontífice se refirió a “la realidad de nuestra América Latina”, donde “la pobreza y la desigualdad son una llaga que se profundiza en lugar de aliviarse”, recordando que “la pandemia y sus consecuencias, el contexto mundial agravado en lo político, económico y militar, así como la polarización ideológica, parecen cerrar las puertas a los esfuerzos de desarrollo y anhelos de liberación».
“La presente crisis no es solo una oportunidad para constatar el agotamiento de sistemas y modelos económicos, sino que mueve a superar soluciones prejuiciosas como las que alimentan los esquemas de polarización ideológica, emocional, política, de género y de exclusión cultural”, añadió citando un texto del Centro para las Investigaciones Sociales Avanzadas (CISAV) sobre la región.
Les invitamos a leer: La ONU reporta un aumento del hambre en el mundo
En su discurso a los miembros de la ODUCAL les dijo que su “tarea es contribuir a formar mentes católicas, capaces de observar no sólo el objeto de su interés. Una mirada extremadamente precisa y focalizada puede volverse fija, fijada y excluyente. Tiene la precisión de un radar, pero pierde el panorama.
Ser “católico” significa tener una visión panorámica sobre el misterio de Cristo y del mundo, sobre el misterio del hombre y de la mujer». “Necesitamos mentes, corazones, manos a la altura del panorama de la realidad”, insistió.
Y les instó a “alimentar el fuego encendido por Dios en América Latina”, en lo que “ayudará también el Pacto Educativo Global, que he confiado a la entonces Congregación para la Educación Católica y ahora al nuevo Dicasterio para la Cultura y la Educación».
Se trata de una iniciativa “no sólo educativa, sino también cultural”, que “contribuirá de manera significativa” a la misión de la universidad de “formar poetas sociales, hombres y mujeres que, aprendiendo bien la gramática y el vocabulario de la humanidad, tienen chispa, el destello que permite imaginar lo inédito”, hacer “exploradores del futuro” y “preparar coreógrafos sociales».
La ODUCAL, que está integrada por 115 universidades, lo que representa actualmente a 1,5 millones de alumnos, más de 110.000 profesores y de 5.000 programas académicos de diferentes niveles, es la organización más numerosa dentro de la Federación Internacional de Universidades Católicas
¡Síguenos en nuestras redes!

Las celebraciones por el Día de Muertos en México declaradas patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco desde hace dos décadas atrapan cada año a pobladores y turistas

La presidenta de la fundación, Arelis Morán, destacó que el objetivo principal de la pasarela es visibilizar y promover el valor de los envejecientes de la comunidad.

El galardón a la líder opositora llega poco más de un año después de unos comicios presidenciales en los que la autoridad electoral venezolana concedió el triunfo al gobernante Nicolás Maduro

La azuana Blanca Vargas, presidenta de FUNDOMUVA, fue destacada por su liderazgo y su trabajo humanitario en un artículo que resalta el "Poder y Propósito" femenino en la diáspora.

En un emotivo mensaje en redes sociales, compartieron un video conmemorativo que mostraba a la modelo desfilando con confianza en la pasarela, luciendo un deslumbrante vestido amarillo y sonriendo mientras el público la aplaudía.

La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

El director Robert Polanco viajó por instrucciones del presidente Abinader; distribuyeron electrodomésticos y raciones alimenticias en menos de 24 horas tras el levantamiento de daños.

El exsenador Vásquez asume la coordinación del sector externo de la FP; también se integran el regidor Persio Sánchez y la exdiputada Virmania Arzeno.

"Agentes armados acudieron al lugar y el tren fue detenido en Huntingdon, donde dos hombres fueron arrestados", informó la Policía, agregando que "varias personas han sido trasladadas al hospital".

De acuerdo con medios locales, Özer estaba colgado de una sábana en la puerta del baño de su celda de aislamiento y no pudo ser reanimado. Si bien se baraja la hipótesis del suicidio

Residentes locales, políticos, activistas, madres afligidas que perdieron a sus hijos en operaciones anteriores, y personas de otros barrios de Río de Janeiro se reunieron para expresar su furia en Vila Cruzeiro