Roberto Santana afirma que "mafia carcelaria" resiste al Ministerio de Justicia por pérdida millonaria

Aseguró que este "negocio" genera "millones y millones de pesos" que se reparten en distintos lugares, lo que explica la opinión en contra del ministerio y la reforma por parte de "sectores de distintos ámbitos".

JusticiaHoy
WhatsApp Image 2025-07-27 at 9.47.09 AM
Roberto Santana, entrevistado por el periodista Elvis Lima en el programa "Fuera de Récord" de Catorce TV

Roberto Santana, asesor del Poder Ejecutivo en seguridad carcelaria, ha defendido firmemente la creación del recién aprobado Ministerio de Justicia, señalando que la oposición a esta reforma proviene de una "mafia tradicional" enquistada en el sistema penitenciario, que ha convertido las cárceles en un negocio multimillonario para reos y funcionarios corruptos.

Santana explicó que la resistencia a la reforma se debe a que "el desorden les deja dinero". “La mafia carcelaria es real, y lo que estamos haciendo amenaza esos privilegios y afecta el negocio. Por eso tú ves que desde ya quieren entrarle al recién creado Ministerio de Justicia, que viene justamente alineado a lo que es el nuevo modelo penitenciario”, precisó.

Al participar en  en una entrevista para el programa "Fuera de Récord" de Catorce TV,  conducido por el periodista Elvis Lima, Santana aseguró que este "negocio" genera "millones y millones de pesos" que se reparten en distintos lugares, lo que explica la opinión en contra del ministerio y la reforma por parte de "sectores de distintos ámbitos". 

Lamentó que, penosamente, este esquema corruptor haya expuesto ante el mundo que muchos centros penitenciarios son dirigidos por los propios privados de libertad, quienes, con celulares en mano, ordenan crímenes desde el interior.

Con relación al costo final de la cárcel Las Parras, Santana reveló que superará los RD$10 mil millones. Informó que se está preparando un informe técnico para dar a conocer en su momento todos los detalles de esta "cuestionada obra", ya que la partida final excede con creces las proyecciones iniciales.

"Es una vergüenza que el bandidaje político de este país se haya burlado de esa manera del pueblo dominicano, obligándonos a desembolsar RD$7,000 millones y no entregar la obra en agosto del 2020, y obligar a que finalmente haya que invertir una cantidad adicional de dinero", expresó Santana.

Criticó que la Procuraduría de entonces, en lugar de terminar la obra y someter a los responsables, optara por paralizarla, aumentando significativamente el costo actual.

No obstante, Santana garantizó que Las Parras funcionará de manera correcta, pues está diseñada para acabar con la mafia, la extorsión y los privilegios. Se han tomado todas las medidas necesarias para que el recinto cumpla con las exigencias de su dimensión, incluyendo la participación activa de la comunidad de Guerra, que será empoderada y parte del personal pertenecerá a ella para evitar alianzas con delincuentes.

Próxima Apertura y Traslado de Reos
Santana indicó que, si las condiciones climáticas lo permiten (ya que en la zona de Las Parras llueve hasta 20 veces al mes, lo que ha retrasado los trabajos), el recinto será entregado el 12 de agosto, como está previsto.

En la primera etapa, se trasladarán aproximadamente 2,400 reos desde la cárcel de La Victoria hacia Las Parras. Este traslado representa un avance significativo, ya que los reclusos serán incorporados al nuevo modelo penitenciario, donde tendrán condiciones dignas y humanas, además de la oportunidad de aprender un oficio útil para su superación personal.

Te puede interesar
Lo más visto