
La DNCD reafirmó su compromiso de intensificar los operativos de interdicción en aeropuertos, puertos y fronteras para combatir las redes de narcotráfico.
Aseguró que este "negocio" genera "millones y millones de pesos" que se reparten en distintos lugares, lo que explica la opinión en contra del ministerio y la reforma por parte de "sectores de distintos ámbitos".
Justicia28 de julio de 2025Roberto Santana, asesor del Poder Ejecutivo en seguridad carcelaria, ha defendido firmemente la creación del recién aprobado Ministerio de Justicia, señalando que la oposición a esta reforma proviene de una "mafia tradicional" enquistada en el sistema penitenciario, que ha convertido las cárceles en un negocio multimillonario para reos y funcionarios corruptos.
Santana explicó que la resistencia a la reforma se debe a que "el desorden les deja dinero". “La mafia carcelaria es real, y lo que estamos haciendo amenaza esos privilegios y afecta el negocio. Por eso tú ves que desde ya quieren entrarle al recién creado Ministerio de Justicia, que viene justamente alineado a lo que es el nuevo modelo penitenciario”, precisó.
Al participar en en una entrevista para el programa "Fuera de Récord" de Catorce TV, conducido por el periodista Elvis Lima, Santana aseguró que este "negocio" genera "millones y millones de pesos" que se reparten en distintos lugares, lo que explica la opinión en contra del ministerio y la reforma por parte de "sectores de distintos ámbitos".
Lamentó que, penosamente, este esquema corruptor haya expuesto ante el mundo que muchos centros penitenciarios son dirigidos por los propios privados de libertad, quienes, con celulares en mano, ordenan crímenes desde el interior.
Con relación al costo final de la cárcel Las Parras, Santana reveló que superará los RD$10 mil millones. Informó que se está preparando un informe técnico para dar a conocer en su momento todos los detalles de esta "cuestionada obra", ya que la partida final excede con creces las proyecciones iniciales.
"Es una vergüenza que el bandidaje político de este país se haya burlado de esa manera del pueblo dominicano, obligándonos a desembolsar RD$7,000 millones y no entregar la obra en agosto del 2020, y obligar a que finalmente haya que invertir una cantidad adicional de dinero", expresó Santana.
Criticó que la Procuraduría de entonces, en lugar de terminar la obra y someter a los responsables, optara por paralizarla, aumentando significativamente el costo actual.
No obstante, Santana garantizó que Las Parras funcionará de manera correcta, pues está diseñada para acabar con la mafia, la extorsión y los privilegios. Se han tomado todas las medidas necesarias para que el recinto cumpla con las exigencias de su dimensión, incluyendo la participación activa de la comunidad de Guerra, que será empoderada y parte del personal pertenecerá a ella para evitar alianzas con delincuentes.
Próxima Apertura y Traslado de Reos
Santana indicó que, si las condiciones climáticas lo permiten (ya que en la zona de Las Parras llueve hasta 20 veces al mes, lo que ha retrasado los trabajos), el recinto será entregado el 12 de agosto, como está previsto.
En la primera etapa, se trasladarán aproximadamente 2,400 reos desde la cárcel de La Victoria hacia Las Parras. Este traslado representa un avance significativo, ya que los reclusos serán incorporados al nuevo modelo penitenciario, donde tendrán condiciones dignas y humanas, además de la oportunidad de aprender un oficio útil para su superación personal.
La DNCD reafirmó su compromiso de intensificar los operativos de interdicción en aeropuertos, puertos y fronteras para combatir las redes de narcotráfico.
Los jueces determinaron que la constructora, por ley, debía garantizar el disfrute óptimo de los inmuebles y al no hacerlo, incurrió en una falta grave al ofrecer viviendas con irregularidades
A pesar de que había solicitado la prisión preventiva el tribunal impuso a la pareja la presentación periódica y una garantía económica de 10 mil pesos.
Jonathan Enmanuel Madera Fermín, enfrenta cargos por tráfico de cocaína y marihuana, además de delitos relacionados con la tenencia y porte ilegal de armas de fuego y municiones
Algunas mujeres acosadas por Michael Pratt quedaron atrapadas en habitaciones de hotel con cámaras que bloqueaban las salidas.
La red criminal tenía alcance internacional y traficaba grandes cargamentos de drogas que eran almacenados y contabilizados
Reafirmó que su administración mantiene la voluntad firme de sancionar a quienes incurran en prácticas ilícitas con los recursos
Algunas mujeres acosadas por Michael Pratt quedaron atrapadas en habitaciones de hotel con cámaras que bloqueaban las salidas.
Según el informe preliminar los delincuentes abrieron fuego contra los agentes al notar su presencia, lo que obligó a estos a repeler la agresión.
Con estas nuevas publicaciones, el pleno de la Cámara de Cuentas ha aprobado un total de 28 informes de auditoría desde el inicio de su gestión.
Los jueces determinaron que la constructora, por ley, debía garantizar el disfrute óptimo de los inmuebles y al no hacerlo, incurrió en una falta grave al ofrecer viviendas con irregularidades
La DNCD reafirmó su compromiso de intensificar los operativos de interdicción en aeropuertos, puertos y fronteras para combatir las redes de narcotráfico.
La vocera de la Oficina del Alguacil reiteró que desconocen cómo resultó herido el sospechoso porque las autoridades no dispararon ni usaron sus armas al atender el tiroteo
Las pastillas parecen un medicamento legítimo de venta con receta, así que la mayoría de las personas no saben lo que están ingiriendo, indicó el agente especial de la Administración de Control de Drogas.
Cumple una pena de 16 años en una cárcel del estado de California, por una segunda acusación de abusar sexualmente de jóvenes seguidores.