
Con esta nueva muñeca, la empresa busca responder a las críticas sobre los estándares de belleza de sus productos, promoviendo una mayor representatividad e inclusión.
AGENCIA AFPParís, Francia
A sus 90 años, Dolores, alias @dolly_broadway en TikTok, afirma estar viviendo "el mejor momento de su vida", que ilustra con divertidos videos que comparte con sus millones de seguidores. Como ella, muchos adultos mayores están haciendo furor en la red social, barriendo con humor los estereotipos de la vejez.
La estadounidense Dolores Paolino, que cuenta con 2,4 millones de seguidores en esta red social muy utilizada por jóvenes, destaca por su apariencia de una mujer mayor, pero llena de vitalidad y sentido del humor.
Siempre con una sonrisa, esta viejecita causa furor con sus videos en la red social china, en los que aparece moviendo sus caderas con una canción de Abba, bebiendo cócteles en bares o elogiando las virtudes de un vibrador masajeador.
"La vejez de hoy no tiene nada que ver con la vejez del pasado", explica a AFP el sociólogo Serge Guérin, un especialista en el envejecimiento. "La gente mayor no siempre necesita medicamentos y reposo, ¡puede estar en plena forma!", destaca.
Además, esta franja de la población está mucho más conectada a las nuevas tecnologías y las redes que hace una década.
Según el instituto estadounidense Pew Research Center, hasta el 45% de los estadounidenses mayores de 65 años utilizaban las redes sociales en 2021, mientras que en 2011 solo eran el 10%.
UNA CUESTIÓN TABÚ
En Europa, también hay "influencers séniors" de este estilo.
Es el caso del alemán @erikarischko (1,3 millones de seguidores), de 83 años y un apasionado del fitness, la francesa @studiodanielle (2,3 millones) que hace videos humorísticos o Nicole Tonnelle, también conocida como @nicoletonnelleyoutubeuse, una esteticista jubilada que reivindica el "saber envejecer bien".
@erikarischko (1,3 millones de seguidores), de 83 años y un apasionado del fitness, vidos que sube a la red.FUENTE EXTERNA
"Al principio, me decían: '¿Pero qué hace aquí esta vieja?'", recuerda Tonnelle, en cuyo país los "influencers séniors" resultan mucho menos habituales que en Estados Unidos.
Con cerca de 140.000 seguidores en TikTok, Tonnelle da consejos de belleza a mujeres de su generación, por ejemplo, con tutoriales sobre cómo maquillarse o vestirse.
"No es fácil ver su cara, sus cabellos o su cuerpo cambiar. Pero como más nos ocupamos de nosotros, mejor nos sentimos", destaca esta "influencer", quien reivindica que "sentirse atractivo no es una cuestión de edad".
"Los viejos no deben ser una cuestión tabú. Sí, existimos, ¡y hasta el final de nuestra vida!", defiende esta francesa, que logra un suplemento económico gracias a su actividad en redes y eso le sirve para mejorar su pequeña pensión de jubilación.
"INMORTALES"
Los prejuicios respecto a la gente mayor están muy presentes en las sociedades actuales, en que "la fragilidad, las enfermedades o incluso la muerte tienden a ocultarse", explica Guérin.
De hecho, los videos de la estadounidense Lillian Droniak, @grandma_droniak, de 93 años y con nueve millones de seguidores, generaron polémica porque trata una cuestión tabú como la muerte, al hablar de cómo será su entierro, la lista de invitados o el pintalabios que le gustaría que le pusieran ese día.
Mick, Jessay, Bill y Robert son cuatro amigos californianos que lograron un éxito fulgurante en TikTok gracias a su cuenta @theoldgays, creada a finales de 2020 y que prácticamente cuenta con 11 millones de seguidores.
En sus videos, que consideran su "herencia", hacen un montón de coreografías o se visten de manera extravagante, entre otras actividades desenfadadas.
"Es muy estimulante interactuar con los jóvenes, ¡esto no nos pasa casi nunca!", destaca Bill Lyons, de 79 años. "Escuchan nuestros consejos, algunos nos consideran como si fuéramos sus abuelos".
"Pensaba que pasaría mis últimos años en la oscuridad, pero ahora es como si fuéramos inmortales", asegura Jessay Martin, de 69 años, que ve en su actividad en redes una manera de continuar a existir en la sociedad.
Con esta nueva muñeca, la empresa busca responder a las críticas sobre los estándares de belleza de sus productos, promoviendo una mayor representatividad e inclusión.
Los investigadores revisaron más de 70 estudios previos, analizando la relación entre los alimentos ultraprocesados y la diabetes tipo 2, la cardiopatía isquémica y el cáncer colorrectal.
La actividad en el restaurante fundado en 1985, reunió a clientes, amigos y figuras representativas del sector gastronómico y turístico
Los investigadores encuestaron a 1.082 estudiantes de la Universidad MacEwan, en Edmonton (Canadá), a quienes preguntaron sobre el tiempo y la calidad del sueño, los sueños y las pesadillas
La experta explica que "no es un truco de 'marketing' y que con cambios dietéticos sencillos y constancia se puede lograr este objetivo.
Según National Geographic, esta respuesta del organismo puede alterar el sueño, acelerar la frecuencia cardíaca y debilitar las defensas inmunológicas.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
La comunicación concluye reafirmando que, hasta tanto no se emita dicho reglamento, la competencia para autorizar el uso de suelo sigue recayendo exclusivamente en los ayuntamientos.
Dentro de las novedades que en lo adelante regirá el Código Laboral figura la permanencia de la cesantía laboral, ampliación del tiempo de licencias por matrimonio, fallecimiento de familiares
Con esta nueva muñeca, la empresa busca responder a las críticas sobre los estándares de belleza de sus productos, promoviendo una mayor representatividad e inclusión.
La obra, iniciada en mayo de 2024, ya supera el 60% de ejecución y se proyecta su finalización para diciembre de este año, cumpliendo con el cronograma establecido.
La misión principal del Comité Científico será identificar y diseñar proyectos de investigación e innovación en áreas cruciales para el bienestar y el desarrollo del país, así como proponer soluciones a desafíos actuales y futuros.
Jaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
La institución informó que ha respondido puntualmente a todas las solicitudes de la DGCP y de la Unidad Antifraude de la Contraloría, y que hará lo mismo con cualquier requerimiento de la Procuraduría General de la República
Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.