
La nueva tecnología permitiría luchar de manera efectiva contra la caries, el principal problema de sanidad bucal en el mundo.
AGENCIA AFPParís, Francia
A sus 90 años, Dolores, alias @dolly_broadway en TikTok, afirma estar viviendo "el mejor momento de su vida", que ilustra con divertidos videos que comparte con sus millones de seguidores. Como ella, muchos adultos mayores están haciendo furor en la red social, barriendo con humor los estereotipos de la vejez.
La estadounidense Dolores Paolino, que cuenta con 2,4 millones de seguidores en esta red social muy utilizada por jóvenes, destaca por su apariencia de una mujer mayor, pero llena de vitalidad y sentido del humor.
Siempre con una sonrisa, esta viejecita causa furor con sus videos en la red social china, en los que aparece moviendo sus caderas con una canción de Abba, bebiendo cócteles en bares o elogiando las virtudes de un vibrador masajeador.
"La vejez de hoy no tiene nada que ver con la vejez del pasado", explica a AFP el sociólogo Serge Guérin, un especialista en el envejecimiento. "La gente mayor no siempre necesita medicamentos y reposo, ¡puede estar en plena forma!", destaca.
Además, esta franja de la población está mucho más conectada a las nuevas tecnologías y las redes que hace una década.
Según el instituto estadounidense Pew Research Center, hasta el 45% de los estadounidenses mayores de 65 años utilizaban las redes sociales en 2021, mientras que en 2011 solo eran el 10%.
UNA CUESTIÓN TABÚ
En Europa, también hay "influencers séniors" de este estilo.
Es el caso del alemán @erikarischko (1,3 millones de seguidores), de 83 años y un apasionado del fitness, la francesa @studiodanielle (2,3 millones) que hace videos humorísticos o Nicole Tonnelle, también conocida como @nicoletonnelleyoutubeuse, una esteticista jubilada que reivindica el "saber envejecer bien".
@erikarischko (1,3 millones de seguidores), de 83 años y un apasionado del fitness, vidos que sube a la red.FUENTE EXTERNA
"Al principio, me decían: '¿Pero qué hace aquí esta vieja?'", recuerda Tonnelle, en cuyo país los "influencers séniors" resultan mucho menos habituales que en Estados Unidos.
Con cerca de 140.000 seguidores en TikTok, Tonnelle da consejos de belleza a mujeres de su generación, por ejemplo, con tutoriales sobre cómo maquillarse o vestirse.
"No es fácil ver su cara, sus cabellos o su cuerpo cambiar. Pero como más nos ocupamos de nosotros, mejor nos sentimos", destaca esta "influencer", quien reivindica que "sentirse atractivo no es una cuestión de edad".
"Los viejos no deben ser una cuestión tabú. Sí, existimos, ¡y hasta el final de nuestra vida!", defiende esta francesa, que logra un suplemento económico gracias a su actividad en redes y eso le sirve para mejorar su pequeña pensión de jubilación.
"INMORTALES"
Los prejuicios respecto a la gente mayor están muy presentes en las sociedades actuales, en que "la fragilidad, las enfermedades o incluso la muerte tienden a ocultarse", explica Guérin.
De hecho, los videos de la estadounidense Lillian Droniak, @grandma_droniak, de 93 años y con nueve millones de seguidores, generaron polémica porque trata una cuestión tabú como la muerte, al hablar de cómo será su entierro, la lista de invitados o el pintalabios que le gustaría que le pusieran ese día.
Mick, Jessay, Bill y Robert son cuatro amigos californianos que lograron un éxito fulgurante en TikTok gracias a su cuenta @theoldgays, creada a finales de 2020 y que prácticamente cuenta con 11 millones de seguidores.
En sus videos, que consideran su "herencia", hacen un montón de coreografías o se visten de manera extravagante, entre otras actividades desenfadadas.
"Es muy estimulante interactuar con los jóvenes, ¡esto no nos pasa casi nunca!", destaca Bill Lyons, de 79 años. "Escuchan nuestros consejos, algunos nos consideran como si fuéramos sus abuelos".
"Pensaba que pasaría mis últimos años en la oscuridad, pero ahora es como si fuéramos inmortales", asegura Jessay Martin, de 69 años, que ve en su actividad en redes una manera de continuar a existir en la sociedad.
La nueva tecnología permitiría luchar de manera efectiva contra la caries, el principal problema de sanidad bucal en el mundo.
También se destacan otros efectos positivos del café sobre la salud, como la reducción del riesgo de diabetes, la mejora en la pérdida de peso y su acción antioxidante.
Advierten de una enfermedad incurable provocada por fumar cigarrillos electrónicos, un hábito muy extendido entre adolescentes.
Matrimonios lavanda implica el establecimiento de un vínculo conyugal basado en la puesta en común de asuntos emocionales, domésticos y financieros, pero sin involucramiento romántico o sexual.
A los pacientes del ensayo se les administró 100.000 unidades internacionales del suplemento por dosis, unas 20 veces más de la dosis común de vitamina D.
La clasificación se obtuvo a través de una encuesta y de la consideración de seis variables en los más de 130 países analizados: el PIB per cápita, el apoyo social, la esperanza de vida saludable
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.