
La popularidad del 'Conejo Malo' (traducción literal al español de su nombre artístico) sobrepasa los 'swipes'. A partir de una asociación con Spotify, Tinder permite a los usuarios manifestar su personalidad por medio de canciones.
El cantante puertorriqueño es considerado como el "heredero legítimo" de Frank Sinatra, Michael Jackson o Beyoncé, según la publicación estadounidense.
Conurbano30 de marzo de 2023El exitoso cantante y reguetonero puertorriqueño Bad Bunny protagoniza una portada catalogada de histórica de la revista Time que, por primera vez en cien años, tiene un título en español.
En la edición de abril de la publicación estadounidense está Benito Antonio Martínez Ocasio, sobre un fondo rojo, trajeado con un sobretodo negro y con una flor de tela en la solapa. En la leyenda aparece el nombre del artículo 'El mundo de Bad Bunny' y una frase dicha por el cantante: "No voy a hacer otra cosa para que a ti te guste".
El intérprete de 29 años es el músico más escuchado del mundo en la plataforma Spotify por tercer año consecutivo, tuvo el mayor récord de ganancias por sus giras en 2022, equivalente a unos 435 millones de dólares, y su álbum 'Un verano sin ti' tuvo el mayor rendimiento del año de Billboard, dejando atrás a Taylor Swift y Harry Styles.
El también compositor es el mayor de tres hermanos, creció en Almirante Sur, una zona rural del municipio Vega Baja, a 45 minutos de la capital puertorriqueña. "Sus padres, un camionero y una maestra, pasaron por momentos fáciles y 'difíciles para traernos comida'", recuerda la publicación.
"Un tipo nuevo de estrella pop"
"Bad Bunny es quizás el primer artista 'crossover' inverso del mundo, cuyo éxito proviene de la negativa a atender a la corriente principal. Su originalidad obstinada, su independencia y su lente ferozmente local lo han convertido en un tipo radicalmente nuevo de estrella del pop global", dice el artículo firmado por Andrew R. Chow y Mariah Espada.
Los autores del escrito lo catalogan como el "heredero legítimo" de Frank Sinatra, Michael Jackson o Beyoncé, con apenas siete años de trayectoria.
En el texto se afirma que el "ascenso de Benito ha sido paralelo a un período particularmente tumultuoso en la historia de Puerto Rico".
En el recuento aparece el año 2016, cuando lanzó su primer sencillo, y el Congreso promulgó la Ley de Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (PROMESA) para reestructurar la deuda estimada de 70.000 millones de dólares de la isla. Con este instrumento legal se impusieron medidas de austeridad "que redujeron los servicios públicos para la isla, que tiene una de las tasas de pobreza más altas de los EE.UU.".
También se menciona que durante el huracán María, en 2017, ocurrió el mayor apagón en la historia de los EE.UU., y los padres de Benito se quedaron sin electricidad durante meses.
En 2018, luego de que el entonces presidente Donald Trump visitara ese país caribeño y lanzara toallas de papel a los presentes, Bad Bunny declaró que "más de 3.000 personas murieron y Trump todavía lo niega".
En 2019 suspendió su gira para unirse a las protestas en San Juan, en las que se pedía la destitución del gobernador Ricardo Rosselló.
Sus opiniones políticas quedaron reflejadas en la canción 'El Apagón', donde critica al actual gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, y los constantes cortes de energía desde que se privatizó la red eléctrica.
En el video, que en realidad es un documental de 23 minutos, el cantante denuncia además las desigualdades sociales en la isla.
Otro vértice que se toca en la entrevista es el supuesto desafío del artista "a los ideales masculinos estereotipados" y se recuerda que besó a un bailarín en el escenario, que apareció vestido de mujer y que declaró que su heterosexualidad no lo define.
Con respecto a la crítica, dice que sus comentarios no le molestan y que solo le preocupa la opinión de sus fanáticos. "Cuando leo comentarios que dicen, 'Bad Bunny ahora no voy a escuchar tu música', está bien. No voy a hacer otra cosa para que te guste. Hay muchos artistas, y tal vez encuentres a alguien que te guste".
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
La popularidad del 'Conejo Malo' (traducción literal al español de su nombre artístico) sobrepasa los 'swipes'. A partir de una asociación con Spotify, Tinder permite a los usuarios manifestar su personalidad por medio de canciones.
El reconocido artista urbano presentó su línea de puros en un elegante encuentro en Bhukesd, donde compartió con familiares, amigos y amantes del buen tabaco este sueño convertido en realidad.
De acuerdo con The New York Post, el estado del artista empeoró en los últimos días, llegando a entrar en coma desde el jueves.
Un día antes, Bad Bunny adelantó una lista de 17 canciones en redes sociales, con cada canción titulada “BOMBA”, quizás en referencia al estilo musical y baile puertorriqueño.
A través de una transmisión en vivo en su cuenta de Instagram, la cantante afirmó que sus ojos grises, anteriormente cafés o marrones, continuarán aclarando con el tiempo.
De acuerdo a TMZ, el hombre alega que la ahora expareja no le informó la propiedad se utilizaría para el vídeo musical
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.