
Un análisis señala que la pandemia de covid-19 aceleró la adopción de IA en empresas de América Latina, con un incremento regional del 43 %.
El CEO de Facebook dejó claro su descontento por una filtración a los medios con información inexacta.
TecnologíaEn Internet se ha filtrado un correo electrónico nunca antes visto de Mark Zuckerberg, cofundador de Facebook (perteneciente a Meta, calificada en Rusia como organización extremista), en el que acusa a sus empleados de filtrar información inexacta sobre los planes futuros de la red social.
El correo electrónico, que data de 2010, fue publicado el domingo pasado por Internal Tech Emails. En el mensaje, Zuckerberg deja claro su descontento por un artículo del portal TechCrunch que decía que la compañía estaba creando en secreto un teléfono celular.
"No estamos creando un teléfono y hablé extensamente en la sesión de preguntas y respuestas del viernes sobre lo que estamos haciendo en realidad: crear formas de hacer que todos los teléfonos y aplicaciones sean más sociales", indica el mensaje, que tenía como asunto "Por favor, renuncie".
Zuckerberg destacó que era "frustrante y destructivo" que alguien en la empresa pensara que estaba bien filtrar ese tipo de información, calificando dicha acción como "un acto de traición".
"Así que pido a quien haya filtrado esto que dimita inmediatamente", continuó. "Si cree que alguna vez es apropiado filtrar información interna, debería marcharse".
El CEO de Facebook, que en aquel entonces tenía 25 años, también amenazó al filtrador. "Si no renuncia, es casi seguro que descubriremos quién es de todos modos".
El pasado mes de noviembre, Zuckerberg anunció el despido de más de 11.000 empleados de Meta, lo que equivalía a aproximadamente el 13 % de toda su plantilla. En ese momento, reconoció que sus proyecciones optimistas sobre la compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp no se materializaron.
Un análisis señala que la pandemia de covid-19 aceleró la adopción de IA en empresas de América Latina, con un incremento regional del 43 %.
La iniciativa "permitiría a EE.UU. impedir a ciertos Estados extranjeros explotar servicios tecnológicos [...] de forma que amenacen la confidencialidad de los datos de estadounidenses
La empresa afirma que el Worldcoin es "el primer token que se distribuye de forma global y gratuita a personas por el mero hecho de ser únicas".
La compañía atribuyó el crecimiento de las pérdidas a los mayores costes de personal por el aumento de plantilla y las consiguientes cotizaciones sociales.
Miembros del personal de la empresa advirtieron que el chatbot de inteligencia artificial Bard generaba afirmaciones imprecisas y peligrosas.
Sin embargo, el resto de secciones del diario sí mantienen la distinción de Twitter, que había anunciado que este sábado entraría en vigor la reorganización del servicio de verificación
Este programa formativo se ejecutó en coordinación con la Unidad de Medios de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM).
Reade ha reaparecido este martes en Moscú tras más de dos años fuera del foco mediático.
Pence se enfrentará a varios pesos pesados del Partido Republicano para obtener la nominación de los conservadores