
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
La Embajada de los Estados Unidos entregó un aporte de 300 mil dosis de vacuna, dos camionetas y dos camiones de refrigeración.
Salud20 de marzo de 2023 ventanaEl ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), dio inicio este lunes a la jornada de vacunación Pfizer contra COVID-19 en niños de 5 a 11 años de edad, al recibir 300 mil dosis de estas vacunas, junto a dos camiones de refrigeración y dos camionetas, donadas por la Embajada de los Estados Unidos, para facilitar el traslado y conservar la capacidad de almacenamiento del componente, con el propósito de continuar mitigando la enfermedad y mantener protegido este segmento poblacional del país.
La jornada se realizará a través de la Dirección Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), en los centros educativos pertenecientes al Distrito 1504 y el biológico estará disponible en todos los puntos de vacunación pertenecientes al MISPAS, para facilitar el proceso a los padres que decidan inocular a los niños y así evitar aglomeraciones.
Así lo manifestó el ministro de Salud doctor Daniel Rivera, al encabezar el acto que se llevó a cabo en la Escuela Primaria Francisco Ulises Domínguez, donde se inocularon varios menores de edad perteneciente a este plantel educativo.
“Continuamos con la estrategia de mitigación contra COVID-19, lo que nos permitido ser referente internacional en la lucha contra la pandemia, hoy como en tantas ocasiones contamos con la dedicación, y empeño que ha puesto el gobierno de los Estados Unidos, en apoyar la iniciativa del presidente Luis Abinader, quien está empeñado en mejorar el sistema sanitario dominicano´´, manifestó el ministro
En ese orden el señor Alexander Titolo, encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en el país, indicó que su gobierno está activamente apoyando las iniciativas del gobierno Dominicano, al tiempo que destacó el buen manejo ante las crisis sanitarias.
“Estados Unidos está siempre dispuesto a apoyar a la República Dominicana, mejor aún si es para mejorar la salud de la nación, estamos aquí para ayudar a crecer este país no solo en el sector Salud, sino en todos los ámbitos requerido por su presidente, quien está empeñado en mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos, regularizando los diversos sistemas que le corresponde como gobierno”, indicó el señor Alexander Titolo.
Mientras que el licenciado Eddy Chavez, director del Distrito Escolar 1504, dijo “hoy nos sentimos muy alegres y complacidos porque esta vacuna hace mucho que la estábamos solicitando en esta jurisdicción, por eso los 92 centros que forman el Distrito 1504 están en disposición para esta esta jornada que se realice gracias al aporte de la Embajada de Estados Unidos y la logística del Ministerio de Salud”.
La primera vacuna fue aplicada por la doctora Lucia Vargas directora de Inmunoprevenibles por Vacunas, quien aplicó la dosis a un niño de ocho años y una niña de seis, el biólogo se aplicara en dos oportunidades (una primera y la segunda dosis luego de 21 días).
El acto contó además con la presencia de los doctores Olivier Ronveaux, representante de la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS, Eladio Prerez, viceministro de Salud Colectiva, el ingeniero Adolfo Pérez, director de PROMESE/CAL, el señor David Billing, director Interino de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras personalidades de ambas instituciones, y directores de Áreas.
Características de los vehículos donados
Los vehículos recibidos de la Embajada de los Estados Unidos son: dos camionetas marca HILUX SR5, doble Cabina y dos camiones conservadores de frío, marca HINO, que permitirán el traslado de todo tipo vacunas o fármaco que requiera de refrigeración para su conservación y así poder trasladarlo a cualquier parte del país en condiciones óptimas.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Dijo que las ARS viven exhibiendo ganancias multimillonarias, por lo que los medicamentos de alto costo no debe ser un plan del ministerio de Salud Pública
Un estudio sugiere que la velocidad al caminar podría marcar la diferencia en la reducción del riesgo de sufrir arritmias cardíacas.
La auditoría médica reveló que el centro presentó como consultas médicas las terapias especializadas dirigidas a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), las cuales actualmente no están cubiertas por el Seguro Familiar de Salud (SFS).
El especialista advirtió que el incremento de casos en Estados Unidos debe ser motivo de atención
La jornada tuvo como eje central el fortalecimiento del sistema educativo dominicano en todos sus niveles. Representantes del Ministerio de Educación (MINERD)
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.