
La Secretaría de Asuntos Juveniles del PLD, denunció la alarmante situación que representa el desempleo juvenil en la República Dominicana.
La nueva presidenta Ivelice Zoro Avila, agradeció la confianza depositada por sus colegas y prometió trabajar para el fortalecimiento del Codeco.
Economìa - Portafolio19 de marzo de 2023 ventanaEl Colegio Dominicano de Economistas (Codeco), juramentó hoy oficialmente su nueva directiva, presidida por Ivelice Zoro Avila, quien sustituye a José Lois Malkun.
Durante la juramentación de la nueva directiva, que se realizó en el Club de Profesores de la UASD, la nueva presidenta Ivelice Zoro Avila, agradeció la confianza depositada por sus colegas y prometió trabajar para el fortalecimiento del Codeco.
“Desde la dirección y desde las coordinaciones técnicas trabajaremos para impulsar medidas para fortalecer el Codeco y beneficiar a todos los economistas dominicanos. Entre los principales objetivos que tenemos propuestos: primero gestionar viviendas dignas para los economistas que no tienen su propia casa y aquellos que viven en condiciones de extrema humildad; segundo, elevar el nivel profesional de los economistas jóvenes mediante la gestión de becas para cursos técnicos, diplomados, maestrías, postgrados y doctorados, destacó Zoro.
En el mismo orden propuso también: “Impulsar mejoras en los pensums, no solo en los universitarios de carrera, sino también a los estudiantes de primaria y secundaria, para capacitar a las nuevas generaciones en el conocimiento de la economía; cuarto, vincular las universidades nacionales con nuestro gremio para mejorar el estatus de los profesionales de las ciencias económicas; quinto, incluir a jóvenes destacados y premiados en la carrera de economía para que se adhieran a nuestro gremio; sexto gestionar la adquisición de un local propio para las oficinas del Codeco y la reactivación de la cooperativa”, enfatizó Zoro.
La nueva directiva del Colegio de Economistas quedó compuesta por Raquel Ivelice Zoro Avila, como presidenta; Bienvenido Núñez Mirabal, Vicepresidente; Zoraida Altagracia Disla Meléndez, Secretaria; Edward Rafael Ramírez, Secretario de Organización; Gabriela Sánchez Castro, Secretaria de Educación; Asunción del Carmen Jorge Saint, Secretaría de Finanzas; Pamela de León Garcia, Secretaria de Asuntos Técnicos; Francis Estévez, Secretario de Comunicaciones, Eventos y Protocolo; Luis Alberto Amador Castillo, Secretario de Cultura y Deportes; Andrés Eduardo Pérez, Secretario de Actas y Correspondencia y por último José Brito, Secretario de Asuntos Gremiales.
Durante la actividad también fueron juramentados los miembros de la Comisión de Evaluación, Seguimiento, Control y Cumplimiento (CESCC). Órgano compuesto por su presidente José Silverio; Starling Taveras, Vicepresidente y Esperanza Villar Delgado, Secretaria.
En el acto fue reconocido el presidente saliente y exgobernador del Banco Central, José Lois Malkun, quien agradeció a sus compañeros de la directiva, a las empresas e instituciones que lo apoyaron y destacó la calidad de la nueva presidenta recién juramentada.
Se recuerda que los directivos y directivas juramentadas en esta actividad, resultaron electos de las elecciones celebradas el 7 de marzo del año 2023 y permanecerán en sus cargos hasta el 18 de marzo de 2025.
La Secretaría de Asuntos Juveniles del PLD, denunció la alarmante situación que representa el desempleo juvenil en la República Dominicana.
Estas acciones buscan proteger la propiedad intelectual y la lucha contra el comercio ilícito, previniendo así, la competencia desleal y salvaguardar los derechos de los fabricantes legítimos
El líder del PDI recordó que la República Dominicana es firmante del DR-CAFTA, y que cualquier medida unilateral que afecte el comercio debe ser evaluada con rigurosidad diplomática y legal.
Esta medida busca mejorar las condiciones de vida del personal, que, por su entrega durante estos años, ha permitido una mejora en los niveles de eficiencia y operatividad de la institución.
El Funcionario agotará una agenda que incluye la visita a una de las empresas participantes y un encuentro con la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago
A su juicio, entiende que a las autoridades del Ministerio de Turismo le falta promover y motivar más la Feria de Milano BIT, ya que visitan muchos inversionistas: “
La vicepresidenta expuso que de cara al 2050 se visualiza una República Dominicana altamente digitalizada, con un sector productivo basado en la economía del conocimiento y una fuerza laboral adaptada a los desafíos del futuro.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
Decenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos