
El tiroteo se produce apenas dos semanas después de que un exalumno matara a tres niños y tres adultos en una escuela primaria cristiana en Nashville
Johnson, que se vio forzado a dejar el poder el pasado 6 de septiembre a raíz de este escándalo
MundoEFE
Londres, Reino Unido
El ex primer ministro británico Boris Johnson tiene intención de presentar pruebas por escrito para demostrar que no mintió al Parlamento sobre el "partygate", las fiestas en Downing Street durante la pandemia, cuando comparezca este miércoles ante un comité parlamentario, revela el dominical "The Observer".
Johnson, que se vio forzado a dejar el poder el pasado 6 de septiembre a raíz de este escándalo, presentará el próximo día 22 declaración ante el Comité de Privilegios de la Cámara de los Comunes, que debe establecer si el político conservador engañó y mintió al Parlamento cuando negó que violase en Downing Street las reglas sobre distancia social establecidas durante la pandemia de la covid-19.
De cara a esta declaración oral, que tendrá lugar a partir de las 14.00 GMT, el citado dominical afirma hoy que el equipo legal del político divulgará pruebas, incluidas declaraciones de testigos.
La presencia del conservador Johnson en el comité ha creado mucha expectativa ya que su futuro político estará en manos de las conclusiones que hagan los diputados que integran el comité.
En caso de que los diputados establezcan que mintió, el ex primer ministro -diputado conservador por la circunscripción de Uxbridge (noroeste de Londres)- podría ser suspendido de la Cámara Baja.
El secretario de Estado del Gabinete, Oliver Dowden, dijo hoy que ohnson hará una "fuerte defensa" de sus acciones pero que, en última instancia, su destino estará en manos de los parlamentarios.
"Estoy seguro de que Boris Johnson hará una sólida defensa de sí mismo y luego será el comité el que determine el resultado", declaró Dowden a la cadena británica SkyNews.
En un informe provisional, el Comité de Privilegios dijo recientemente que la evidencia actual sugiere que las infracciones de las reglas anti-covid en el 10 de Downing Street, residencia oficial del primer ministro, deberían haber sido "obvias" para Johnson.
Los integrantes del comité evalúan cuatro ocasiones en las que el exlíder pudo haber engañado deliberadamente a los diputados con sus declaraciones en los Comunes sobre el "partygate".
La investigación del comité está presidida por la diputada laborista Harriet Harman, aunque el panel de los siete miembros tiene una mayoría conservadora.
El comité espera divulgar a su debido tiempo sus conclusiones sobre si Johnson mintió al Parlamento y hará una recomendación sobre cualquier medida que debería tomarse contra él.
El tiroteo se produce apenas dos semanas después de que un exalumno matara a tres niños y tres adultos en una escuela primaria cristiana en Nashville
El exasesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, teme que los esfuerzos del fiscal del caso, Alvin Bragg, terminen beneficiando a Trump y sus intereses políticos.
El actual mandatario acusó al expresidente de "hacer trizas" los compromisos firmados con las FARC-EP y de no cumplirlos.
La Policía está investigando el incidente y ahora mismo no hay ningún sospechoso bajo custodia, informa la cadena estadounidense ABC.
El exmandatario de 76 años, que aspira a competir por la Casa Blanca en 2024, llamó a sus seguidores a protestar, poniendo a las fuerzas del orden en alerta.
El exmandatario asegura que tras la audiencia quedó demostrado que "no se hizo nada ilegalmente".
Este programa formativo se ejecutó en coordinación con la Unidad de Medios de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM).
Reade ha reaparecido este martes en Moscú tras más de dos años fuera del foco mediático.
Pence se enfrentará a varios pesos pesados del Partido Republicano para obtener la nominación de los conservadores