
Escándalo en Miss Francia: denuncias de violación sacuden el histórico certamen
Tecnología12 de septiembre de 2025Muchos de estos testimonios se exponen de forma anónima, y no se mencionan los nombres de los presuntos agresores.
Algunas funciones están disponibles en el apartado de Privacidad del menú de Configuración, donde se pueden modificar datos como la hora de la última vez de conexión
Tecnología04 de marzo de 2023Europa Press
Madrid, España
La privacidad es una de las prioridades de plataformas de mensajería como WhatsApp, que frecuentemente actualiza las funciones destinadas a la protección de los datos de los usuarios, con características como el cifrado de extremo a extremo o sistemas como la verificación en dos pasos.
La compañía lleva meses desarrollando nuevas funcionalidades destinadas a tener un mayor control sobre las conversaciones en distintas versiones beta de este servicio y que están destinadas tanto a las conversaciones individuales como a los chats grupales.
Algunas funciones están disponibles en el apartado de Privacidad del menú de Configuración, donde se pueden modificar datos como la hora de la última vez de conexión, quién puede ver la foto de perfil o quiénes tienen acceso a los Estados.
WhatsApp implementó algunas de estas opciones de privacidad en agosto del año pasado, que ya están disponibles para todos los usuarios, ya sea que utilicen la versión para escritorio de la plataforma o que lo hagan desde dispositivos iOS y Android.
Una de las opciones más novedosas es la de abandonar grupos silenciosamente, gracias a la cual los usuarios pueden salirse de un chat grupal sin que venga notificado en la pantalla, como sucedía anteriormente.
De ese modo, cuando los usuarios deseen salir de un grupo, solo recibirá esta noticia el administrador de grupo o los administradores en caso de que hubiese más de uno. "El objetivo de esta función es ayudar a que los usuarios se sientan más cómodos al salir de grupos de los que ya no quieren formar parte", explica WhatsApp en su página web.
Otra de las alternativas que permiten visualizar o guardar conversaciones sin eliminarlas es la de Archivar chat. Se trata de una herramienta de organización gracias a la cual se pueden ocultar chats individuales o grupales en una carpeta situada en la parte superior de la interfaz.
En este apartado se reúnen todos los chats archivados, para los que también se podrá elegir una configuración determinada, ya que se puede elegir si mantener archivadas estas conversaciones cuando se reciban mensajes o no. En caso de no tenerlo activado, una vez el contacto envíe un mensaje, se coloca su chat directamente en la bandeja de entrada.
El doble tic o las confirmaciones de lectura
Los usuarios también tienen la opción de desactivar las confirmaciones de lectura de los chats, lo que quiere decir que sus contactos no podrán saber si sus mensajes se han leído. De ese modo, quienes los reciban podrán decidir cuándo responder sin presiones.
Tal y como se especifica en el apartado de Privacidad de la aplicación, en caso de desactivar las confirmaciones de lectura, estos usuarios tampoco podrán conocer si los receptores han abierto el chat y los han leído.
WhatsApp también permite determinar qué usuarios pueden conocer el estado 'En línea' y a quién se le debe ocultar. Este apartado se encuentra en la sección 'Hora de la última vez y En línea', donde se despliegan las opciones 'Todos', 'Mis contactos', 'Nadie' y 'Mis contactos, excepto...'. Al escoger esta última opción, se abre automáticamente la lista de contactos para seleccionar manualmente aquellos a los que se desee ocultar esta información.
Silenciar chats individuales o grupales es otra de las opciones disponibles de la aplicación para controlar la privacidad, que puede venir bien en caso de que, por ejemplo, se esté consultando el teléfono móvil con otras personas.
En caso de silenciar estos avisos, se debe elegir un período de tiempo específico, esto es, ocho horas, una semana o siempre. WhatsApp recuerda, por otra parte, que los usuarios y participantes de una conversación grupal no podrán saber si se ha activado esta opción o no y seguirán recibiendo notificaciones en caso de no haberlo hecho ellos.
Por último, para elegir qué fotos y vídeos se desea almacenar en la galería del dispositivo, la plataforma dispone de un apartado en la sección Almacenamiento y datos, en el que se deben establecer las configuraciones de descarga.
Si bien los mensajes de voz siempre se descargan automáticamente, ya sea con WiFi o con datos móviles, la aplicación distingue entre 'Descargar con datos móviles, 'Descargar con WiFi' y 'En itinerancia de datos' los distintos archivos recibidos (fotos, archivos de audio, vídeos y documentos). En este caso, se puede elegir qué descargar y qué no en el móvil.
Conviene recordar que todas estas funcionalidades enfocadas a la privacidad están dsiponibles tanto en las versiones de WhatsApp para iOS y Android como en la versión Web, Escritorio, KaiOS y Windows.
Muchos de estos testimonios se exponen de forma anónima, y no se mencionan los nombres de los presuntos agresores.
"Dada la salida de varios minoristas del centro comercial Parkland, hemos tomado la decisión de cerrar nuestra tienda allí el 9 de agosto de 2025", dijo la multinacional.
Su historia resulta curiosa porque es resultado de una política pública orientada a mejorar la reinserción social y disminuir las tasas de reincidencia entre los reos, así como a estimular el interés de un individuo en dejar de identificarse como un delincuente.
Los métodos actuales de automatización quirúrgica no habían logrado superar algunos inconvenientes que se presentan en las cirugías tradicionales, hasta ahora.
La empresa tecnológica con sede en EE.UU. tomó esta decisión para mejorar la "experiencia del reinicio inesperado", según información divulgada por la compañía
Entre estas funciones con uso de inteligencia artificial se encuentran la Traducción en Vivo, que está integrada en las aplicaciones Mensajes, FaceTime y Teléfono para traducir texto y audio en el momento
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.