
Liderada por las doctoras Pamela Piña y Jenniffer Mateo, la clínica surge como respuesta directa a la necesidad de abordar el sesgo que históricamente ha afectado a las mujeres en el ámbito de la salud.
Aún no está claro si la influenza pasó a tierra firme con los primeros vertebrados terrestres o más recientemente.
Salud02 de marzo de 2023Un grupo de científicos australianos estima que el virus de la gripe podría haberse originado en peces porque descubrieron en un esturión un pariente lejano de los microorganismos infecciosos responsables de la gripe estacional y de la gripe aviar.
Los investigadores, liderados por Mary Petrone, viróloga de la Universidad de Sídney (Australia), afirman que la familia más amplia de virus en la que se incluye la gripe, probablemente haya nacido hace cientos de millones de años en animales acuáticos y que las especies que le pertenecen parecen ser especialmente hábiles para saltar de un huésped a otro.
El análisis del ARN de dos especies de corales, que habían recogido anteriormente científicos de la Universidad australiana de Curtin frente a las costas de Australia Occidental, halló indicios de una infección provocada por virus que pertenecen a una antigua agrupación denominada 'Articulavirales', que probablemente haya surgido hace unos 600 millones de años, señala la revista Natura. Más tarde, estos organismos dieron lugar a otros miembros de la familia, entre ellos la gripe y los 'Quaranjavirus', que circulan en las garrapatas y ocasionalmente pasan a humanos, aves y otros vertebrados.
El nuevo estudio, aún no revisado por expertos, tiene como objetivo investigar si los virus de la influenza también pudieron haber nacido en el mar, puesto que anteriormente ya hubo pruebas de ello.
En 2018, los investigadores identificaron un pariente lejano de la gripe en los mixinos, criaturas viscosas y sin mandíbula que descienden de un linaje primitivo de vertebrados, por lo que los autores del estudio insinuaron que la gripe evolucionó junto a este subfilo de cordados.
Durante la investigación, Petrone encontró en bases de datos genéticas secuencias de ARN relacionadas con la influenza en muestras de esturión siberiano, vertebrados con mandíbulas, que están más emparentados con los humanos que los mixinos. No obstante, el virus del esturión se había ramificado del árbol genealógico principal de la gripe antes que cualquier otro virus conocido.
Este descubrimiento sugiere que la gripe posiblemente infectara a animales acuáticos, incluidos los peces, antes de pasar a tierra firme, aunque no está claro si lo hizo con los primeros vertebrados terrestres o más recientemente. Para determinarlo, los investigadores tendrán que buscar parientes de la gripe en más animales y comprender mejor cómo se propaga el virus entre las especies huéspedes, lo que les podría ayudar a identificar virus con potencial para desencadenar nuevas epidemias humanas.
Liderada por las doctoras Pamela Piña y Jenniffer Mateo, la clínica surge como respuesta directa a la necesidad de abordar el sesgo que históricamente ha afectado a las mujeres en el ámbito de la salud.
El director de la institución, doctor Santiago Hazim, reiteró que el objetivo de estas acciones es reforzar los niveles de transparencia, autenticidad y control en cada etapa del servicio
El propósito de la visita fue monitorear el cumplimiento del protocolo de atención a pacientes extranjeras en los servicios de salud, uno de los aspectos incluidos en las medidas migratorias puestas en marcha por el Gobierno.
La nueva plataforma permitirá al personal médico y a los pacientes consultar análisis clínicos en línea, agilizando la atención y reduciendo tiempos de espera.
Al recibir el premio, Víctor Atallah expresó que la ejecución de la estrategia HEARTS ha sido exitosa gracias al respaldo del presidente Luis Abinader a esta iniciativa y a otras acciones destinadas a favorecer el bienestar de la población.
En su participación en el panel "Aliados en prevención y su rol estratégico", el especialista enfatizó la necesidad urgente de cambiar el enfoque reactivo del sistema de salud del país
El Metro de Los Alcarrizos es una de las principales iniciativas del Gobierno dominicano para mejorar la movilidad y el transporte público en el Gran Santo Domingo.
Las investigaciones preliminares han establecido que las cajas contaminadas con la sustancia fueron enviadas a nombre de una compañía ubicada en el municipio de Navarrete, provincia de Santiago,
Entre las principales metas de su administración, Contreras destacó el fortalecimiento de la imagen de Acroarte y de los Premios Soberano. Hizo hincapié en su valor como marca país y patrimonio cultural dominicano.
La procuradora general afirmó estar convencida de que la transformación de la humanidad parte de los avances tecnológicos y la inteligencia artificial.
Destacó la reciente entrega por parte del presidente Luis Abinader del Multiuso del Ensanche Espaillat, una infraestructura deportiva construida con una inversión superior a RD$23.5 millones.
El proyecto establece un régimen jurídico que garantiza la eficiente utilización de los fondos públicos, la satisfacción de intereses generales y la protección de derechos fundamentales.
Utilizaba un supuesto carnet de prensa para infiltrarse en coberturas periodísticas, ruedas de prensa y otros eventos. En estos lugares, lograba sustraer equipos, celulares y pertenencias personales de comunicadores y reporteros gráficos.
En su discurso central, Robert Polanco explicó que el verdadero espíritu del programa Paseo de los Colores es "llevar arte, belleza y alegría a las comunidades, a los barrios, a los pueblos, para plasmar su historia,
Camacho enfatizó la postura del Ministerio Público: “Nosotros lo decimos en la teoría y lo hacemos en la práctica y lo vamos a seguir haciendo.