
Gobierno anuncia aumento salarial de un 25 % al sector zonas francas industriales
Dinero29 de abril de 2025El ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, afirmó que es mayor aumento en la historia que se aplica a los trabajadores del sector
Refirió que ello coloca a República Dominicana entre los países con más crecimiento económico mundial en 2022 y consolida nuestra economía como una de las más dinámica de Latinoamérica
Dinero27 de febrero de 2023 ventanaEl Presidente Luis Abinader dijo hoy que el país ha logrado una transformación progresiva, que le permitió en 2022, situar su producto Producto Interno Bruto en un notable crecimiento anual del 4.9%, superior al promedio de América Latina.
Refirió que ello coloca a República Dominicana entre los países con más crecimiento económico mundial en 2022 y consolida nuestra economía como una de las más dinámica de Latinoamérica.
En su discurso de Rendición de Cuentas ante la Asamblea Nacional, en ocasión del 179 aniversario de nuestra Independencia, Abinader manifestó que esto ha sido posible por la aplicación de una política institucional coherente.
Resaltó que el país cerró el año 2022 con el nivel de reservas internacionales de divisas más alto de la historia con 14,436 millones de dólares y nuestra moneda exhibió una apreciaciónn del 2%, contrario a la depreciación observada en las monedas de la mayoría de los países.
Al respecto agregó que, “todo lo que hemos hecho gracias a los buenos resultados de las políticas de institucionalidad, de recuperación y estabilización de nuestra economía, del apoyo a la inversión productiva, a la mejora de nuestra red de infraestructuras, así como el impulso a sectores productivos tan importantes como el turismo, la industria y la agropecuaria”.
Subrayó, que le ha tocado gobernar en momentos de alta incertidumbre y complejidad, donde la urgencia se hace necesaria en cada acción, pero eso, agregó, no nos ha impedido desarrollar las reformas que este país necesitaba desde hace décadas.
El mandatario admitió que, “nos ha tocado vivir y gestionar tiempos complicados”, sin embargo, planteó que la recuperación económica, la estabilidad institucional, la generación de nuevos puestos de trabajo de calidad y la puesta en ejecución de importantes obras, son parte de ese proyecto nacional de reformas a las que se comprometió con el pueblo dominicano y que estamos cumpliendo.
El presidente Luis Abinader enfatizó que su gobierno está ejecutando grandes obras de transformación y también pequeños proyectos en todo el país, así como muchas de estas obras que cambian la vida de la gente que habían sido olvidadas por décadas.
Recordó que desde 2020 el mundo vive agitado con una pandemia, dos crisis económicas y una guerra en el corazón de Europa, unidas en nuestro caso a desastres naturales como Fiona que azotó nuestra isla el pasado septiembre y a la peor crisis de la historia en nuestro país vecino, Haití.
“Cuando llegamos al gobierno, en mitad de la pandemia, nos encontramos sin un sistema de salud sólido ni universal y sin una protección social adecuada”, dijo.
No obstante, observó, que República Dominicana fue uno de los países del mundo que mejor la gestionó, tal como reconoció la Organización Mundial de la Salud y uno de los primeros países en reabrir su economía.
Manifestó que la República Dominicana, en el año 2022, ha superado a Ecuador en Producto Interno Bruto, ajustado por paridad de poder de compra, convirtiéndose en la séptima economía de Latinoamérica.
Asimismo, indicó, que la tasa de cambio está en 56 pesos por dólar frente a los 59 de julio de 2020.
El presidente Abinader expuso que la República Dominicana, en el año 2022, ha superado a Ecuador en Producto Interno Bruto, ajustado por paridad de poder de compra, convirtiéndose en la séptima economía de Latinoamérica.
Inversión extranjera
En su alocución, destacó, además, que, según las cifras preliminares del Banco Central, la inversión extranjera directa aumentó más de un 27% respecto del anterior 2021, alcanzando una cifra sin precedentes en la República Dominicana de más de 3,950 millones de dólares, lo que muestra la gran confianza de los inversionistas extranjeros en nuestra economía aun en una situación económica internacional adversa.
Sobre el particular, refirió que las excelentes cifras macroeconómicas confirman el camino correcto recorrido por este gobierno, que además logró reducir los pagos de intereses de la deuda pública de 2022 en RD$5,523 millones de pesos, producto de la apreciación de nuestra moneda y de la operaciónn de manejo de pasivos.
El gobernante expuso que, al cierre de 2022, la deuda consolidada respecto al Producto Interno Bruto fue del 59.1%, y, “cuando asumimos el gobierno en agosto de 2020 este indicador era del 61%”.
Abinader afirma que esta disminución fue lograda a pesar de haber enfrentado el shock externo más grande de la historia y la inflación causada por la invasión de Rusia a Ucrania.
Incremento de las recaudaciones
“En el plano económico, debo destacar el incremento en la recaudación del Estado, que al cierre de 2022 alcanzó el 15.3% del PIB, superando en un 13.7% lo recaudado en 2021, gracias a la evolución de la actividad económica, la lucha contra la evasión y el fraude fiscal y a la mejora de la gestión tributaria”, observó
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, afirmó que es mayor aumento en la historia que se aplica a los trabajadores del sector
El salario actual de este sector es de 10 mil pesos, y con el aumento del 30 % devengarán 13 mil pesos dominicanos, a partir del día 1 de mayo, cuando entra en vigencia la disposición.
Un importante impulso a las exportaciones del primer trimestre lo dio el mes de marzo, en el cual se exportaron US$1,202 millones, para un crecimiento del 18.9 %
La vicepresidenta reveló la información al encabezar el foro empresarial que reunió a líderes públicos y privados para trazar una hoja de ruta conjunta en sectores productivos clave para ambos países.
Contó con un stand informativo en el que se ofreció orientación sobre la importancia del ahorro y otros temas clave en materia de capacitación económica
Durante su intervención, Alcántara subrayó que la misión de la institución que dirige es la de proteger y garantizar los derechos de los ciudadanos en su calidad de consumidores, incluyendo a los pasajeros de aerolíneas.
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.