
Camacho señala estructura de implicados en Operación Calamar afectó intereses públicos y privados
El procurador adjunto dice fue construida para mantener al Estado dominicano como un rehén de la corrupción
En la operación coordinada fueron arrestados Eddy Rafael Cordero Villanueva y Osiris Rafael Estévez Fortuna, quienes han sido identificados como cabecillas de esta red tráfico de migrantes desde Haití.
Justicia 21 de febrero de 2023 ventanaMonte Cristi, RD
El Ministerio Público depositó ante la Oficina de Atención Permanente del distrito judicial de Monte Cristi la solicitud de 18 meses de prisión preventiva y la declaración de complejidad del proceso, en contra de 15 imputados pertenecientes a una red de criminalidad organizada dedicada al tráfico de inmigrantes haitianos.
La mencionada red fue desarticulada la madrugada del pasado domingo en la Operación Frontera.
La solicitud de la mediada de coerción fue depositada este lunes por la fiscal titular interina de Monte Cristi, Dinorah Liberato Rojas, en contra de los 15 imputados por la violación al tipo penal de tráfico Ilícito de Migrantes, previsto y sancionado en los artículos 2 y 7 (literales b, c, d y e) de la ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas; los artículos 265 y 266 del Código Penal, que tipifican como un delito la Trata y Tráfico de Personas.
Cabecillas
En la operación coordinada fueron arrestados Eddy Rafael Cordero Villanueva y Osiris Rafael Estévez Fortuna, quienes han sido identificados como cabecillas de esta red tráfico de migrantes desde Haití.
Elbio José Castillo Martínez, Hilario Antonio Gómez Paul, Santo Valerio Contreras, Anelby Susaña Guzmán, Jesús María Cerda Acosta, Anelsy Escarlex Cordero Núñez y María Rafaela Batista de Cordero.
Así como también los miembros del Ejército Dominicano, los segundo teniente José Dolores Hernández Merejildo y Julio César Pujols Montero; los sargentos mayor Rafael Contreras y Rafael Zabala Peña y el cabo Sandro Liranzo Javier.
Modus Operandi
De acuerdo con la investigación realizada por el Ministerio Público, los cabecillas y miembros de la red se dedicaban a financiar, facilitar y transportar a migrantes a través de motocicletas y autobuses, en complicidad con militares asignados para funciones de vigilancia y control en esa zona fronteriza del país.
En los 16 allanamientos realizados se encontraron 24 inmigrantes entre ellos hombres mujeres embarazadas, niños, niñas y adolescentes, quienes permanecían en los centros de acopio clandestinos utilizados por la estructura criminal para luego ser trasportados por las diferentes rutas establecidas hacia diferentes provincias del país.
Evidencias
Entre las evidencias ocupadas por los fiscales, a los arrestados que integran la presente estructura criminal, se destacan: documentos, vehículos, motocicletas, armas de fuego, municiones, y cargadores para pistolas.
Asimismo, dinero en efectivo de diferentes denominaciones (pesos, dólares y gourdes), celulares, computadoras, entre otros elementos de pruebas útiles y relevantes vinculados al tráfico ilícito de personas.
El procurador adjunto dice fue construida para mantener al Estado dominicano como un rehén de la corrupción
El TSA consideró que corresponde a la Junta de Aviación Civil dictar y modificar las resoluciones sobre su competencia como organismo regulador en lo relativo a la política del transporte aéreo nacional, y los aspectos económicos de dicho transporte.
La jueza Kenya Romero aplazó para el próximo domingo a las 9:00 de la mañana, la audiencia de conocimiento de medida de coerción a los detenidos en el caso.
El Segundo Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este, dictó la sentencia condenatoria en contra de Michel Santana
La jueza Kimberly Tatis aplazó la medida a solicitud de la defensa del imputado Iván Rafael Rodríguez para reunir y presentar arraigos a su favor.
Sin embargo, la notificación ha indicado que el Ministerio Público incurrió en “silencio administrativo”, por no haber respondido a este recurso.
Hasta ahora, de los ciudadanos captados, el 89 % corresponde a personas entre los 18 y 50 años.
La Patrulla Fronteriza de EE.UU. incautó de esa manera 87 kilos del peligroso opioide sintético escondidos en un automóvil cerca de la frontera con México y valorados en 2 millones de dólares.
Portando pancartas y sonando cacerolas vacías, cciudadanos marcharon, en compañía de Luis Alberto Tejeda, aspirante a la Alcaldía de Santo Domingo Este,
Eduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.
En contra de Josefrailin Alcántara Martínez (el Pelotero), pesan cargos por asociación de malhechores y asesinato en perjuicio de la víctima Darwinh Díaz Valerio, de 25 años de edad.