El mandatario de 80 años se tropezó con un saco de arena en el escenario.
El derribado globo chino podría haber llevado explosivos, según el jefe del Comando Norte de EE.UU.
El general Glen VanHerck dijo que EE.UU. "tomó las máximas precauciones" para evitar que el aparato, de 60 metros de altura, recogiera información mientras sobrevolaba el territorio de su país.
Mundo
El jefe del Comando Norte de EE.UU., Glen VanHerck, reveló este lunes a la periodista Lara Seligman, de Politico, nuevos detalles sobre el globo aerostático chino derribado por el ejército estadounidense el pasado sábado frente a la costa este del país.
El globo podría haber estado equipado con explosivos "para detonar y destruirse a sí mismo", señaló el general VanHerck. Según su descripción, el aparato tenía más de 60 metros de altura y pesaba "más de un par de miles de libras" (más de 900 kilogramos). Además, aunque volaba principalmente por la acción del viento, tenía hélices y un timón para fijar la dirección de la trayectoria, destacó VanHerck, y agregó que su carga útil era del tamaño de un avión.
El militar estadounidense, al igual que Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional, y John Kirby, coordinador para Comunicaciones Estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., trató de justificar la decisión de las autoridades de no derribar el artefacto chino, considerado por Washington como espía, inmediatamente después que fuera detectado. Según VanHerck, se adoptaron "las máximas precauciones" para evitar que el globo recogiera información mientras atravesaba el territorio del país.
También comentó los reportes según las cuales no es la primera vez que globos chinos han sobrevolado territorio estadounidense. "No detectamos esas amenazas, y eso es una brecha de conocimiento del dominio", declaró VanHerck, para luego subrayar que a pesar de eso la inteligencia evaluó las amenazas a través de "medios adicionales de recopilación".
Mientras EE.UU. ha calificado la presencia del globo como un acto de espionaje por parte de Pekín, China insistió en que el aparato era una aeronave civil "utilizada para investigaciones científicas, como la meteorología", y que entró al espacio aéreo estadounidense por error, empujada por los fuertes vientos.
Te puede interesar

Reade ha reaparecido este martes en Moscú tras más de dos años fuera del foco mediático.

El documento de junio de 2020 proviene de un informante que denuncia "un intercambio de dinero por decisiones políticas" efectuado entre el entonces vicepresidente Biden y un extranjero.

El hombre, Luis E. Guzmán González, de 28 años, había eludido otros intentos de asesinato en ataques relacionados con el tráfico de drogas.

Un vehículo conducido por una octogenaria irrumpió en el recinto ferial de una localidad gallega y embistió contra la multitud.

El edificio estaba “totalmente derrumbado, colapsado hasta el piso del sótano”, dijo el comisionado interino de Edificios, Kazimir Vilenchik
Lo más visto

Este programa formativo se ejecutó en coordinación con la Unidad de Medios de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM).

Reade ha reaparecido este martes en Moscú tras más de dos años fuera del foco mediático.

Mike Pence planea anunciar su candidatura presidencial la semana que viene y enfrentarse a Trump, según medios
MundoPence se enfrentará a varios pesos pesados del Partido Republicano para obtener la nominación de los conservadores