
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.
El mandatario declaró que el daño que se está haciendo al planeta y sus habitantes "es simplemente increíble".
Clima01 de febrero de 2023El presidente de EE.UU., Joe Biden, declaró este martes que considera el calentamiento global como una amenaza mayor que una guerra nuclear.
"El calentamiento global es la mayor amenaza existencial a la que jamás se ha enfrentado la humanidad, incluyendo las armas nucleares", dijo el presidente ante un pequeño grupo de simpatizantes en Nueva York.
Biden declaró que, durante sus vuelos en helicóptero por Estados Unidos, ha visto "literalmente más madera quemarse hasta los cimientos que todo el estado de Misuri", agregando que el daño que se está haciendo al planeta y sus habitantes "es simplemente increíble".
"Nos encontramos en una situación en la que se habla de que el Partido [Republicano] niega la existencia del cambio climático. Eso no es cierto", criticó el jefe de Estado. "Así que realmente tenemos un gran problema", subrayó.
Biden advierte de un posible "armagedón"
Hace cuatro meses, en un evento privado de recaudación de fondos, Biden sorprendió al público con su comentario de que el mundo se está enfrentando "a la perspectiva del armagedón" nuclear. El presidente estadounidense se refirió a las advertencias de su homólogo ruso, Vladímir Putin, de utilizar todos los medios a su alcance para defender a Rusia, como el momento más peligroso desde la crisis de los misiles cubanos de la Guerra Fría.
En ese momento, Biden también sugirió que la OTAN "debe eliminar la posibilidad de que Rusia utilice armas nucleares" y volvió a hacer un llamamiento a la comunidad internacional para efectuar "ataques preventivos".
"Debemos hablar con prudencia cuando comentamos estos asuntos", comentó a su vez el presidente francés, Emmanuel Macron.
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) indicó en su último informe del tiempo que las altas temperaturas registradas en el país se deben a la influencia del viento cálido del este/sureste.
Dijo que esos pronósticos de los expertos meteorológicos se producen como consecuencia del incremento del calentamiento de las aguas del océano Atlántico, a unos niveles que no son habituales en esta época del año.
La medida se corresponde con lo establecido en el plan de contingencia institucional que se enfoca en proteger a las personas privadas de libertad y al personal que labora en los centros penitenciarios, así como las plantas físicas.
Meteorología, en ese sentido, indicó que las actuales condiciones favorece buen tiempo en todo el territorio nacional y limitando las lluvias a que sigan siendo muy escasas.
Pronostica nublados sobre la cordillera Central, la zona fronteriza, sureste y el nordeste, donde ocurrirán aguaceros, que pueden ser moderados, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento
El proyecto de ley, propuesto por el diputado Diómedes Omar Rojas, tiene varios objetivos clave, como reducir de 12 a 6 meses el servicio social de pasantías para los nuevos médicos.
Mohammed está acusado de desarrollar y dirigir el plan de Al Qaeda para estrellar aviones secuestrados contra el World Trade Center y el Pentágono el 11 de septiembre de 2001.
El líder peledeísta denunció que numerosas obras ejecutadas durante sus gobiernos han sido abandonadas por la actual administración, como el Anfiteatro La Puntilla, construido para fomentar el turismo en la región norte.
Esta entrega marca el inicio de las viviendas que el MIVED estará entregando bajo el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, una iniciativa que ahora está bajo la responsabilidad de esta entidad por mandato presidencial.
El MIVED ofreció a los beneficiarios asesoría legal gratuita y cubrió los gastos del proceso de titulación, facilitando el acceso formal a la propiedad y asegurando su patrimonio.
El ingeniero Ramón Pepín, miembro del Comité Central y titular de la Secretaría de Obras Públicas del PLD, afirmó que la situación actual es crítica y que la gestión gubernamental ha sido "incapaz de aplicar soluciones estructurales".
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".
José Mercado, presidente de CHEMSOL S.R.L. en el país, explicó que el producto es completamente orgánico, no tóxico y no requiere equipos de protección para su aplicación.
El proyecto de ley argumenta la necesidad de contar con servicios de inteligencia eficaces, especializados y modernos, redefiniendo las funciones del actual Departamento Nacional de Investigaciones