
Fiscalía de Colombia investiga al hijo del presidente Petro por presunto lavado de activos
Mundo 21 de marzo de 2023El titular del Ministerio Público recordó además que en el país existe presunción de inocencia y garantía judicial.
Según EE.UU., el Gobierno mexicano ha aceptado recibir cada mes a 30.000 migrantes de esos países que sean expulsados de Estados Unidos
Mundo 05 de enero de 2023EFE
Washington, Estados Unidos
Estados Unidos prohibirá la entrada al país durante cinco años para todos aquellos migrantes que crucen sin permiso la frontera con México una vez se haya levantado el Título 42, la actual política migratoria de expulsiones.
Así lo anunció este jueves el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en una rueda de prensa en Washington, donde detalló las nuevas medidas migratorias tomadas por el Gobierno de Joe Biden.
La Administración demócrata ofrecerá 30.000 permisos humanitarios mensuales para venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos que tengan un patrocinador en Estados Unidos, pero deportará a los que lleguen de forma irregular.
Según EE.UU., el Gobierno mexicano ha aceptado recibir cada mes a 30.000 migrantes de esos países que sean expulsados de Estados Unidos.
Todas estas personas serán expulsadas mediante el Título 42, una política sanitaria instaurada por la Administración de Donald Trump (2017-2021) que permite deportaciones exprés con el pretexto de la pandemia de covid-19.
El Gobierno de Biden ha intentado levantar la medida, pero el Tribunal Supremo le ha ordenado mantenerla cautelarmente.
Mayorkas anunció este jueves una alianza con el Departamento de Justicia para que, una vez logren levantar el Título 42, se expulse a quienes crucen sin permiso la frontera mediante otra normativa, el Título 8, y se les vete la entrada durante 5 años.
“Los individuos que no pueden establecer una base válida para pedir protección bajo el nuevo estándar, serán sujetos a la deportación inmediata bajo el Título 8, que conlleva una veto de 5 años”, dijo el encargado de política migratoria.
El Tribunal Supremo ordenó al Gobierno federal mantener el Título 42 a petición de varios estados, después de que un tribunal en menor instancia emitiera un fallo señalando que el Título 42 debía ser levantado.
El titular del Ministerio Público recordó además que en el país existe presunción de inocencia y garantía judicial.
Una fuente cercana al expresidente afirma que la denuncia "no tiene nada que ver" con el actual caso judicial contra el político y que "es un asunto totalmente separado".
El expresidente recurrió a su red social para reaccionar después de una jornada de martes en la que tras prestar declaración en Nueva York aseguró, ya de vuelta en Florida, que EE.UU. "se está yendo al infierno"
El expresidente está acusado de haber recibido por lo menos 31 millones de dólares.
El equipo legal de Trump presentó este miércoles la demanda en un tribunal federal del Distrito Sur de Florida por los "múltiples incumplimientos"
El decimosexto banco más grande del país se desplomó tras señales de alarma que llevaron a los depositantes a retirar apresuradamente su dinero esta semana.
Sin embargo, la notificación ha indicado que el Ministerio Público incurrió en “silencio administrativo”, por no haber respondido a este recurso.
Hasta ahora, de los ciudadanos captados, el 89 % corresponde a personas entre los 18 y 50 años.
La Patrulla Fronteriza de EE.UU. incautó de esa manera 87 kilos del peligroso opioide sintético escondidos en un automóvil cerca de la frontera con México y valorados en 2 millones de dólares.
Eduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.
Solicita 18 meses de prisión preventiva contra dos hombres identificados como cabecillas de la organización criminal
Al menos 85 personas resultaron heridas y más de 13.600 casas se inundaron, lo que obligó a la población a evacuar, según la Agencia de Protección Civil de Haití.