
Gobierno anuncia aumento salarial de un 25 % al sector zonas francas industriales
Dinero29 de abril de 2025El ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, afirmó que es mayor aumento en la historia que se aplica a los trabajadores del sector
Dijo que transcurrida una semana laborable después de la celebración del “Black Friday”, en esa institución no se ha recibido ninguna denuncia o queja por engaño en las ofertas de los articulos.
Dinero05 de diciembre de 2022 ventanaSANTO DOMINGO, RD
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos el Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, declaró que este año, al igual que el anterior, no hubo denuncias o reclamaciones por publicidad engañosa en el Viernes Negro, que se celebró el pasado 25 de noviembre.
Alcántara dijo que transcurrida una semana laborable después de la celebración del “Black Friday”, en esa institución no se ha recibido ninguna denuncia o queja por engaño en las ofertas de los artículos que se ofrecían con grandes descuentos en muchos establecimientos comerciales del Gran Santo Domingo y las principales ciudades del país.
“Contrario a lo que ocurría en administraciones anteriores, que se recibían muchísimas denuncias por publicidad engañosa en la celebración del Viernes Negro, en esta ocasión, al igual que el año anterior, no se ha recibido una sola denuncia o reclamo por promoción falsa o fraudulenta”, agregó.
Siguió diciendo que anteriormente para esta fecha sumaban cientos las denuncias por publicidad engañosa que se recibían en la institución 48 y 72 horas después de la celebración del Black Friday, “pero en esta gestión esa práctica indebida ha quedando en el pasado en República Dominicana”
El funcionario explicó que el hecho de que no se hayan producido reclamos o denuncias por este tipo publicidad irreal o ficticia, “constituye un gran logro a favor de los consumidores”.
Atribuyó ese éxito de Pro Consumidor al novedoso plan de inspección previa implementado en su administración en fechas como Viernes Negro, Día de las Madres, Día del Padre, Navidad, Día de Reyes, Semana Santa y otras, “donde las denuncias por publicidad engañosa se han reducido a cero”.
“Permanentemente, cada día, cuando haya flujo comercial nos corresponde trabajar con operativos previos, en esta ocasión seguiremos implementado este procedimiento en las navidades, año nuevo y Día de Reyes”, acotó.
Expresó, asimismo, que otro factor que ha permitido cesar con esta mala práctica ha sido la cercanía que ha tenido esta gestión con los comerciantes para que cumplan con sus obligaciones y responsabilidades como lo establece la Ley 358-05.
“Las mesas de trabajo, las capacitaciones, los monitoreos constantes a los establecimientos que ha realizado la institución ha permitido que cada día exista una armonía entre los consumidores y proveedores de bienes y servicios”, agregó.
Alcántara manifestó que el programa, que ha dado excelentes resultados, consiste en una planeación estratégica de las demarcaciones con mayor movimiento comercial, como el Distrito Nacional y las principales ciudades del interior, a las que se envían con anticipación a un cuerpo de inspectores para verificar y monitorear los precios de los artículos de mayor demanda que tienen en existencia las grandes tiendas, son generalmente los que se ofrecen en ofertas para atraer a los clientes o consumidores.
“Durante varias semanas se les da un seguimiento permanente a esos establecimientos, casi día por día, monitoreando los precios de esos artículos para cuando llegue el día no haya variación o cambios en perjuicio de los consumidores”, resaltó.
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, afirmó que es mayor aumento en la historia que se aplica a los trabajadores del sector
El salario actual de este sector es de 10 mil pesos, y con el aumento del 30 % devengarán 13 mil pesos dominicanos, a partir del día 1 de mayo, cuando entra en vigencia la disposición.
Un importante impulso a las exportaciones del primer trimestre lo dio el mes de marzo, en el cual se exportaron US$1,202 millones, para un crecimiento del 18.9 %
La vicepresidenta reveló la información al encabezar el foro empresarial que reunió a líderes públicos y privados para trazar una hoja de ruta conjunta en sectores productivos clave para ambos países.
Contó con un stand informativo en el que se ofreció orientación sobre la importancia del ahorro y otros temas clave en materia de capacitación económica
Durante su intervención, Alcántara subrayó que la misión de la institución que dirige es la de proteger y garantizar los derechos de los ciudadanos en su calidad de consumidores, incluyendo a los pasajeros de aerolíneas.
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.